Domingo, 13 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Qué se celebra hoy 19 de septiembre 2024 en México? Día Nacional de Protección Civil

El 19 de septiembre 2024 en México se celebra el Día Nacional de Protección Civil, por ser una fecha que marcó una etapa de solidaridad en el país 

Nacional

Alejandra Calles

¿Qué se celebra hoy 19 de septiembre 2024 en México? Día Nacional de Protección Civil  ¿Qué se celebra hoy 19 de septiembre 2024 en México? Día Nacional de Protección Civil

El 19 de septiembre en México es el Día Nacional de Protección Civil.

Ciudad de México, México.-  Hoy 19 de septiembre 2024 en México se celebra el Día Nacional de de Protección Civil, ya que es una fecha que marcó el comienzo de una nueva etapa de solidaridad en el país, cuyo objetivo es reconocer a aquellas personas o grupos que  se entregan a la encomienda de salvar vidas y apoyar a la población afectada por los terremotos. 

Esta fecha se eligió ya que la experiencia de México en materia de Protección Civil tuvo su desarrollo más importante a partir del desastre ocasionado por los terremotos del mes de septiembre de 1985. 

 
La Protección Civil toma en consideración el conocimiento de los riesgos, evita la creación de nuevos, reduce los existentes y atiende eficazmente las emergencias. Fuente: Freepik. 

¿De que se encarga la Protección Civil?  

La Protección Civil se encarga de gestionar y coordinar las acciones destinadas a proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente ante situaciones de riesgo y catástrofes.

El sistema de protección civil está formado por diferentes servicios y recursos, públicos y privados , además de de diferentes niveles de las administraciones públicas.

Los principios éticos fundamentales de la Protección Civil son: 

  • Humanidad: Preocuparse por el sufrimiento ajeno. 
  • Imparcialidad: Es el principio de ayuda sin discriminación. 
  • Neutralidad: Es la distancia que es condición indispensable para toda acción humanitaria eficaz. 
  • Corresponsabilidad: Ayuda mutua entre gobierno y población.
 
La Protección Civil salvaguarda la integridad física de las personas.  Fuente: Twitter. 

 

 

Terremotos en México 

En México, dos de los sismos de mayor magnitud se han registrado en el país, los cuales ocurrieron el 19 de septiembre, uno en 1985 y el otro en 2017. El que mayor daño provocó fue el del 1985 ya que sus efectos se sintieron en el centro, sur y occidente del país ocasionando más de 30 mil heridos, 150 mil damnificados, 30 mil viviendas destruidas  y más de 60 mil con daños. 

 
El terremoto que ocurrió el 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México. Fuente: Twitter. 

Tres décadas más tarde volvió a ocurrir otro terremoto exactamente en la misma fecha. Los daños más grandes los sufrió nuevamente la Ciudad de México y con una menor medida pero también de consideración, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala

Además, en la Ciudad de México se reportaron 228 decesos, en Morelos 74, Puebla tuvo 45, el estado de México 15, Guerrero 6 y Oaxaca 123. 

 

 

¿Cómo se celebra el Día Nacional de Protección Civil en México? 

Cada año para celebrar el Día Nacional de la Protección Civil, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil convoca a las  instituciones públicas y privadas a nivel nacional a participar en el Simulacro Nacional que se lleva a cabo cada 19 de septiembre.

 
En México cada año se lleva a cabo el Simulacro Nacional. Fuente: Twitter. 

Los objetivos del Simulacro Nacional son:

  • Informar a la población y la ciudadanía.
  • Difundir la cultura de la Protección Civil.
  • Mejorar la capacidad de respuesta a la emergencia y desastres de los integrantes del SINAPROC.
  • Evaluar y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre.
  • Examinar qué tan seguro es el inmueble y sus alrededores.
  • Preparar las acciones que se deben llevar a cabo para mejorar las condiciones de seguridad.
  • Diseñar rutas de evacuación, así como elegir el lugar donde se concentrarán las personas en caso de desastre.

Más noticias de México 

¿Cuándo es el simulacro nacional este septiembre 2024?

Simulacro nacional 2024 ¿En qué estados sonará la alarma sísmica este 19 de septiembre?

¿Habrá clases este 19 de septiembre, día del Simulacro Nacional?

Temas

  • Día Nacional de Protección Civil
  • 19 de septiembre 2024
  • México
Te recomendamos leer