Domingo, 13 Abril, 2025

19 ℃ Guanajuato

SCJN desecha las controversias constitucionales de Guanajuato y Chihuahua contra reforma judicial

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá resolvió que las impugnaciones presentadas por los estados de Guanajuato y Chihuahua son improcedentes

Nacional

Leia Olivares

SCJN desecha las controversias constitucionales de Guanajuato y Chihuahua contra reforma judicial SCJN desecha las controversias constitucionales de Guanajuato y Chihuahua contra reforma judicial

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá resolvió que las impugnaciones presentadas por los estados de Guanajuato y Chihuahua son improcedentes (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.-El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, desechó tres controversias constitucionales presentadas por los estados de Guanajuato y Chihuahua contra la reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá resolvió que las impugnaciones presentadas por los estados de Guanajuato y Chihuahua son improcedentes (Foto: Twitter)

Esta decisión se da en un contexto de tensión política en torno a los cambios legales que buscan transformar el sistema de justicia en México.

 

 

Desechan impugnación de Guanajuato

De acuerdo con la lista de notificación del máximo tribunal del país, González Alcántara determinó que las impugnaciones presentadas por el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y por el Poder Judicial de dicho estado, eran improcedentes.

En el caso de la controversia 286/2024, promovida por el Poder Ejecutivo de Guanajuato, el ministro resolvió que no procedía y resolvió sobreseer el caso, indicando que, una vez que la resolución cause estado, el expediente será archivado como asunto concluido.

 

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá resolvió que las impugnaciones presentadas por los estados de Guanajuato y Chihuahua son improcedentes (Foto: Twitter)

Por su parte, la controversia 298/2024, presentada por el Poder Judicial de Guanajuato, también fue desechada "por notoria y manifiesta improcedencia". En ambos casos, el ministro González Alcántara Carrancá dejó claro que las demandas carecían de fundamentos suficientes para su procedencia ante el máximo tribunal.

El mismo destino tuvo la controversia 307/2024, interpuesta por el Poder Judicial del Estado de Chihuahua, en la que se impugnaba la reforma al Poder Judicial de la Federación. Este recurso fue igualmente desechado de plano por el ministro, quien resolvió que la demanda no cumplía con los requisitos constitucionales para ser considerada.

Una semana después de la resolución de Pérez Dayán

 

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá resolvió que las impugnaciones presentadas por los estados de Guanajuato y Chihuahua son improcedentes (Foto: Twitter)

Esta serie de desechos se produce una semana después de que el ministro Alberto Pérez Dayán, en una votación que rompió el bloque de ocho ministros, declarara parcialmente inconstitucional la reforma judicial.

La decisión de González Alcántara Carrancá ha sido un importante contraste a la postura de Pérez Dayán, quien ha cuestionado varios aspectos de la reforma propuesta por el gobierno federal, especialmente en lo que respecta a la autonomía del Poder Judicial y el control sobre los nombramientos de los jueces.

 

 

A pesar de que el bloque de ministros ha manifestado diferentes opiniones sobre la reforma, la decisión de González Alcántara Carrancá podría marcar un avance en la resolución de los conflictos constitucionales planteados por los estados.

En su resolución, el ministro subrayó que los expedientes quedarán archivados una vez que la decisión cause estado, lo que implica que no hay más instancias disponibles para que los estados de Guanajuato y Chihuahua continúen su impugnación.

Más noticias sobre la reforma judicial

Protestan en Guanajuato contra la Reforma Judicial ‘por la libertad y la justicia’

¿Reforma judicial independencia y fin de favoritismos? esto dice el diputado Sergio Contreras

Fracasa proyecto de González Alcántara que frenaría reforma judicial en la Suprema Corte

 

Temas

  • Reforma judicial
  • Guanajuato
  • Chihuahua
  • 2024
Te recomendamos leer