¿Se recorre el puente del 1 de mayo en México? Esto sabemos


Miles de trabajadoras y trabajadores se están preguntando cuándo será el día oficial de descanso por el Día del trabajo.
Ciudad de México, México.- Próximamente, México celebrará el Día del Trabajo, un día de asueto obligatorio para estudiantes y empleados de diversos sectores, que conmemora la lucha por los derechos laborales a nivel internacional. Este día, que se reconoció por primera vez en 1913 en el contexto de la Revolución Mexicana, representa un hito en la historia del país en la búsqueda de condiciones laborales justas y seguras.

Miles de trabajadoras y trabajadores se están preguntando cuándo será el día oficial de descanso por el Día del trabajo. (Foto: Twitter)
¿Cuándo será el descando del 1 de mayo?

Miles de trabajadoras y trabajadores se están preguntando cuándo será el día oficial de descanso por el Día del trabajo. (Foto: Twitter)
Este año, el Día del Trabajo caerá el 1 de mayo, miércoles, lo que no generará un fin de semana largo como en ot.ras ocasiones. Los estudiantes de todos los niveles educativos no tendrán clases, pero deberán regresar a sus actividades normales el jueves, según el calendario establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP)
Por su parte, los empleados de empresas privadas, instituciones públicas y entidades bancarias tendrán el día libre, conforme al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Durante este día de asueto, los patrones están obligados a otorgar el descanso a sus colaboradores sin ningún descuento en su salario. Aquellos que trabajen recibirán su pago normal más el doble del salario, conforme lo estipula la LFT. Es decir, obtendrán el triple de lo que ganan regularmente en un día de trabajo.
¿Qué hacer en caso de trabajar el 1 de mayo?

Miles de trabajadoras y trabajadores se están preguntando cuándo será el día oficial de descanso por el Día del trabajo. (Foto: Twitter)
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ha señalado que cualquier falta al respecto puede ser sancionada. En caso de incumplimiento, los trabajadores pueden contactar a la Profedet para recibir orientación y asistencia jurídica gratuita. En Puebla, se puede llamar al 222 249 8814, y a nivel federal, al 800 911 7877 o al 800 717 29 42.
Más noticias sobre puentes y asuetos
Regreso a clases en Guanajuato: estos son los asuetos y vacaciones en 2024
¿Cuándo es el próximo puente para Guanajuato? Aquí te decimos las fechas
Estudiantes en Guanajuato disfrutarán de un fin de semana largo a finales de abril