Sheinbaum anuncia integrantes del Comité Evaluador del Poder Ejecutivo; Zaldívar entre ellos
El comité tiene como objetivo la elaboración de las listas de las personas juzgadoras que participarán en la elección del 2025


Ciudad de México, México.- Entre los miembros destacados de este comité se encuentra el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, quien actualmente ocupa el cargo de coordinador General de Política y Gobierno.

El comité tiene como objetivo la elaboración de las listas de las personas juzgadoras que participarán en la elección del 2025 (Foto: Twitter)
Junto a él, se integran Javier Quijano Baz, exabogado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y otros profesionales del derecho.
¿Quiénes conforman el comité?

El comité tiene como objetivo la elaboración de las listas de las personas juzgadoras que participarán en la elección del 2025 (Foto: Twitter)
El Comité de Evaluación estará conformado por cinco miembros, tres mujeres y dos hombres, con el siguiente desglose:
- Mary Cruz Cortés Ornelas
- Javier Quijano Baz
- Vanessa Romero Rocha
- Isabel Inés Romero Cruz
- Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea
La principal tarea de este comité será elaborar listas de candidatos que participarán en la elección de ministros, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como de jueces y magistrados de Circuito y de Distrito.
Esto incluye una revisión exhaustiva de los expedientes de los aspirantes, asegurando que cumplan con los requisitos constitucionales y legales necesarios.

El comité tiene como objetivo la elaboración de las listas de las personas juzgadoras que participarán en la elección del 2025 (Foto: Twitter)
El Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación detalla que el Comité se encargará de identificar a los aspirantes más calificados, evaluando no solo sus conocimientos técnicos, sino también su honestidad, buena fama pública, competencia y trayectoria profesional.
¿Cuáles son los criterios de selección?
Los miembros del Comité se enfocarán en los antecedentes de profesionalismo y honestidad de los aspirantes, garantizando así un proceso objetivo e imparcial. La selección estará basada en la destacada actuación de los candidatos en diversas ramas del derecho en diferentes estados de la República.
El Comité tendrá plena autonomía para su organización y funcionamiento, con la responsabilidad de emitir sus propias reglas de operación. Este diseño busca asegurar la independencia del proceso de selección, y se extinguirá una vez que se hayan cumplido los objetivos establecidos.
Más noticias sobre Sheinbaum
Sheinbaum promete 330 mil nuevos lugares en universidades públicas
¿Bajó la violencia en Guanajuato? Sheinbaum presume detenciones y baja de delitos en su gobierno