Sheinbaum anuncia pausa de aranceles de Trump para México por un mes
Antes que China y Canadá, México logró avances en las negociaciones con Estados Unidos, logrando la suspensión de los aranceles por un mes
Ciudad de México, México.- Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los aranceles del 25 % a las exportaciones mexicanas quedaron suspendidos por un mes.
Antes que China y antes que Canadá, México logró avances en las negociaciones con Estados Unidos. Mientras Justin Trudeau continúa en pláticas, Sheinbaum consiguió compromisos con el mandatario estadounidense Donald Trump tras una conversación de 45 minutos.
Sheinbaum resaltó la trascendencia del pacto y expresó su gratitud hacia las comunidades latinas, los connacionales en el extranjero, las cámaras de comercio en ambos países, el sector empresarial y los actores políticos que respaldaron las negociaciones. Al mismo tiempo, cuestionó a los políticos mexicanos que, según dijo, celebraron la imposición de aranceles a su propio país.
¿Qué dijo Trump tras conversaciones con Sheinbaum?
“Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue un diálogo muy cordial en el que ella aceptó desplegar de inmediato 10 mil efectivos mexicanos en la frontera con Estados Unidos. Estos soldados estarán encargados de frenar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal hacia nuestro país. También acordamos suspender temporalmente los aranceles por un mes, periodo en el que se llevarán a cabo negociaciones dirigidas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent, el Secretario de Comercio Howard Lutnick y altos representantes de México. Espero participar en estas negociaciones con la presidenta Sheinbaum para alcanzar un ‘acuerdo’ entre ambas naciones.”
El discurso de Donald Trump no parecía haber cambiado en la mañana del lunes, cuando faltaba una hora para que los aranceles entraran en vigor para sus principales socios comerciales. Poco después de conversar con Justin Trudeau y antes de un nuevo contacto con la presidenta Sheinbaum, el mandatario estadounidense escribió en su plataforma Truth Social:
“Canadá ni siquiera permite que los bancos estadounidenses operen o hagan negocios allí. ¿A qué se debe todo esto? Hay muchas cuestiones similares, pero también estamos librando una GUERRA CONTRA LAS DROGAS. Cientos de miles de personas han fallecido en Estados Unidos debido a las sustancias que ingresan en grandes cantidades por las fronteras de México y Canadá. Acabo de hablar con Justin Trudeau y volveré a comunicarme con él a las 3:00 p. m.”
Mientras tanto, Canadá anunció su primera ronda de represalias contra Estados Unidos, imponiendo aranceles del 25 % a más de mil 200 categorías de productos estadounidenses, desde pollo y jugo de naranja hasta vino, refrigeradores y motocicletas. Estas medidas entrarán en vigor el martes, en respuesta a la guerra comercial que Trump desató contra el país vecino.
El sábado, Trump firmó una orden ejecutiva que establece aranceles del 25 % a los bienes canadienses y mexicanos, además de aplicar un gravamen del 10 % a la energía procedente de Canadá a partir del martes.
La incertidumbre comercial provocada por esta decisión ha impactado los mercados financieros: el dólar canadiense cayó a 67.8 centavos de dólar estadounidense, su nivel más bajo desde 2003, mientras que el tipo de cambio en México pasó de 20.70 a 21.05 pesos por dólar.
Más Noticias de México
Trudeau y Sheinbaum responden a los aranceles de Trump con medidas de represalia
Sheinbaum llama “irresponsable” a la Casa Blanca y acusa a EUA de facilitar armas
¿A partir de cuándo entran en vigor los aranceles de Trump a los productos mexicanos?