Sábado, 01 Febrero, 2025

17 ℃ Guanajuato

¿Tamales en forma de Labubu? Celebra el Día de la Candelaria con estos tamales

Tamales en forma de Labubu para celebrar el Día de la Candelaria en la CDMX. Disfruta esta nueva propuesta en la tienda Hi Marqt
Nacional

Leia Olivares

¿Tamales en forma de Labubu? Celebra el Día de la Candelaria con estos tamales ¿Tamales en forma de Labubu? Celebra el Día de la Candelaria con estos tamales

Tamales en forma de Labubu para celebrar el Día de la Candelaria en la CDMX. Disfruta esta nueva propuesta en la tienda Hi Marqt (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- La figura de Labubu, que ha cautivado a muchos en las redes sociales, ahora se ha convertido en el centro de una nueva tendencia gastronómica para el Día de la Candelaria.

La tienda Hi Marqt, ubicada en la colonia Juárez, Ciudad de México, ha lanzado tamales con la forma de este entrañable personaje y otras figuras populares, creando una fusión entre tradición y modernidad.

 

¿Cómo son los tamales de Labubu?

Los tamales de Labubu están bañados en chocolate y tienen un interior delicioso de masa de tamal, envueltos en la clásica hoja de maíz.

Además, la tienda también ha lanzado una versión con la figura de los ternurines, que se han ganado el cariño de los seguidores de estas figuras.

Esta fusión no solo ofrece una experiencia diferente en el Día de la Candelaria, sino que también representa un homenaje a la tradición de este platillo mexicano, pero con un toque moderno.

¿Cuánto cuestan los tamales de Labubu?

Si te animas a probarlos, puedes conseguir estos tamales a 70 pesos cada uno. Si deseas disfrutar de un combo que incluya un tamal y una bebida como un latte con arte 3D, el precio es de 150 pesos.

Hi Marqt está disponible todos los días de la semana, de 10:00 a 19:00 horas, para quienes deseen disfrutar de estos innovadores tamales.

 

 

La tradición del Día de la Candelaria

 

Tamales en forma de Labubu para celebrar el Día de la Candelaria en la CDMX. Disfruta esta nueva propuesta en la tienda Hi Marqt (Foto: Twitter)

La celebración del Día de la Candelaria, el 2 de febrero, tiene raíces tanto religiosas como prehispánicas.

En la tradición católica, esta fecha conmemora la presentación de Jesús en el templo, un evento que marca el final del periodo de cuarentena de la Virgen María después del nacimiento de su hijo. Por otro lado, en la cultura indígena, la fecha coincide con la celebración del renacer del Sol en el calendario azteca, y también se asocia con la siembra.

La tradición de comer tamales en esta fecha tiene un origen más profundo, vinculado a las ofrendas que los pueblos prehispánicos hacían a sus dioses. El maíz, considerado un regalo divino, era utilizado en muchas ceremonias, y los tamales eran una ofrenda ritual.

 

Temas

  • Tamales
  • CDMX
  • Labubu
Te recomendamos leer