Piden a migrantes guanajuatenses no abrir la puerta para evitar deportaciones
Silao, Guanjauato.- El presidente de la Federación de Migrantes de Silao de la Victoria, Joe Barba Caudillo, recomendó a los migrantes que viven de manera ilegal en Estados Unidos no abrir sus viviendas si no les es presentada una orden judicial.
Al insistir en que hasta el momento no se conocen casos de migrantes guanajuatenses que hayan sido deportados de manera masiva tras las órdenes que ha dado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Barba Caudillo comentó que existen procesos legales que deben cumplirse para repatriar a las personas.
"Si van a tocarte a la puerta, no se pueden meter (a tu casa), tienen que tener una orden de un juez con el nombre de la persona contra quien van a ir, la fecha y formada por parte del juez. Si eso no lo demuestran, no abran la puerta, no pueden entrar".
Joe Barba Caudillo, recomendó a los migrantes que viven de manera ilegal en Estados Unidos no abrir sus viviendas si no les es presentada una orden judicial.
En compañía de la abogada experta en derecho internacional, Josefina Orozco, el líder de la Federación comentó que existe un temor generalizado entre quienes viajaron desde México a aquél país para trabajar y lograr una mejor vida.
"Viven preocupados, andan preocupados de que a lo mejor les va a tocar, pero estamos unidos para ayudarles en lo que podemos...no conocemos a nadie que haya sido deportado. Hemos visto más movimiento militar y migración en la zona de frontera de California. Que están llegando a las casas y a los trabajos, no hemos visto eso todavía".
Junto a su equipo de trabajo ayer, Joe Barba visitó La Chiva Brava y San José de Gracia en la zona sur de Silao, donde dio arranque a la Caravana de Servicios que durante toda esta semana recorrerá varias comunidades rurales, incluidas Los Rodríguez y Medranos.
Además de prestar un programa para adquisición a crédito de materiales de construcción, trámites para visas a Estados Unidos, de reunificación familiar y otros, también se darán a conocer detalles de cómo funciona la migración.
Y es que, según señaló, los trámites de este tipo no se han detenido en los consulados sino, por el contrario, presentan mayor fluidez que hace unos meses.
También encabezó la rifa de una bicicleta y la entrega de una silla de ruedas donada por un migrante.
Más noticias sobre migración
Libia Dennise garantiza apoyo a migrantes guanajuatenses
INE y Gobierno de Guanajuato buscan facilitar credencial para migrantes
Líderes migrantes brindan apoyo a familias de Guanajuato ante medidas antimigratorias de Trump