Domingo, 13 Abril, 2025

24 ℃ Guanajuato

Bárbara y Ricardo Sheffield: Vidas políticas que se cruzan

Opinión

Miguel Zacarías

LA DUDA. ¿Por qué Ricardo Sheffield Padilla decidió hacer un cierre de precampaña en León el pasado jueves, precisamente en Las Joyas que fue una zona emblemática no para su administración 2009-2012 sino para la que encabezó al trienio siguiente, Bárbara Botello Santibáñez?

HECHOS. Fue un cierre en el que el sheffieldismo mostró el músculo en León, la tierra natal del precandidato al Senado en primera fórmula por Morena.

COBIJO. Le acompañó su equipo cercano en esta ciudad: el secretario general del partido, Jesús Ramírez Garibay, la regidora Gabriela Echeverría y el coordinador de campaña de Alma Alcaraz, Eugenio Martínez quien por primera vez habló en un acto proselitista de Morena.

ANTES, SÍ. En la vieja política mexicana, que Martínez Vega haya hablado como uno de los abridores en el mitin que cerró Sheffield, siendo aspirante a la candidatura a alcalde, hubiese significado inequívocamente que él será el gallo para León.

DE PRONÓSTICO RESERVADO. Pero en Morena no podemos llegar necesariamente a la misma conclusión, pero es indudable que se trató de un guiño importante. Pero hay más. Se sabe que la elección del lugar tiene que ver con una conexión entre Sheffield y Botello.

HASTA EL FINAL. Botello Satibáñez es la mujer que, junto a la exregidora del PRI, Vanessa Montes de Oca está en la final de la encuesta morenista para la candidatura a alcalde. Montes de Oca está totalmente cercana a Sheffield y este último mantiene los canales abiertos de comunicación con la expriista.

LÁSTIMA. Bárbara estaba invitada a ese evento según pudimos confirmar en ambos frentes y no asistió por un compromiso de trabajo. La foto de Botello y Sheffield y de la propia exalcaldesa con Eugenio Martínez, con quien salió peleada en el trienio, mucho morbo hubiese levantado. Pero esa alianza o pacto representa mucho más.
caballo negro.  Del lado de los varones que aspiran a ser candidatos, ya hemos hablado de Eugenio Martínez y de Guillermo Medina Plascencia en la final de las encuestas. De tal suerte que el único personaje realmente "ajeno" a Sheffield de los 4 finalistas es el hermano del exgobernador Carlos Medina. El único personaje que de resultar electo estaría más "lejano" a él. Ya se blindó y convivieron previo a un acto en Salamanca.

AGUA Y ACEITE. Por lo pronto, tome nota de la reafirmación del pacto Sheffield-Botello para lo que se ofrezca en la coalición lopezobradorista más adelante.

LA DEL ESTRIBO...
Por cierto, aunque solo serán 3 candidatas a la gubernatura, hay otras fuerzas políticas que competirán en las próximas elecciones locales. PRI y Verde buscarán la sobrevivencia en el espectro político local, el primero de ellos para no desplomarse tanto que quede muy abajo de los 2 dígitos de porcentaje de votación y el segundo, literalmente para salvar el registro y no ser absorbido por la creciente fuerza de la marca morenista.

 

LUIS ERNESTO CONTRA EL DEDAZO AZUL?: MEJOR DIJO "ADIÓS"

Muchas cosas le han pasado en su vida política en el último año que lo tienen al borde del retiro político luego de que aspiró a ser candidato a la gubernatura Hace un año, pese a que ya estaba cantado que sería Libia Dennise García, la precandidata del oficialismo a la gubernatura, el presidente de la Junta de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, imploraba que no hicieran menos a los hombres,

Pedía encuestas. Que el PAN tome en cuenta la opinión de la sociedad para definir a su candidato a la gubernatura. Pero sondeos de a deveras. Nada de encuestas cuchareadas o a modo. Ayala Torres no confrontó al status quo del panismo actual.

Luego de que al gobernador Diego Sinhue no le cuajó su primera apuesta de delfín con el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo (porque el susodicho no se la quiso creer ni agarró al vuelo la ocasión), el plan B se echó a andar. Y a Luis Ernesto no se le consideró como plan B entre los hombres pese a que contaba con buena imagen en el sector empresarial leonés, en el de las cámaras y en el de los poderes fácticos.

Cuando supo que no había marcha atrás al dedazo a favor de Libia Dennise, se puso el traje de rebelde y comenzó a conspirar en contra del oficialismo y se puso del lado de Alejandra Gutiérrez Campos y alineado a Miguel Márquez. Vino después el descarte para la reelección como diputado local. Sabía que en la siguiente elección, podía ganar y repetir pero ya no iba a ser coordinador y optó por la retirada.

Por esa razón, su rebeldía en realidad no tiene ningún costo porque ya tenía decidido que no buscaría nada y alinearse con Gutiérrez Campos, no representaba mayor apuro. Fue el antecesor de Libia Dennise García en la secretaría de Gobierno y se expuso a las comparaciones que suelen ser odiosas para quienes resultan con evaluaciones más discretas como ocurrió con él.

Luis Ernesto Ayala opta por no postularse para ningún cargo en 2024 y emprender una especie de retiro aunque seguramente no lo dirá porque la política le ha enseñado que puede haber tercero o cuarto aire.

 
 

LA INTERCAMPAÑA Y LOS RETOS DE LAS ASPIRANTES

Lejos de los discursos de cierre de campaña y de la narrativa que cada una maneja de dientes para afuera en esta primera fase rumbo a la elección de junio 2024, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Alma Alcaraz Hernández y Yulma Rocha Aguilar tendrán sus propios retos que superar y alguno que otro demonio por exorciza.

Las candidatas de PAN, Morena y MC tienen desafíos formidables por delante. Libia, hacerse fuerte dentro del PAN y formar su propio grupo de confianza. Alma, curtirse más el perfil de candidata con espolones y parecer menos improvisada y Yulma a buscar la fórmula para no ser absorbida por una contienda polarizada que condene a su partido a pulverizar su votación a casi nada.

García Muñoz Ledo debe saber que su principal fortaleza de hoy, puede ser su debilidad de mañana. Convertida en la favorita de Diego Sinhue, ha dispuesto de un partido, una estructura y hombres claves en el diseño de su precampaña que le han facilitado el filtro de la precampaña.

No ha necesitado hacer muchas olas. Ha recorrido a placer los 46 municipios, ondeando la bandera de la autocrítica y el compromiso de un nuevo comienzo sin necesidad de réplicas o contrarréplicas. Pero Libia vive de lo prestado y apadrinado por su mentor político. Porque una candidata que apuesta por "un nuevo comienzo" que implica necesariamente una ruptura mayor o menor con su padrino político, requiere aliados, especialistas y operadores propios que fortalezcan el deslinde.

La pregunta clave para esta intercampaña es ¿dónde está y quienes conforman el equipo de Libia Dennise? Y eso no se forma de la noche a la mañana.

En el caso de Alma Alcaraz, el deslinde de su padrino político es tan o más complicado que el de García Muñoz Ledo. De hecho, a la diputada con licencia le apremia otra urgencia: parecer realmente una candidata con capacidad discursiva y de diálogo en varios temas.

Es evidente que su discurso central es contra la inseguridad pero además de tejer sus propuestas en la materia, deberá demostrar que puede ser competitiva para plantear soluciones y alternativas en otros terrenos. Si en algo se parece a Libia Dennise es en el poder que ejerce sobre su proyecto, quien la concibió como candidata, en su caso, Ricardo Sheffield. Alma Alcaraz va en ese tenor, un paso atrás de su adversaria panista que muchos meses antes se preparó para esto.

Le fortalece la marca que ha crecido de forma importante en Guanajuato con respecto a lo que tenía hace 6 años y el desgaste panista. Tiene 40 días para mostrar mejores hechuras como la primera retadora al oficialismo azul.

Y bueno, Yulma Rocha Aguilar ya debió darse cuenta que se esfumó la gran oportunidad que visualizaba con la campaña paraguas que iba a representar Samuel García como precandidato de MC que ahora es lo que haya cosechado como marca y lo que ganen sus abanderados en cada región con el trabajo realizado.

En Guanajuato, su reto es demostrar que es mejor alternativa que la que ofrece Morena y eso no es sencillo si no tiene una figura ancla como la del partido gobernante en lo federal. Nada sencillo aunque ella diga que ya superó al PRI y al Verde.

Temas

  • Pólvora e infiernitos
Te recomendamos leer