Viernes, 07 Febrero, 2025

12 ℃ Guanajuato

Ernesto Prieto con licencia: el PAN no se la perdonó

Opinión

Miguel Zacarias - Polvora e Infiernitos

ERNESTO PRIETO CON LICENCIA: EL PAN NO SE LA PERDONÓ

CANTADO. Se veía venir desde que la propia mayoría panista en la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales decidió aprobar la enésima solicitud de licencia del susodicho.

AUNQUE NO QUIERA. morenista Ernesto Prieto, el PAN ya no le perdonó esa nueva solicitud de licencia que presenta en esta legislatura. Se la aprobó en Gobernación y ahora lo hará en el pleno, pese a que el morenista ya había anunciado que retiraría ese planteamiento.

UNA MÁS. En otros momentos (no es la primera vez que lo hace), Ernesto Prieto anuncia su licencia y luego la retira o se reincorpora a sus actividades y ciertamente, convierte en una pachanga la actividad legislativa y en el Congreso ya lo conocen.

SU DERECHO. En esta ocasión se la tomaron al vuelo. Así que, hoy el pleno aprobará su solicitud de licencia para obligar al político salmantino a irse aunque sea unos minutos. De inmediato podrá solicitar su retorno y no habrá argumento que valga para impedírselo pero algunos panistas tendrán el gusto de exhibir sus ocurrencias.

RAZONES. Porque él quería unos días para resolver algunos temas particulares pero regresar a más tardar, el 16 de diciembre.

ANTECEDENTE. Hace 3 años, el propio Prieto Gallardo no teía ningún reparo en Morena no solo para decir que volvía a ser dirigente estatal sino para decirle a quien maneja los dineros en el comité ejecutivo nacional de su partido, Joel Frías Zea que le diera nuevamente el poder de su firma para los dineros del partido en el estado.

TEXTUAL. “Le informo que el pasado viernes 15 de noviembre presenté ante el IEEG un escrito en el que dejé sin efectos mi licencia que por tiempo indefinido presenté ante el comité estatal de Morena y que fue aprobada; por lo anteriormente expuesto le solicito a usted realice las gestiones pertinentes para que pueda activar mi firma en el Banco Banorte… para que podamos ejercer los recursos financieros conforme a los lineamientos del INE y a su vez, solicito dar de baja de dicho banco la firma de la secretaria general, Alma Alcaraz”, señala la parte medular de una carta dirigida a dicho miembro del CEN morenista.

PERFIL. finanzas. Hoy, ya se arregló con Alma Alcaraz de quien es compañero en el grupo parlamentario local. Genio y figura.

AMICUS VS CONGRESO LOCAL: CON RECURSOS HASTA 2023

SI, PERO… Con la novedad de que el Congreso local acatará la sentencia legal que emitió un juez para otorgarle recursos a la comunidad de la diversidad sexual pero será hasta el próximo ejercicio presupuestal cuando se destinen recursos ante la imposibilidad de hacerlo en este que está a punto de cumplir.

LA FOTO. Tras la reunión de funcionarios legislativos y del poder ejecutivo el martes por la noche con el dirigente de la asociación Amicus Juan Pablo Delgado, el presidente de la Junta de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres, confirmó el acuerdo en presencia del resto de los coordinadores y la representación parlamentaria.

ACCIONES. Ayala dijo que acordaron generar un diagnóstico para determinar las acciones necesarias para atender a dicha comunidad y construir los llamados “términos de referencia” para el desarrollo del citado diagnóstico en el 2023 cuando se defina el presupuesto respectivo.

RETRASO… Como quiera que sea, el PAN-Gobierno logró patear el balón hasta la otra orilla para no dar recursos en este ejercicio fiscal y será hasta 2023 cuando lo haga.

LA DEL ESTRIBO… Sin ponerse los guantes ni nada que se le parezca, la secretaria de Gobierno Libia Denisse García rechazó que haya casos de coyotaje o presuntos actos de corrupción que mencionó en una entrevista banquetera, el secretario de Seguridad del Estado, Alvar Cabeza de Vaca en la cesión de las facultades del trámite de licencias de corrupción que recientemente transmitió la dependencia que encabeza a esta última.

La funcionaria aclaró que la secretaría de Gobierno tenía firmado un convenio con 14 municipios para la expedición de licencias y esos convenios se cancelaron antes de la entrega del trámite a la SSP. Admitió que en algunos municipios detectaron que había algunos funcionarios públicos entregaban licencias sin verificar la identidad y que podrían constituir una irregularidad lo cual se corrigió antes de la entrega.

Y de los 80 despedidos que mencionó el secretario, Libia Denisse García dijo que en todo caso serían de los municipios que tenían convenio para tramitar licencias pero que la secretaría que encabeza no dejó ninguna herencia incómoda.

LIBIA DENISSE GARCÍA: AQUELLA DECLINACIÓN

La política da muchas vueltas y ofrece revanchas. No hay victorias ni derrotas para siempre, dirán los clásicos.

El tema viene a colación porque la ahora secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo justo hace un par de años tenía que apechugar disciplinada la ilusión de suspirar por una candidatura que sabía que no le pertenecía.

Ese día, la entonces diputada local confirmaba que ya había solicitado registro para apuntarse como precandidata a la alcaldía de León. La idea era hacerse acompañar por sus 2 síndicos y negociar que fueran con la misma lista de regidores ella y Alejandra Gutiérrez Campos, la precandidata del oficialismo azul.

García Muñoz Ledo pidió cita para la una de la tarde y Gutiérrez Campos para las 4 de la tarde. Al final, García Muñoz Ledo decidió guardarse y no registrarse.
Operaba la maquinaria oficialista en el PAN que se aceitó durante los últimos años para cancelar cualquier posibilidad de desgaste por la disputa de candidaturas, se activó.
Todos los astros se alineaban para que Alejandra Gutiérrez fuese la candidata a la alcaldía de León.

Eso lo sabía Libia Denisse. El dedazo estaba cantado.
En otras palabras, el dedazo a favor de Alejandra Gutiérrez para ser candidata a la alcaldía de León se echaba a andar. Ni siquiera se daba espacio para la simulación de una competencia.
Gutiérrez Campos que ya tenía la planilla armada con algunas incrustaciones empresariales.

García Muñoz Ledo sabía que tampoco quedaría con las manos vacías. Terminó su gestión como diputada y el paso de las elecciones. Luis Enesto Ayala que había sido secretario de Gobierno sería diputado local tras ganar la elección en 2021 mientras Libia Denisse aguardaba la recompensa prometida: el cargo que le dejaba el propio Ayala Torres.

A 2 años de distancia, estos 3 personajes siguen vigentes desde sus respectivos cargos y con la misma nueva aspiración: ser candidatos a la gubernatura.
Hoy pareciera que quien aventaja en esa aspiración entre Libia y Alejandra es la primera de ellas por la cercanía que tiene con el gran elector que es el gobernador, muy al estilo del viejo PRI.

AMLO en Nuevo León
2 MAGISTRADAS AL TJA LOS MISTERIOS DEL PAN

2 MAGISTRADAS AL TJA: LOS MISTERIOS DEL PAN

Demasiados brincos, estando el suelo muy parejo los que dan los panistas en el gobierno cuando se trata de sacar adelante acuerdos para apuntalar nombramientos y enroques en donde las beneficiarias son de casa.

Ayer, se circuló un documento como parte del orden del día de la sesión de este jueves en el que el poder ejecutivo da cuenta de la propuesta de 2 aspirantes a magistradas, en este caso mujeres que se dan cuenta hoy en el pleno y se radican en la comisión de Justicia para integrarse al Tribunal de Justicia Administrativa.

Por alguna razón, en el Congreso local no anexaron al documento ni los nombres ni los curriculums de las ungidas. Y ya sabe ustede: mil pretextos para argumentar la razón. Que estaban depurando los expedientes porque traían datos personales que no se podían difundir entre otras cosas.
Misterios que no se entienden del panismo gobernante y que se desvelaron entrada la noche. Las 2 propuestas del ejecutivo para ocupar las vacantes son la actual consejera jurídica del poder ejecutivo, Raquel Barajas Monjaraz y Miriam Ramírez Revilla quien ya se encuentra trabajando en el propio TJA en el Instituto de Estudios.

Se trata de 2 mujeres que cumplen con los requisitos técnicos y jurídicos. En el caso de Barajas Monjaraz, dejará un hueco importante por llenar como brazo jurídico del poder ejecutivo.
Miriam Ramírez tiene carrera en el TJA pero por supuesto que llama la atención que es esposa del actual secretario general del Congreso, Christian Cruz Villegas. Parejas felices en la burocracia.
Por la misma razón, no se entienden los misterios en las horas previas para confundir con los nombres de quienes son las beneficiarias. Total, en el PAN-Gobierno ya conocen los usos y costumbres.

Más de Pólvora e infiernitos:

https://t.me/periodico_correo

bc

Temas

  • Opinión
Te recomendamos leer