México obligado a reaccionar vs Trump, pecuarios, granos y hortalizas acicate y efectos de guerra ineludibles
Atrás de la aberrante estrategia grandes intereses que sacan raja en el mercado financiero. Muchos países ya han reaccionado: China, la UE y nuestro socio Canadá. Guerra comercial en pleno. El primer ministro canadiense Mark Carney fue claro: “EU ha dejado de ser un socio confiable”.
Claudia Sheinbaum ha optado por esperar. Todavía el viernes se refirió a tratar de fortalecer el T-MEC cuando el acuerdo ya fue violado flagrantemente por Trump. Cuesta arriba que subsista como está cuando Canadá optó por una estrategia más activa.
De seguir el T-MEC, Trump buscará el mayor beneficio para sus empresas hoy sacudidas con los aranceles, el cambio comercial y la incertidumbre. Simplemente los autos aumentarán su precio hasta 12%.
México debería responder. Se va tarde y es obligado ejercer presión a los electores del magnate. Con Enrique Peña Nieto se hizo y hubo resultados, aunque eran otros tiempos.
Es de suponer que Economía de Marcelo Ebrard tiene ya ejercicios sombra. México es gran comprador de carne de cerdo, pollo, res y leche. En el ámbito pecuario según la GCMA que dirige Juan Carlos Anaya, tenemos una balanza deficitaria por 4,000 mdd con EU.
En granos igual hay tela de donde cortar. Los agricultores de EU están temerosos. Somos su principal cliente en maíz amarillo con importaciones sobre 24, 500 mdd. También punteamos en trigo y ocupamos el 2° sitio en sorgo y soya.
En verduras 70% de lo que consumen allá viene de México y 50% de la fruta. La IFPA de Cathy Burns envió el jueves al titular de Comercio, Howard Lutnick, una misiva en la pide excluir los productos frescos de los aranceles, dado el daño a los consumidores.
No hay tiempo que perder. La guerra es ineludible, así como los efectos inflacionarios. Negociar sin cartas no suena la mejor estrategia.
ALMACENES DE BIRMEX SIN REFRIGERACIÓN Y ANTICPAN MERMAS
Entre los factores que ya inhiben el abasto de medicamentos a hospitales públicos, está el nuevo esquema de distribución con Claudia Sheinbaum. Sexto ajuste al hilo con la 4T. Si bien se eliminó el gran almacén de AMLO, ahora hay 360 puntos de entrega que reciben producto. Muchos, se asegura, no reúnen las condiciones. Ni siquiera cuentan con sistemas de refrigeración. Se anticipan altas mermas, amén de la impericia de Birmex de Iván Olmos.
REGRESA HOY EXPO ELÉCTRICA A GUADALAJARA Y 6,000 COMPRADORES
Hoy inicia en Guadalajara la Expo Eléctrica a cargo de Van Expo de Alberto Laris y Jaime Salazar Figueroa. Será el regreso de ese foro a dicha plaza tras la pandemia. Se espera atraer a unos 6,000 compradores del occidente del país e incluso de California. Habrá 250 expositores y más de 40 conferencias temáticas. Cuenta con el soporte de CANAME de Aquiles López y será inaugurado por Manuel Herrera del gobierno de Jalisco. Ahora además se agregó al negocio de aires acondicionados y refrigeración con enorme potencial en el ámbito eléctrico en donde hay todo por hacer, pese al marco restrictivo para favorecer a CFE de Emilia Calleja. La exhibición finalizará el jueves.
GALARDONAN A ALONSO AGUILAR ZÍNSER COMO “ABOGADO DEL AÑO”
El penalista, Alonso Aguilar Zínser fue galardonado como el “Abogado del Año” por la revista Líderes de Raúl Ferráez. Se remarcó su larga trayectoria en la práctica privada al frente del despacho Aguilar y Quevedo, amén de que el experto formó parte del Consejo Asesor del Poder Judicial que ayudó a elevar los estándares del sistema y del Código Nacional de Procedimientos Penales, instrumento que hoy rige el sistema acusatorio del país.
Últimas columnas hoy
Defraudador acumula 20 años de prisión y cientos aún esperan justicia por Caso Punto Legal
Guanajuato, “País independiente”: La consulta inatendible para el IEEG