Sábado, 12 Abril, 2025

8 ℃ Guanajuato

¿Sería Fernando Olivera el candidato ideal de MC en Guanajuato?

Opinión

Miguel Zacarías

A VER. Conocer la respuesta a esa pregunta sería interesante a la luz de la construcción de la imagen que tienen liderazgos y representantes de Movimiento Ciudadano en el estado que ven con buenos ojos, la apuesta por el exsecretario de Turismo que platicó con Dante Delgado el fin de semana anterior.

SUS ANTECEDENTES. Ya sabemos que Olivera es un encantador de serpientes que suele marear con sus tablas en el discurso. Los empresarios del sector comercio y servicios, lo recuerdan con aprecio. Sabía su chamba.

SOBRE AVISO. El punto es que lo que requiere MC es a alguien que apuntale su discurso de contrapeso del poder en el terruño. Y habría que ver si el exfuncionario se quiere poner en plan rudo o solo le va a engordar el caldo al partido en el gobierno.

CANDIDATEABLES. Rodrigo González abre la baraja y no suelta prenda, Asegura que nada está dicho aún porque además de Olivera, José Alberto Castro, Ángel Córdova, Dessire Angel y Juan Pablo Delgado no son militantes de Morena, pero tienen interés en la candidatura y sus posibilidades están abiertas porque sobre todos los 2 últimos tienen buena calificación en encuestas.

VENTAJA. En ese contexto, sin lugar a dudas el activista Juan Pablo Delgado o la diputada local Dessire Angel parecen tener mayor solvencia y argumentos para realmente dar la batalla al blanquiazul.

DESVENTAJA. Digamos que, si MC quiere mantener la línea de combate, con sello propio y sin ser un aliado de facto del panismo, Olivera no parece llenar esas expectativas. Le gustaba el consenso, los acuerdos y la suma. El problema para el partido naranja es que piso es más alto en materia electoral y no puede lograr menos que lo que ahora tiene.

LA DEL ESTRIBO...

Ernesto Prieto Ortega, director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, ya refrendó desde la ciudad de México, su intención de buscar la candidatura a gobernador.

"Una vez que salga la convocatoria...Sí (la buscaré) ... (Termina el año en el Indep). Terminaría bien. Vamos a rendir el informe. Emitimos un documento de los 2 primeros años y lo pueden consultar en la página del Indep (Sheffield)... Eso lo va a decidir la gente, no se apure. Me voy cuando salga la convocatoria... (¿Acabó con la corrupción?) ... Estamos combatiéndola. Cuídense mucho".

Dice que no termina el año en el cargo que hoy ostenta. Más vale esperar porque aún no se descarta que sea mujer la candidata.

Nadie va a dar un salto al vacío sino está determinado el género.

 

 

 

DERECHOS HUMANOS: UN AÑO DESPUÉS, LAS MISMAS PUGNAS

Nada ha cambiado en la comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado en el último año. La polarización de posturas, la intransigencia y la falta de acuerdos en la comisión más difícil de la actual legislatura.

Hace un año, la noticia del momento era que el morenista, David Martínez Mendizábal, presidente de la comisión, solito se hizo el harakiri el día que se puso intransigente con sus compañeros para consensuar su pronunciamiento por el informe del procurador Estatal de los Derechos Humanos, Vicente Esqueda Méndez y que las diputadas del PAN y el mismísimo priista Adolfo Alfaro le hicieron la vida imposible en la comisión.
Alfaro pidió la palabra en asuntos generales para leer un pronunciamiento a nombre del PRI pero  que en sus adentros, aplaudieron las mismísimas panistas en el que reclamó a Martínez Mendizábal que no era en la comisión ni ellos sus subordinados y que tenía que respetar los derechos de sus interlocutores.

Ni el priista ni las panistas creyeron que había sido suficiente castigo para el académico, bajar su intervención del orden del día de la última sesión del período ordinario y exhibir su falta de tablas ante el pleno.
El priista le reclamó y las panistas no dijeron nada del desempeño de David pero tanto Melanie Murillo como Katya Soto se encargaron de mandar al archivo sendas propuestas que había hecho en su momento, Morena.

Luego, se pusieron exigentes cuando se definió la metodología para analizar iniciativa del Verde para crear la Ley para la Diversidad Sexual del Estado de Guanajuato. Las panistas proponían foros virtuales dizque por las medidas de prevención de la quinta ola por Covid 19.

Briseida Magdaleno propuso que los grupos que quisieran aportar alguna opinión emitieran sus comentarios en línea, y que posteriormente se llevaría a cabo una sesión virtual para profundizar en los comentarios.
PAN y PRI se opusieron a las sugerencias del propio presidente morenista de la comisión así como del legislador del Verde, Gerardo Fernández González quienes solicitaron que la reunión se realizara de manera presencial.
Las panistas dijeron que veían riesgosa la reunión presencial por el nivel que han alcanzado los contagios por Covid19. Puros pretextos de las azules pues una semana antes habían acudido a un evento realizado por el gobierno del estado en el que la secretaría de Salud la semana pasada relanzaba "Contigo sí" ante un auditorio repleto en León, en un lugar cerrado y sin las medidas naturales de sana distancia.

Y ahí siguen. La muestra de la intolerancia y el vendaval sin rumbo que son las panistas es que después de todas las trabas para revisar la iniciativa de ley de diversidad sexual, en el pleno, ellas mismas votaron en contra de su dictamen en sentido negativo.

Del otro, lado, David Martínez se muestra combativo y da la batalla frente a las panistas, pero su capacidad para construir acuerdos es ínfima. Su papel de presidente opositor sigue a flote, pero todo es pugna y conflicto ahí. La productividad será nula.

 

 

 

 

INCONSTITUCIONALIDAD DE REFORMA ELECTORAL: PRIMERA LLAMADA PARA EL PAN

Más allá de los ánimos que se da la diputada panista Susana Bermúdez Cano, hay proyecciones al interior de Acción Nacional que prevén que el recurso de Morena contra a reforma electoral aprobada por el PAN en mayo pasado, va a proceder y la Suprema Corte la va a declarar inconstitucional. Así que, más vale que se preparen para ajustar los tiempos porque podría correr la misma suerte que el plan B. Le van a dar palo.

Por lo pronto, a los morenistas les gana el ansia o no tienen bien claro el debido proceso electoral.
Ayer, al inicio de la Mesa de Trabajo para revisar varias iniciativas, la asesora morenista Nirvana Moreno dijo al priista Gustavo Alfaro, presidente de la Comisión que no estaban en tiempo de discutir iniciativas cuando existe una gran posibilidad de que la reforma se caiga.

"Yo creo que se debería cuidar esa parte desde el Congreso del Estado. Dicen por ahí que no han sido notificados y ya lo fueron desde el día 11 de julio, el Congreso, el poder ejecutivo, ya fueron notificados. Desconozco si esta comisión tiene conocimiento y si no se los hago de conocimiento".

Enseguida, la panista Susana Bermúdez Cano respondió al cuestionamiento morenista y solicitó, a los presentes seguir la discusión pues lo que hay es solamente un recurso que aún no se resuelve por la autoridad competente.

"Sería importante considerar que el INE también está previendo que el proceso inicie el 25 de noviembre por lo cual sería una segunda oportunidad para seguir trabajando y escuchando lo que tiene que ver con las iniciativas y no estar en un supuesto que pudiera cancelarse la reforma".

En la consulta con panistas que saben del asunto, admiten que más allá de reacciones apasionadas, es altamente probable que la Corte le dé la razón a Morena por una simple razón: cuando el PAN argumentó a favor de su iniciativa de reforma, lo hizo a partir de la existencia del plan B que aún no era tumbado por los jueces. El punto es que no hay motivo para que el poder judicial, juzgue lógico que Guanajuato tenga sus tiempos desfasados cuando en lo federal, van a arrancar antes. Esa es la impresión que hay en círculos azules.

De esta manera, lo que se pide es sentido común y hacerse a la idea de que se puede caer y comenzar a prepararse porque eso implicaría acelerar los procesos un par de meses y entonces los alcaldes y alcaldesas ya deben de tener redactada su carta de intención de que buscan reelegirse, los que quieran claro.

Sería una dura lección para el panismo.

 

 

Temas

  • Pólvora e infiernitos
  • Morena
Te recomendamos leer