Miércoles, 12 Febrero, 2025

15 ℃ Guanajuato

Zermeño se llevó el club León ¿a Pachuca?

Opinión

Don Giovanni

1.- PAN: toda la carne al asador

 
 

Aunque se desviven con el argumento de que ‘trabajan para su encargo público’, por lo que serán respetuosos de los ‘tiempos que marcan los estatutos y la ley’, la verdad es que la función pública está supeditada a los tiempos… pero político electorales.

Así lo ha sido y así lo es en el caso de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien aprieta el acelerador sin dudar en el apoyo de la cargada oficial y, por qué no, del amplio presupuesto que se ha dispuesto para su incursión a cargo de los programas y apoyos estatales.

Al ritmo de una licitación por mes, ya se ha dispuesto de más de 100 millones de pesos para la adquisición de calentadores solares y sistemas de captación de lluvia, en un carrera contra el tiempo marcada por las necesidades políticas.

La advertencia para que la titular de Sedeshu realizara su recorrido por los 46 municipios de Guanajuato no era broma, es completamente en serio, considerando que a diferencia de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo que tuvo dos años y medio para desplegar la estrategia Impulso antes de lanzarse por la gubernatura, ahora se cuenta con escasos seis meses.

Por ahora se lanzó una mega compra de más de 11 mil calentadores que se suman a la compra de marzo, en la que se adquirieron más de 13 mil calentadores solares y captadores de lluvia por más de 67 millones de pesos, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.

Esta última licitación tendrá su resultado el próximo 26 de mayo, justo a finales de un mes que será definitivo.

Quien se mantiene en su encargo de arrancar –aunque sea pedacitos- a los otros partidos, es el dirigente estatal del PAN, Eduardo López Mares, quien anunció la adhesión de Ana Luis Rodríguez, quien fue candidata del PRD a diputada federal por el distrito X, y de Carlos Alberto Durán, actual regidor en el Ayuntamiento de Cortazar por el PRD.

Aunque se trate de algo representativo, ahora el líder blanquiazul puede presumir el pírrico logro de haber acrecentado de golpe y porrazo el número de ediles del PAN en Guanajuato, al llegar a 25 alcaldes, 29 síndicos y 154 regidores tomando en cuenta a este último.

Así pues, el PAN acelera el paso aun cuando dicen mantenerse en la incertidumbre frente a las reformas del llamado Plan B, que sigue dirimiéndose en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la última cadena que les evita iniciar procesos formales. Por ahora, echan toda la carne al asador.

2.- El asesinato de Tere Magueyal

El nivel de violencia contra las buscadoras de desaparecidos en Guanajuato ya ha llegado a grados de alarma. Las condiciones en la que los colectivos y familias han emprendido su trajinar, no sólo son de inacción oficial, también lo son en medio de la actividad criminal que persiste en las regiones de Guanajuato.

En particular, el caso de Teresa Magueyal representa la pérdida del estado de derecho en una región que persiste dominada por el crimen organizado.

La comunidad de San Miguel Octopan es una de las más pobladas en Celaya. Forma parte de la zona rural en la que los hechos de violencia se han convertido en una constante. Ese era el hogar de Teresa, pero también el sitio de donde desapareció su hijo José Luis Apaseo Magueyal, quien el 6 de abril cumplió tres años ausente.

En esa localidad se han realizado al menos dos búsquedas generalizadas en 2021 y 2022. Trabajos de campo que se han realizado entre el miedo y la tensión que provocan saberse vulnerables ante el acecho de grupos criminales, que trágicamente tuvieron su confirmación ayer a plena luz del día cuando Teresa se trasladaba en su bicicleta.

Ella era integrante del Colectivo “Una promesa por cumplir” formado por familias de personas desaparecidas de diversos municipios de la zona Laja-Bajío, que ha logrado sumar voluntades de familias del sur y suroeste del estado, en una lucha para la que ya clamaban por la mínima protección del Estado.

Ante los hechos, se trata del sexto caso de asesinatos a personas buscadoras, de octubre de 2020 a la fecha, circunstancia que ya ha llamado la atención de la ONU en cuatro ocasiones al tratarse de un serio ataque a las libertades de expresión, organización y defensa de los derechos humanos.

Estos seis crímenes, demuestran la falta de condiciones de seguridad a las buscadoras de la región, ante una inaudita represalia del que ha dado cuenta el Grupo de Trabajo contra las Desapariciones Forzadas e Involuntarias de la ONU.

Es sin duda otra prueba de fuego para flamante Secretario de Gobierno Jesús Oviedo Herrera, quien deberá involucrarse más allá de las lamentaciones y llamado a la justicia, en la continuación de un trabajo que revalore las necesidades de cientos de familias que decidieron romper un silencio de forma por demás justificada.

3.- Zermeño se llevó el club León ¿a Pachuca?

 
 

¿Qué intenciones tendría Roberto Zermeño Vargas para cambiar la dirección fiscal del Club Social y Deportivo León A.C. a la ciudad de Pachuca?

Esa es la duda que prevalece tras la última revelación que desnuda las operaciones que el empresario realizó tan sólo dos años después de que el Grupo Pachuca de Jesús Martínez Patiño adquiriera la franquicia del equipo de futbol, a sabiendas del litigio que el exdueño sostenía por la propiedad de Estadio Nou Camp.

Así es. En un movimiento subrepticio, desconocido para la opinión pública, Zermeño cambió el domicilio fiscal del Club Social y Deportivo León A.C., a la ciudad de Pachuca desde 2014, además de cambiar su objeto social para poder realizar operaciones mercantiles.

De entrada, se trata de una operación que agrega más alegatos en el juicio que persiste por la representación legal de esta organización sin fines de lucro, con la que el equipo de futbol consiguió sus primeros cinco campeonatos de primera división. Zermeño se ostenta como su presidente y los socios fundadores lo desconocen.

Pero, más allá de esa causa que deberá dirimirse ante los juzgados, llama la atención el cambio del objeto social y dirección fiscal de la A.C., pues este se realizó en el contexto del primer fallo que favoreció a Zermeño, cuando ya se avisaba la inminente entrega del estadio a favor de la asociación.

No sobre recordar que dos años antes, Grupo Pachuca había firmado el contrato de arrendamiento del Estadio León, en cuyas cláusulas se recalcó y reiteró el litigio que pondría en riesgo el uso del inmueble, incluso advirtiéndole multas en caso de no acatar la resolución judicial como tercero interesado.

¿Los tratos entre Zermeño y Martínez se remontan hasta 2014 y no al 2021 cuando se hizo la compra venta del estadio? Este nuevo documento sin duda exige por si sola muchas explicaciones.

CONTRA RETRATO

 
 

Pilar Ortega Martínez

Llegó como parte de la ola que orilló al PAN a abrir espacios cupulares para las mujeres. Con nuevos bríos, ha integrado diferentes grupos internos y creado comisiones honoríficas en diversos temas, sin embargo, se acerca a su prueba de fuego ante la inminencia del regreso a las contiendas internas.

Para Pilar Ortega Martínez, las asonadas y encarnizadas disputas internas entre el panismo leonés quedaron en el olvido, sin embargo, es de recordar que precisamente estas se evitaron desde 2015 para evadir el desgaste pero sobre todo los ataques bajo la mesa que se volvieron cada vez más comunes.

El escenario actual no tiene claridad sobre una posible contienda interna para elegir candidata o candidato a la alcaldía de León –proceso que quedaría a su cargo como presidenta del Comité Directivo Municipal-, pero no se puede soslayar que es precisamente León una arena a disputarse por la candidatura a la gubernatura.

Tanto Libia Dennise García Muñoz Ledo como la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, tienen sus enclaves más importantes en la ciudad zapatera. No es para menos. León tiene el peso específico para dirimir el resultado de la contienda, tanto interna como constitucional.

“Yo creo que no hay riesgo de resquebrajamiento y yo creo que todos los panistas sabemos que el proceso de contienda lo llevaremos afuera”, sostuvo Ortega Martínez en una expresión que más se acerca a la buena intención que no necesariamente es compartida por los grupos en disputa.

En realidad, Pilar Ortega está por afrontar –o enfrentar- su primera contienda como dirigente municipal del PAN, un papel que definirá sin duda su gestión al frente del blanquiazul.

 

 

Temas

Te recomendamos leer