Martes, 08 Abril, 2025

12 ℃ Guanajuato

Agricultores no se arriesgan a sembrar en seco en Salamanca; esperan que lluvias lleguen a Guanajuato

En caso de no poder sembrar por la falta de agua de lluvia, este sería el tercer ciclo agrícola sin tener cosecha en Salamanca

Salamanca

Cuca Domínguez

Agricultores no se arriesgan a sembrar en seco en Salamanca; esperan que lluvias lleguen a Guanajuato Agricultores no se arriesgan a sembrar en seco en Salamanca; esperan que lluvias lleguen a Guanajuato

En caso de no poder sembrar por la falta de agua de lluvia, este sería el tercer ciclo agrícola sin tener cosecha en Salamanca. Foto: Archivo

Salamanca, Guanajuato.- Agricultores temporaleros que tienen 19 mil hectáreas en este municipio no se han arriesgado a sembrar en seco, ya que están descapitalizados y esperan las lluvias para no arriesgar la semilla, dijo Samuel Balderas, secretario general de la CNC en Salamanca.

Asimismo, el secretario aseguró que para poder echar la semilla se requiere de por lo menos dos sacos por hectáreas y cada uno tiene un costo de entre 4 y 5 mil pesos, dinero que no tienen. En caso de no poder sembrar por la falta de agua de lluvia, este sería el tercer ciclo agrícola sin tener cosecha, poniéndolos en una situación complicada.

“Con los buenos temporales sembrábamos y guardábamos semilla para al siguiente ciclo; ahora no tenemos ni para el auto consumo, menos semilla para echarle al surco”, lamentó.

 
El panorama es desolador, no se pueden arriesgar a perder la semilla que no es nada barata. Foto: Archivo

"El panorama es desolador, no se pueden arriesgar a perder la semilla que no es nada barata; venimos de dos años de sequía y este ciclo tampoco pinta bien, debería ya de estar lloviendo, sin embargo, no ha llovido, la tierra está muy seca y los campesinos de temporal los que solo producen con agua de las lluvias, no tienen recurso para sembrar en seco y arriesgarse a perder la semilla si no llueve y vemos un panorama incierto". 

Samuel Balderas dijo que aún están a tiempo de sembrar, “tenemos unos 10 días más, estamos en el límite para echar la semilla, si no llegan las lluvias lo más seguro es que éste sea el tercer ciclo agrícola que no cultivan y los afectados son todos, no solo los agricultores, si no toda la población que dejará de tener maíz y sorgo, el primero para el consumo humano y el segundo para alimento de los animales de consumo humano”.

El líder campesino espera que el clima sea benévolo y los campesinos salmantinos puedan establecer sus siembras porque ya no aguantan esta situación.

 

 

Más noticias de Salamanca 

“Sin agua no vivimos”, clama Fernando Cordero, campesino de Salamanca, ante falta de lluvias

Sequía deja sin agua a comunidad San José de Mendoza en Salamanca

La presa de San José de Mendoza en Salamanca se esta secando

Temas

  • Salamanca Noticias
  • Agricultura
  • Sequía
Te recomendamos leer