Domingo, 13 Abril, 2025

27 ℃ Guanajuato

¿Conoces la historia del pequeño Juan? Llegó a Salamanca proveniente de Chiapas

Según el INEGI, 3.7 millones de niños y adolescentes realizan trabajo infantil. En Guanajuato, el 9% de la población infantil está en situación similar 
Salamanca

Cuca Domínguez

¿Conoces la historia del pequeño Juan? Llegó a Salamanca proveniente de Chiapas ¿Conoces la historia del pequeño Juan? Llegó a Salamanca proveniente de Chiapas

Salamanca, Guanajuato.- El pequeño Juan abandonó la escuela en su natal San Cristóbal de las Casas desde hace dos meses, para junto con dos hermanos y un tío llegar a Salamanca para pedir limosna. Utiliza su poco español para pedir una moneda, estira la mano y agradece lo que le dan, mientras en su lengua natal tzotzil se comunica con los suyos.

 De acuerdo al INEGI, en 2022, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años en México realizaron trabajo infantil, lo que representó una tasa del 13.1%. En Guanajuato el 9.0 por ciento de la población de 5 a 17 años de edad ejerce un trabajo de ocupación no permitida, y se posiciona en el décimo lugar a nivel nacional.

 
 

A las 9 de la mañana, cuando aún se sentía el frío, una menuda figura se acerca a las personas  que hay  en el jardín principal, estira su mano reseca y muestra un papel, “hola somos de Chiapas, fuimos desplazados de nuestra comunidad, nos regala una moneda por favor?, gracias, se puede leer; en muchos de los casos las personas ni siquiera agarran el papel, voltean y solo mueven la cabeza y les dicen que no. Otros sacan alguna moneda y se los ofrecen, dádiva que agradecen.

En el caso de Juan, el menor que no rebasa los 10 años, apenas viste de una camisa azul y un pantalón de mezclilla, unas chanclas que evitan que pise el suelo frío, aunque sus dedos alcanzan a tocar el pórfido, porque le quedan grandes; se acompaña de una pequeña bolsa que se cruza y ahí va colocando las monedas que le dan. “Hablo poquito español”, dijo mientras acepta la entrevista a cambio de una moneda, para luego alejarse sonriente, mientras en su idioma natal les grita a sus demás familiares.

La presidenta del sistema DIF, Eugenia Martínez Carrillo, ha declarado que durante las temporadas vacacionales se incrementa la llegada de personas de otras entidades, como es el caso de Chiapas, ocupan las esquinas para pedir dinero y aunque se les ha ofrecido a los adultos talleres de oficios, no lo aceptan porque consiguen más pidiendo en los cruceros y mientras la población les dé dinero, las personas no se van a dejar de pedir dinero.
 

Más noticias sobre Salamanca 

¿Quieres adornos únicos para navidad? Don Belén vende figuras artesanales para adornar las fiestas

Conmemorarán Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en Salamanca

Cancelan elección de delegados en Valtierrilla en Salamanca, ¿por qué?

 

Temas

  • Salamanca Noticias
  • tzotzil
  • Chiapas
Te recomendamos leer