Sábado, 19 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Monumento al visto de Whatsapp está en Salamanca ¿cuál es su historia y su nombre real?

Las Fuentes de las Palomas dejaron de funcionar hace muchos años, hasta que los jóvenes les encontraron parecido y llamaron Monumento al visto de Whatsapp
Salamanca

Yadira Cárdenas

Monumento al visto de Whatsapp está en Salamanca ¿cuál es su historia y su nombre real? Monumento al visto de Whatsapp está en Salamanca ¿cuál es su historia y su nombre real?

Monumento al visto en Whatsapp en Salamanca, Guanajuato. Foto: Yadira Cárdenas

Salamanca, Guanajuato.- Uno de los monumentos más icónicos de este municipio es el de las “Fuentes de las Palomas” que dividen la Avenida Clouthier y Tenixtepec y que dejaron de funcionar hace varios años, sin embargo actualmente son más conocidas como "el Monumento al visto de WhatsApp" por los jóvenes y así se han hecho virales en redes sociales.

Las Fuentes de las Palomas fueron inauguradas en 1978 como parte de las obras realizadas entre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana Secc. 24 y los gobiernos estatal y municipal de ese entonces, como parte de los proyectos impulsados por la comunidad petrolera.

 
 

Algunas versiones mencionan que el significado de las seis palomas de concreto (tres de cada lado) representaban la despedida de los viajeros que salían de la ciudad, luego que este tramo era el inicio de la carretera federal 90, lo que ahora es el bulevar Clouthier.

 

 
 

Este monumento también ha sido protagonista de algunas anécdotas, y vecinos señalaron que días después de su inauguración desconocidos vertieron jabón en las fuentes, ocasionando un “caos” para los automovilistas que tenían que sortear la espuma que se dispersaba.

Años después las fuentes dejaron de funcionar, quedando el emblemático monumento bajo la interrogante de su significado en salmantinos que desconocían o desconocen su origen.

Jóvenes lo renombran Monumento al visto de Whatsapp

 
 

Fue hasta la aparición de las redes sociales específicamente del watssap en que los jóvenes decidieron renombrar al monumento como “Las Palomas de Visto de WhatsApp”, justo cuando fue pintado de color azul, mismo color que emplea la red social para mostrar cuando un mensaje ha sido visto.

 

 

 
 

Esto derivó una serie de memes e incluso que así se conociera fuera del estado y en otros países, luego que al ser buscado el google como el “monumento al visto de WhatsApp”, aparecer varias referencias con imágenes de las palomas, seguida de algunos comentarios principalmente de jóvenes que recurren a realizar bromas sobre esta edificación.

Por su parte para los vecinos de la colonia Bellavista y principalmente trabajadores petroleros jubilados, lo ideal sería rehabilitar la fuente y darle vida, lo que dijeron hace falta para atraer visitantes y que se difunda el verdadero significado de este monumento.

 
 

LC

Temas

Te recomendamos leer