Sábado, 01 Febrero, 2025

20 ℃ Guanajuato

Regresan residuos tóxicos en el cerro de La Cal en Salamanca: "huele como a personas muertas”

Habitantes de la comunidad Ángeles de Arriba denuncian que continúan los vertidos de residuos tóxicos en el cerro de La Cal en Salamanca 
Salamanca

Cuca Domínguez

Regresan residuos tóxicos en el cerro de La Cal en Salamanca: Regresan residuos tóxicos en el cerro de La Cal en Salamanca:

Habitantes de Ángeles de Arriba denuncian nuevos vertidos de residuos tóxicos. Foto: Cuca Domínguez

Salamanca, Guanajuato.- Habitantes de la comunidad Ángeles de Arriba denunciaron que volvieron a tirar residuos tóxicos en el socavón del cerro de La Cal, por lo que piden una solución a este problema que el municipio no ha atendido. Mientras tanto, la PAOT mantendrá vigilancia en la zona y dará seguimiento al expediente DP416/2024 B, que se inició el mes pasado.

Los afectados acudieron a las instalaciones de la Dirección de Medio Ambiente Municipal y la Procuraduría Ambiental (PAOT) para pedir que se atienda el tema, luego de que regresaron los fétidos olores que están provocando dolores de cabeza, afectación en las vías respiratorias que, al respirar, provoca vómito, dolor de estómago y diarrea.

"Huele como a personas muertas, como a animales muertos, a putrefacción; no huele a basura, esa todavía se soporta, y no sabemos qué tipo de residuos son los que allí se tiran."

 
Los afectados acudieron a las instalaciones de la Dirección de Medio Ambiente Municipal y la Procuraduría Ambiental. Foto: Cuca Domínguez

Este problema afecta de manera directa a los habitantes de Los Ángeles de Arriba, La Jaulilla, Efrén Capiz, 18 de marzo, San Juan de Razos, La Choricera, La Cal y muchas otras comunidades más. Además de los olores, la preocupación es que se contaminen los cinco pozos que están en riesgo. Sin embargo, no han recibido ninguna respuesta, mientras siguen las pipas con residuos tóxicos descargando y contaminando el municipio, sin que nadie les diga nada al respecto.

No hay un horario específico para la contaminación, pero a las 7 de la tarde comienzan los fuertes olores. Además de poner en riesgo la contaminación de los mantos freáticos y la salud, también afectan nuestras actividades cotidianas.

"Es un problema muy grande que no se le está dando la importancia que merece."

"Seguimos en la misma situación que denunciamos desde el 18 de diciembre (cuando cerraron la carretera). Solo la PAOT clausuró para que no siguieran depositando. Lamentablemente, los dueños del predio quitaron los sellos y regresaron a depositar residuos. Fuimos a Medio Ambiente para ver en qué estatus estaba el proceso y lo único que nos dijeron es que siguen los rondines porque piensan que siguen, pero lo cierto es que no están al tanto de que no se están realizando. Ya no hay sellos y nadie está inspeccionando el lugar, lo que quiere decir que no le dieron seguimiento a este tema, lo que nos tiene molestas. Solo nos aplacaron, la PAOT clausuró y ellos se deslindaron de lo demás. Ellos no tienen ningún avance, ni siquiera estaba la titular. No nos sentimos respaldados por el municipio, que no tiene la intención de atender este tema", expresaron las denunciantes.

Las denunciantes aseguran que ahora el tiradero de residuos se ha ampliado a los alrededores del cerro, no solo en el socavón, lo que es más preocupante.

"Hasta ahora solo nos sentimos apoyados por la PAOT, que tuvo la iniciativa de clausurar y sigue inspeccionando la zona. Nos dijeron que sigue el proceso legal y se ha confirmado que no tienen permiso de uso de suelo. Tan solo con eso debieron clausurar, pero no vemos avances."

 
Las denunciantes aseguran que ahora el tiradero de residuos se ha ampliado a los alrededores del cerro, no solo en el socavón, lo que es más preocupante. Foto: Cuca Domínguez

Hasta ahora se desconoce qué tipo de residuos están tirando, pero se sabe que son residuos peligrosos, debido a las pipas que los traen.

Los afectados se reunieron en las instalaciones de la PAOT con Juana María Ugalde Macías, subprocuradora de la región C, donde se les informó que el procedimiento instaurado en contra del particular está en proceso, desahogándose en sus etapas procesales y realizando recorridos para monitorear la zona.

Finalmente, informaron que, si no hay avances para resolver esta problemática ambiental, tomarán otras acciones, porque no están dispuestos a seguir exponiendo su salud ni la de sus familiares.

 

Más noticias de Salamanca

Mascotas envenenadas alarma a vecinos de la 18 de Marzo en Salamanca

Muerte de 'Pancho' y más afectaciones a mascotas por pirotecnia en Salamanca

Por 27 años, SAPA ha cuidado a perritos ancianos y en situación de calle en Salamanca

Temas

  • Salamanca Noticias
  • Cerro de La Cal
Te recomendamos leer