Viernes, 07 Febrero, 2025

12 ℃ Guanajuato

Secretario de Seguridad atribuye asesinato del comisario de Salamanca a su labor

El Secretario de Seguridad Pública reconoció los retos del combate a la extorsión y narcomenudeo en la región Laja-Bajío 
Salamanca

Cuca Domínguez

Secretario de Seguridad atribuye asesinato del comisario de Salamanca a su labor Secretario de Seguridad atribuye asesinato del comisario de Salamanca a su labor

Salamanca, Guanajuato.- Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad Pública y Paz, dijo que el asesinato del comisario de la policía de Salamanca, Andrés Ramírez Hernández, ocurrido el pasado 16 de enero, “se debió a que estaba haciendo las cosas bien. Muestra de ello es que había realizado una detención días previos. Estuvo trabajando profesionalmente, se involucró en un tema que no era del fuero común y detuvo a personas”.

“Les he comentado que, cuando tenemos policías, instituciones, Fiscalía, Ministerios Públicos y jueces que están haciendo lo que les corresponde, que es por lo que nos paga la ciudadanía —enfrentar a la delincuencia—, desafortunadamente van a enfrentar las consecuencias”, precisó.

El Secretario de Seguridad indicó que Guanajuato, en lo que corresponde a las Fuerzas de Seguridad Pública, está volteando hacia donde la ciudadanía pide estar. Lo que le pasó al comisario de Salamanca fue exactamente lo mismo que ocurrió cuando se registraron las 4 bajas de elementos de la FSPE en Uriangato: no fueron atacados, los compañeros detectaron un convoy, los enfrentaron y eso desencadenó un enfrentamiento desafortunado donde se perdieron 4 valiosas vidas.

 
Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad Pública y Paz. 

Las investigaciones posteriores nos llevaron al abatimiento de 10 personas que participaron en ese convoy. Fue un tema que nos permitió la inteligencia y la coordinación con los tres niveles de gobierno”, precisó.

En cuanto a las extorsiones y ataques armados ocurridos en Irapuato y Salamanca, dijo que se está trabajando: “La primera atención y contención se da con los municipios, con las y los alcaldes y sus encargados de seguridad pública.
 

 

Son hechos muy lamentables, muy desafortunados. En Irapuato, el tema de las extorsiones no solo ocurre en esa ciudad; hemos tenido denuncias en otros municipios del Estado. Se está trabajando en coordinación”.

Sobre los hechos delictivos ocurridos en Salamanca, como el ataque armado en una boda, el Secretario de Seguridad comentó que “de por medio hay un delito. Sabemos que el corredor Laja-Bajío siempre ha representado dos variables: la pelea por el control del hidrocarburo y, en este momento, la venta y el narcomenudeo.

Al estar siempre en pugna estos dos delitos, las estructuras se atacan mutuamente y, al comenzar a debilitarse, surgen otros delitos. Esto se debe a que, al cerrarse las puertas en algunos aspectos, buscan hacerse con recursos a través de otros delitos, como la extorsión y el cobro de piso”.

En cuanto a las cifras de extorsión, dijo que esas las maneja la Fiscalía, ya que ellos son la instancia encargada de llevar a cabo el control y la atención de este tema.

Admitió que los resultados no son los esperados, pero agregó que no solo se trata de judicializar, investigar e intervenir con inteligencia, sino que algo muy importante es la cercanía con la gente en los temas de prevención.
 

 

En Salamanca, la Secretaría ha realizado alrededor de 500 acciones relacionadas con prevención y sensibilización. “Aquí el llamado es a que confíen en las FSPE. Todos los días están trabajando sin descanso y, sin duda, enfrentan retos difíciles. Pero necesitamos mucho de la confianza de la gente y, todos los días, independientemente del tema, de la operación y los actos policiales, se trabaja en la cercanía con la gente para generar confianza. No podremos hacerlo solo nosotros; necesitamos trabajar juntos, sociedad y gobierno”, concluyó.

 

Más noticias sobre Salamanca 

Ola de robos alerta a vecinos de la colonia Constelación en Salamanca

Falta de estacionamiento en mercado Tomasa Esteves, en Salamanca preocupa a locatarios, ¿por qué?

Madres buscadoras colectan fondos para que Reyes Magos lleguen a los hijos de los desaparecidos

 

Temas

  • Salamanca
  • violencia
  • extorsiones
Te recomendamos leer