Vendedores ambulantes de San Miguel de Allende quedan fuera de la Plaza Principal, ve por qué
![Vendedores ambulantes de San Miguel de Allende quedan fuera de la Plaza Principal, ve por qué](/__export/sites/correo/img/2024/01/07/san-miguel-de-allende-4-901452637.jpg)
![Vendedores ambulantes de San Miguel de Allende quedan fuera de la Plaza Principal, ve por qué](/__export/sites/correo/img/2024/01/07/middle-san-miguel-de-allende-4-901452637.jpg)
Foto: Roberto López
San Miguel de Allende, Guanajuato.- Los vendedores ambulantes no pueden entrar a la plaza principal. Por disposición del gobierno municipal tienen que quedarse afuera del primer cuadro, así que vendedores de globos, de sombreros, de dulces y de artesanías tienen que permanecer detrás de la reja que divide la zona peatonal, en espera de que se acerque algún comprador.
En Hernández Macías con Canal y en San Francisco, frente al templo del mismo nombre, existen pequeñas rejas que dividen la zona peatonal de la vehicular, en el primer cuadro de la ciudad.
![](/__export/sites/correo/img/2024/01/07/san-miguel-de-allende-6-217968340.jpg)
Detrás de esas rejas, como si fuera punto de contro divisorio, están los vendedores ambulantes, en espera de que se acerquen los visitantes a comprarles un globo, un sombrero, un dulce, un llavero o una artesanía.
“Nos sacaron del jardín cuando llegó el gobierno actual. Nos dijeron que ya no podiamos rabajar en la plaza y que tenían que salirnos”, dijo uno de los vendedores ambulantes quien prefirió permanecer con su identidad en sigilo.
Desde que MauricioTrejo Pureco llegó al gobierno municipal, hubo un escándalo porque vendedoras lo acusaron de sacarlas del centro porque supuestamente afeaban la plaza principal; fueron reubicadas al menos a una cuadra del jardin principal.
![](/__export/sites/correo/img/2024/01/07/san-miguel-de-allende-5-392604587.jpg)
Los vendedores ambulantes ahora reconocen que sus ventas bajaron, que era más provechoso cuando podian deambular por el jardin principal porque ahí se concentra la mayor cantidad de posibles clientes.
Ahora tienen que esperar detrás de la reja que impide el paso de los vehículos como si ésta significara un muro que no pueden cruzar bajo amenaza de ser multados o retirados del lugar.
En las pasadas administraciones, los ambulantes tenían horarios fijos de venta para que no todos estuvieran en la plaza principal al mismo tiempo; así que por las mañanas había un grupo, por ejemplo, de vendedores ambulantes de sombreros en busca de clientesy, por la tarde, otro grupo.
![](/__export/sites/correo/img/2024/01/07/san-miguel-de-allende-4-901452637.jpg)
Los únicos vendedores que se mantienen en la plaza principal son los que ofrecen coronas de flores, en los arcos afuera de la casa del Mayorazgo, los que venden nieve (enfrente de las coronas) y los que stán del otro lado, frente a los arcos de Guadalupe, donde se ofertan elotes. Estos son puestos semifijos.
Los que vendían cigarros, dulces, frutas y frituras, ya no está en la plaza principal, donde tampoco están los ambulantes, relegados a los extremos de la zona peatonal.