Jueves, 06 Febrero, 2025

18 ℃ Guanajuato

Morena y verde: una sopa de su propio choclate al PAN

Opinión

Miguel Zacarías

RUDO. Podríamos decir a propósito del mayoriteo que aplicaron ayer Morena y Verde al PAN en la comisión de Salud Pública del Congreso local que a puñaladas iguales, llorar es cobardía, en atención a las quejas panistas.

LA REALIDAD. Pero la conclusión más justa tendría que ser que lamentablemente todos los partidos son iguales y que, pudiendo ser distintos y por lo menos, respetar las formas aunque no tengan muchos argumentos, morenistas y verdes se convirtieron en lo mismo que tanto han criticado del PAN cuando se pone irreflexivo y dictamina al vapor, sin argumentos y de forma autoritaria. Lamentable.

PAPELES INVERTIDOS. Diputados y diputadas de Morena y partido Verde, mayoritearon a sus homólogos panistas en la Comisión de Salud Pública al aprobarse el dictamen de la propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como a Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud, soliciten la incorporación del sistema de Salud Guanajuato al sistema federal.

LOS VOTOS. El presidente de la comisión, el morenista Antonio Chaurand Sorzano, su compañera, Miriam Reyes Carmona y la legisladora del Verde, Itzel Mendo doblegaron a las panistas Noemí Márquez y Angélica Casillas.

INÉDITO. Es la primera vez que ocurre en esta legislatura y debe ser la primera en varias más que el PAN es derrotado en comisiones por mayoría opositora.

CONTRA LAS CUERDAS. La panista Noemí Márquez Márquez lamentó las prisas para dictaminar el exhorto pues no se estableció metodología ni herramientas para conocer las opiniones de las autoridades competentes y no se incluye un razonamiento de por qué la entidad debe sumarse al sistema de salud federal.

VIEJA HISTORIA. Cuántas veces no hemos visto en los últimos 30 años que el PAN ha aplicado la misma a opositores. Las mismas quejas de priistas, verdes, morenistas y quienes han sido opositores. Lamentando el agandalle, la prisa, la falta de argumentos y la sin razón. Las panistas tenían razón. ¿Se siente feo estar del otro lado de la moneda, verdad?

TODOS SON IGUALES. No es para celebrarse por supuesto. Porque Morena y Verde escogieron el rubro más débil de la 4T para cobrar venganza. No estamos en Suiza en Guanajuato en materia de salud pero lo que menos querrían los guanajuatenses es el IMSS Bienestar como sustituto del sistema local. Tan mezquinos y chiquitos, los verdes como los guindas y los azulados.

DERECHO DE RÉPLICA.

Se comunica a este espacio, el secretario general de Morena Jesús Ramírez Garibay para ejercer su derecho de réplica respecto a lo escrito sobre él en este espacio en la columna de ayer. Doy curso a la parte de su escrito que aborda su cercanía con el senador Ricardo Sheffield y los gestos de acercamiento que ha tenido hacia la titular del Ejecutivo estatal.

Ramírez Garibay habla de los cuestionamientos por la terna enviada por la gobernadora para el nombramiento del Fiscal General, tratando de legitimar a Gerardo Vázquez Alatriste al utilizar a partidos aliados de la 4T para postularlo, cuando éste ha sido señalado por darle carpetazo a una investigación de actos de corrupción del actual Secretario de Salud, que pareciera un pago de favores.

“Respecto al tema del Senador Ricardo Sheffield, con la Gobernadora Libia García, me parece que se dio como una cortesía política y en un ánimo de apertura y colaboración con el gobierno federal de extracción morenista, como lo ha ofrecido la misma Presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum; también ha habido esas muestras de cortesía política por parte de la Senadora Mulú Micher y del Senador Emmanuel Reyes hacía la gobernadora, en lo particular no me parecen conductas que desde morena debamos censurar.

LA DEL ESTRIBO…

Siete organizaciones civiles presentaron en las últimas semanas avisos de intención para la constitución de partidos políticos locales, primer paso para consolidar una fuerza política estatal que marca la ley electoral local.

La agrupación Raíces de Libertad busca constituir el partido Identitario; Gente Nueva Transformando quiere conformar el partido Independiente de Guanajuato; Movimiento Laborista Guanajuato apunta por una agrupación política con el mismo nombre; Corrijamos el rumbo Ayudando, apuesta por Corrijamos el rumbo.

Sembrar País registró Sembradora como nombre tentativo y las asociaciones Guía Nacional Originaria de Guanajuato y Movimiento Nacional Independiente para la Transformación Democrática de México propusieron los mismos nombres como partidos.

Solo en los 2 últimos casos, los representantes de esas asociaciones tienen antecedente como representantes populares o candidatos a un cargo de elección popular.

Magaly Segoviano (Guía Nacional…) fue regidora de Morena en el Ayuntamiento de Guanajuato en el trienio 2018-2021; por su parte, Cervantes Márquez (Movimiento Nacional) intentó registrarse sin éxito como candidato independiente a la alcaldía de León en las elecciones de 2024 aunque al final no logró reunir los requisitos que marca la ley electoral.

 
 

BÁRBARA BOTELLO: A 5 AÑOS DE UNA DE SUS REAPARICIONES

Hace exactamente 5 años en el apogeo de los procesos judiciales en su contra la ex alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez reaparecía públicamente para presentar formalmente una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por tortura y violación de amparo federal.

Acompañado de, entre otros, Jacobo Manrique, exalcalde de Pénjamo, denunciaba que su detención por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), ocurrida el 30 de mayo de 2019, fue arbitraria e ilegal.

 La priista aseguró que durante esas fechas ella contaba con un amparo para evitar una orden de aprehensión.

“Los más elementales derechos y las formalidades más esenciales fueron pisoteados en mi perjuicio, actuando los agentes del gobierno con saña y apartados totalmente de la legalidad”, señaló la ex alcaldesa.

Bárbara Botello también reveló que existe una carpeta ante la FGR por el delito de tortura, en este caso, contra quien resulte responsable.

Hoy, Botello, tiene un bajo perfil público aunque con un cargo en la secretaría de Economía federal. Todavía dará mucha guerra en Morena que hasta ahora le ha cerrado el paso a una candidatura.

 
 

ESTADO VS EMPRESARIOS: UN ROUND MÁS

El presidente de la Cámara de la Curtiduría del Estado Roberto Lahud mandó un pronunciamiento interno en los chats empresariales que resulta ser sí una respuesta a unas declaraciones que hizo la semana pasada, la secretaría del Nuevo Comienzo Rosario Corona pero que terminan siendo una sacudida para esos líderes empresariales que navegan entre la tibieza y la inacción.

Lahud quien es representante del CCE León en la Mesa de Seguridad manifestó su respaldo a la crítica planteada por el Consejo Coordinador Empresarial al presupuesto 2025 del gobierno estatal que prioriza los apoyos sociales y solicitó a los asociados de las cámaras “no volver a cometer el error de dejar solos a quienes son sus representantes”.

En una carta dirigida a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de León, se refirió a unas declaraciones emitidas la semana pasada por la secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona quien dijo que los cuestionamientos del sector privado “son inquietudes de solo 4 empresarios”.

“Defender el origen y propósito del FIDESSEG es necesario. Desacreditar el trabajo de los organismos empresariales que, de manera institucional, han impulsado su permanencia es inaceptable. La postura manifestada no representa la opinión de unos cuantos sino de un Consejo Coordinador Empresarial que agrupa a cámaras como CICUR, CICEG, APIMEX, AMEXME, CANACINTRA, CANACO, CANADEVI, COPARMEX Y CMIC. Escuchar la voz del sector empresarial más allá de ideologías o intereses políticos permite construir lo mejor para Guanajuato”, señala Lahud en la misiva que circuló en chats de agrupaciones empresariales.

Justo y oportuno es citar aquí de manera textual las declaraciones de la funcionaria estatal quien en entrevista luego de la presentación de la Financiera “Tu Puedes” el pasado 28 de enero, habló en estos términos de la rueda de prensa que ofrecieron Roberto Novoa, líder del CCE leonés; Mauricio Battaglia, dirigente de la CICEG y José Arturo Sánchez, exlíder del CCE en la que criticaron el presupuesto estatal.

“Yo respeto mucho el diálogo que siempre hemos tenido con los empresarios, tenemos una cercanía constante. Sé que hay inquietudes de solamente 4 empresarios que son los que han hecho pronunciamientos y que han señalado inquietudes. Decirles que nosotros dejamos los aires acondicionados, que estamos en tierra, en campo, escuchando a las personas, dándole voz a las personas que más lo necesitan”, dijo entre otras cosas Corona Amador.

En su escrito dirigido al CCE, Lahud advierte que fortalecer la colaboración entre ciudadanos, empresarios y gobierno debe servir para construir no para dividir”.

“Decir la verdad, actuar con transparencia y promover el bienestar de nuestra gente es el compromiso. Reiterar el apoyo total a la postura institucional del Consejo Coordinador Empresarial es necesario. Evitar cometer nuevamente el error de dejar solos a quienes nos representan es responsabilidad de todos”.

Cabe recordar que en la entrevista citada, Rosario Corona dijo que el gobierno estatal tiene una excelente relación con quienes generan empleo pero cuestionó la resistencia de las organizaciones empresariales al liderazgo de las mujeres y puso como ejemplo que la Asociación de Mujeres Empresarias (AMEXME), pertenece al CCE León, paga cuotas pero no tiene derecho a voto.

El toma y daca sigue dando de qué hablar pero mucho ojo. La sensación que deja esta postura es que a los empresarios les falta ponerse la camiseta y no achicarse ante la autoridad.


 

Más columnas

Naufragarán más sofomes este año, nula reacción de banca de fomento con Sheinbaum y micro pymes limitadas

Indefinición con Ramírez de la O pega toma de decisiones, sin claridad políticas y anclado crédito de fomento

Incertidumbre automotriz, freno en 2025, México sin ventaja con aranceles y Congreso última palabra

 

Temas

  • Pólvora e infiernitos
  • IMSS Bienestar
  • Morena
Te recomendamos leer