Domingo, 13 Abril, 2025

9 ℃ Guanajuato

Acusa hombre a Festival Cervantino de dejar parados a quienes pagaron por sillas

El hombre acusó que él pagó sillas para él y sus padres, pero personal del Festival Cervantino le dijo que las sillas eran para invitados especiales
Vida Pública

Staff Correo

Acusa hombre a Festival Cervantino de dejar parados a quienes pagaron por sillas Acusa hombre a Festival Cervantino de dejar parados a quienes pagaron por sillas

En videos, el hombre acusó que al Festival Cervantino los dejó parados, incluso cuando pagaron

Guanajuato, Guanajuato.- A través de una serie de videos, un hombre que asistió a un evento del Festival Internacional Cervantino (FIC) en la explanada de la Alhóndiga, denunció que pagó por ocupar sillas para él y sus padres, pero no le permitieron el acceso a ellas con el argumento de que estaban reservadas para invitados especiales.   

"A mí cuando me venden esto, pues me dicen que es con silla. Entonces sí, no solamente me siento defraudado, me siento robado por una organización que a la hora que uno compra los boletos, no establece cuántos serán con silla y si uno lo compra a riesgo de quedar parado".   

 

El hombre dirigió su queja a Raquel Buck, directora de Planeación del FIC. En el lugar encaró a Adriana Camarena, directora del Instituto Estatal de Cultura.

 
El hombre denunció que vendieran boletos para los que no tenían disponibles.

"Hola, hola, buenas noches. Estamos muy tristes porque el Cervantino nos cobró a todos una silla y nos están robando la silla, y no hay sillas para todos, y nos dejaron unos asientos vacíos donde todos teníamos que estar parados porque había invitados especiales a los que estaban esperando, entonces a toda esta gente le han robado su boleto, y aquí estamos esperando por una silla. ¿Usted también se siente robado? ¿usted también pagó por silla?", cuestionó Elliot Quiroz.  

 

 

Además de la persona que publicó los videos, muchas otras permanecían paradas y en medio de la incertidumbre.   

"Está uno pagando por un servicio, en este caso el estar en una silla, pero es para la organización, eh, tienen que vender el mismo número de boletos que de sillas, así de fácil", señaló. 

“Estamos abiertos a las críticas y quejas”: Mariana Aymerich

“Fíjate que cada año, en estos eventos, siempre se vende la sillería, efectivamente; pero luego hay eventos, como la 33 (orquesta), o ahora que viene Caloncho, o Margaritas Podridas, que son en la Alhóndiga, y que generalmente la gente termina bailando. Pues destinamos solo unas sillas en un principio, y después quitamos las otras para que la gente se sienta con esa libertad de bailar”, comentó la Directora del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymerich Ordoñez, con respecto a la denuncia que realizó un asistente al que no dejaron ocupar los asientos destinados para él y sus padres: “Desafortunadamente (…) no les gustó la idea que hemos seguido durante los últimos cinco años, y está bien. Nosotros siempre estamos abiertos a las críticas y quejas”.

Al respecto, añadió que se seguirán poniendo las sillas: “y que la gente baile donde más le convenga (…) vamos a dejar las sillas y que la gente baile, si quiere bailar; si no, no, y haga a un ladito la silla”.

Este hecho, particularmente con las sillas, comentó la titular del FIC, es el primero que se ha presentado durante el Festival Internacional Cervantino: “en otros años se había hecho exactamente lo mismo y no había habido queja, pero bueno, ahora resultó esta molestia, y por supuesto que enfrentamos y damos respuesta a las necesidades del público sin ningún problema”. Añadió que existen eventos en donde, por precaución, es mejor quitarlas, ya que los asistentes podrían arrojarlas o lastimarse a sí mismos o a otros asistentes.

Con respecto a las promociones del 2x1 en algunos eventos y las críticas que se levantaron al respecto, la titular dijo: “Ese tema de las promociones también siempre lo hemos hecho, lo hacemos también para que la gente tenga una mayor accesibilidad, como los descuentos habituales para la gente de Guanajuato y los estudiantes”.

La relación que Mariana Aymerich Ordoñez tiene con la titular del Instituto Estatal de Cultura, Adriana Camarena de Obeso, no solo en lo personal, sino en lo laboral, ha permitido que los trabajos en conjunto para la realización del Festival Internacional Cervantino prosperen; así mismo, el trabajo en conjunto con el municipio ha abonado de igual manera.

LC 

Te recomendamos leer