Lunes, 14 Abril, 2025

26 ℃ Guanajuato

Anuncia Libia García reformas para proteger a periodistas y defensoras de derechos humanos

La gobernadora de Guanajuato, Libia García, presentó reformas para proteger a periodistas y defensoras de derechos humano: conoce los detalles 
Vida Pública

Alejandra Dámaso

Anuncia Libia García reformas para proteger a periodistas y defensoras de derechos humanos Anuncia Libia García reformas para proteger a periodistas y defensoras de derechos humanos

Libia García impulsa reformas en Guanajuato para garantizar la seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- En el marco del Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó ante el Congreso de Guanajuato una serie de iniciativas de reforma destinadas a garantizar la seguridad, la integridad y la libertad de los periodistas y las personas defensoras de los derechos humanos en el estado.

Estas reformas son el resultado de un trabajo conjunto con el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el primer consejo de su tipo en el país. La gobernadora destacó la importancia de esta acción colaborativa, asegurando que las reformas incluyen propuestas formuladas por los miembros del consejo y tienen como objetivo fortalecer la protección de estos grupos vitales para la democracia.

 

 

“Hoy quiero reiterar mi compromiso de construir un Estado que respete y proteja la labor de las personas defensoras de los derechos humanos y de las y los periodistas, cuya tarea es fundamental en Guanajuato”, afirmó Libia García durante su intervención.

Las iniciativas presentadas incluyen reformas a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, al Código Penal, a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y a la Ley del Sistema de Seguridad Pública. La gobernadora detalló que uno de los principales objetivos es que tanto el Estado como los municipios tengan la obligación de garantizar el libre ejercicio y la protección de periodistas y defensores de derechos humanos, como las buscadoras.

 
Las iniciativas presentadas incluyen reformas a la Constitución Política del Estado de Guanajuato. Foto: Especial 

Otras propuestas clave incluyen el aumento de las sanciones, hasta el doble, para los delitos que vulneren la libre expresión y la defensa de los derechos humanos, con penas más severas cuando estos sean cometidos por servidores públicos. Además, se fortalecerá el Consejo Estatal de Protección, que podrá dar seguimiento puntual a las denuncias y garantizar medidas preventivas de seguridad, como la vigilancia en los domicilios y traslados de las personas protegidas. Asimismo, se creará un Grupo Especial de Protección para Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos dentro de la Policía Estatal.

Sofía Negrete, periodista e integrante del Consejo Estatal, celebró las reformas:

“Hoy estamos dando un paso muy importante con estas iniciativas que trabajamos en conjunto, escuchando a nuestras compañeras y compañeros; reconocemos su apertura y desde el Consejo seguiremos trabajando por garantizar el libre ejercicio de nuestra labor en el estado”.

 

 

La gobernadora Libia Dennise concluyó señalando que con estas acciones, el Gobierno de la Gente busca construir un Guanajuato que proteja la verdad, la libertad y la justicia. En la presentación de las reformas estuvieron presentes también Adrián Nájera, secretario técnico del Consejo, así como los consejeros Laura Martínez Aldana, Carlos García y José Meza.

 

Más noticias de Libia García 

Cuestionan pobre perfil de secretaria de la Honestidad en Guanajuato; acusan amistad con Libia García

Arranca Libia García sexenio con duros desafíos para Guanajuato

Libia García advierte sanción a irregularidades en Fidesseg... si se detectan

Temas

  • Libia García
  • Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos
  • Guanajuato Noticias
Te recomendamos leer