Anuncian en la mañanera la creación de nuevos bachilleratos y ampliación de preparatorias en Irapuato y León


La Secretaría de Educación Pública dio a conocer los datos del Plan de Infraestructura para Irapuato y León
Guanajuato, México.- Este miércoles se presentó el Plan de Infraestructura a nivel nacional de la Secretaría de Educación Pública. Irapuato y León son los dos municipios beneficiados en donde se construirán nuevos bachilleratos y se ampliarán planteles de Nivel Medio Superior.
Como parte de los esfuerzos del Gobierno Federal para impulsar e incrementar el acceso de jóvenes a la educación, se ha presentado un plan de desarrollo para la creación de nuevas preparatorias así como el rescate de escuelas donde jóvenes podrán continuar sus estudios.
Presentan cifras de construcción y creación de preparatorias en México
Este miércoles, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer el Plan de Infraestructura para la creación de planteles educativos de Nivel Medio Superior.
De acuerdo con la mandataria, este impulso busca el fortalecimiento de la educación preparatoria y ampliar la matrícula educativa. El objetivo primordial es que todos los estudiantes puedan ingresar al bachillerato al terminar la secundaria sin la necesidad de trasladarse a otros lugares.

Para incrementar la oferta educativa, el plan cuenta con 4 modalidades en la creación de nuevas preparatorias:
La Escuela es Nuestra
El programa de La Escuela es Nuestra está enfocado en la mejora de las instalaciones educativas que ya existen a través del apoyo de madres, alumnos y profesores con la inversión del Gobierno Federal.
Ampliación de planteles educativos
Para acrecentar la matrícula, el Plan de Infraestructura busca la ampliación de bachilleratos que ya existen. Estas son elegidas estratégicamente de acuerdo a las localidades en las que no pueden con la demanda de estudiantes.
Rescate de secundarias para construir preparatorias
Como parte de las estrategias para la creación de nuevos bachilleres se presentó el programa de rescate de escuelas para su readaptación.
Con la transición demográfica muchas secundarias se quedan sin horario vespertino por lo que pueden ser usadas para bachilleres vespertinos, estás serán adaptadas para dar la oportunidad a más jóvenes de ingresar a la preparatoria.
Construcción de nuevas escuelas
El trabajo de coordinación del Gobierno Federal, gobiernos de los municipios y la Secretaría de Educación Pública permitirá la creación de nuevas escuelas para el Nivel Medio Superior en todo el país.
De acuerdo a lo informado el plan contempla la construcción de 18 nuevos planteles en 18 municipios de 12 estados diferentes. Estos son las entidades beneficiarias para el programa:
- Baja California
- Chihuahua
- Guanajuato
- Hidalgo
- Jalisco
- Estado de México
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- Yucatán
La planta tipo que se construirá tiene una capacidad de 900 estudiantes que contará con 12 aulas, salones de cómputo, laboratorios , plaza cívica, multicanchas , talleres, áreas administrativas, módulos de servicio y estacionamiento .
El periodo de obra es de 10 meses por lo que se espera la terminación de los mismos para inicios del 2026. Sin embargo, se espera que para agosto del 2025 algunas de las instalaciones sean habilitadas para su operación.

Anuncian nuevos bachilleratos y rescate de escuelas en Irapuato y León
Irapuato y León serán los dos municipios de Guanajuato beneficiados por el Plan de Infraestructura de la Secretaría de Educación Pública. Además de la construcción de un nuevo plantel, se espera el rescate de instalaciones para crear nuevas preparatorias.
Como parte del programa de construcción de planteles en el estado de Guanajuato se dará inicio a la obra de una escuela de Nivel Medio Superior, no obstante, no se han dado detalles de qué municipio será beneficiado.
El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, fue el encargado de dar los detalles de los otros programas donde Irapuato y León serán beneficiados. De acuerdo al secretario, el programa eligió entre los estados donde hacen falta planteles educativos.
El programa de rescate de escuelas contempla la intervención de 35 planteles en 17 estados incluyendo Guanajuato. En Irapuato y León serán adaptados un total de 4 escuelas para convertirlas en preparatorias con turno vespertino.
Del mismo modo en estos municipios se espera la ampliación de dos planteles para la ampliación de la matrícula en las preparatorias existentes. A nivel nacional serán 28 estados beneficiados con 33 planteles ampliados.
Finalmente, se anunció la incorporación del programa La Escuela es Nuestra a los programas de nivel medio con la inversión de 4 mil 600 millones de pesos para el mejoramiento de 6 mil 200 planteles.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Utilidades 2025 en Guanajuato: Quiénes tienen derecho y cómo calcularlas
En una década, se duplican lo fraudes en Guanajuato ¿cómo sucedió?