¿Buscas una escapada rápida? Checa estos destinos de Guanajuato para visitar en un día


En un día puedes darte una escapada a las aguas cristalinas de El Platanal en Xichú. Foto: Especial
Guanajuato, México.- ¿Alguna vez te has preguntado qué hacer en Guanajuato por un día? Si no tienes mucho tiempo para conocer una ciudad, pero te gustaría hacerlo, un día es tiempo suficiente para disfrutar de experiencias únicas. En este listado podrás hallar lugares para disfrutar de la gastronomía y encontrar recorridos o un tour de duración corta.
Cerro del Cubilete en Silao
El Cerro del Cubilete es una montaña que se encuentra en el municipio de SIlao, y es conocido como “el centro geográfico de México”. Es famoso por la estatua de Cristo, y es el segundo lugar más visitado por católicos seguido de la Basílica de Guadalupe.
En la cima se encuentra el monumento a Cristo Rey o Cristo de la Montaña. También hay un Museo Cristero que contiene documentos históricos y audiovisuales. La vista desde arriba es impresionante.

Vergel de Bernalejo en San Luis de la Paz
Por otro lado, el municipio de San Luis de la Paz goza de una variedad de sitios que puedes admirar por su belleza natural, como bosques, cascadas y grutas. Además, al norte de la ciudad, se localizan pozos y cavernas naturales que son lugares dignos de visitar.
Uno de estos lugares es Vergel de Bernalejo, donde hay caminatas, paseos en bicicleta y campamentos. Se encuentra localizado en la Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda. Uno de sus atractivos es la gruta de Bernalejo que puedes explorar si te gusta la naturaleza y la aventura. Una vez dentro, encontrarás rocas y estalactitas, además de murciélagos.

Aguas cristalinas en Xichú
Xichú es un municipio lleno de paisajes naturales, montañas, cascadas, ya que se encuentra ubicado en la Sierra Gorda, una región llena de biodiversidad y vestigios arqueológicos. Sus imperdibles son el tradicional baile huapanguero, la parroquia de San Francisco de Asís y sus aguas cristalinas ubicadas en la comunidad de Platanal. Puedes nadar en el río o pasar el tiempo contemplando la naturaleza.

El Cóporo en Ocampo
Se ubica en el municipio de Ocampo en la comunidad de San José del Torreón. Es un asentamiento prehispánico, que se compone de distintos espacios arquitectónicos que corresponden a la región del Tunal Grande de San Luis Potosí, que a su vez se integra por asentamientos prehispánicos de Zacatecas, Jalisco y El Bajío guanajuatense. Se distingue por su arquitectura de tierra, donde puedes apreciar muros de adobe, terraje y bahareque (sistema de construcción de viviendas).


JRP