Viernes, 07 Febrero, 2025

12 ℃ Guanajuato

CNDH activa Alerta 6 por el asesinato del periodista Ernesto Méndez en Guanajuato

La Alerta 6 por el periodista Ernesto Méndez exige la actuación de la Prodheg y de autoridades de Guanajuato para que el caso no quede impune
Vida Pública

Staff LC Camargo

CNDH activa Alerta 6 por el asesinato del periodista Ernesto Méndez en Guanajuato CNDH activa Alerta 6 por el asesinato del periodista Ernesto Méndez en Guanajuato

La Alerta 6 por el periodista Ernesto Méndez exige la actuación de la Prodheg y de autoridades de Guanajuato para que el caso no quede impune

Staff Correo

Guanajuato.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) activó la Alerta 6 ante el asesinato del periodista Ernesto Méndez, también director del medio informativo ‘Tu Voz’. Con esto exige a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) conocer el hecho e implementar las medidas que le correspondan.

Así lo informó la CNDH mediante un comunicado este jueves 4 de agosto, a dos días del asesinato en San Luis de la Paz donde murieron otras tres personas y una quedó lesionada.

Lee también: Investigan asesinato del periodista Ernesto Méndez en cuatro líneas

En el documento informan que también solicitaron la atención al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación. A las autoridades de Guanajuato les solicita una investigación diligente del caso sin omitir líneas de investigación y considerando la labor periodística de la víctima como posible móvil del crimen.

Acusan repudio y piden mejorar mecanismos

El Organismo expresó su repudio a la violencia contra los periodistas y resaltó que la prevención debe partir de una oportuna investigación de las agresiones, al igual que sancionar a los responsables.

Puedes leer: Justicia para Ernesto Méndez y seguridad exigen periodistas afuera de la FGE

Acusaron la necesidad de abordar la problemática tomando en cuenta las circunstancias de cada caso. De esta forma crear medios e instrumentos entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la vida, seguridad y bienestar de los comunicadores y otras personas que ejercen su libertad de expresión.

Por último la CNDH se solidarizó con los deudos y conocidos del periodista asesinado y anunció apoyo a las víctimas indirectas.

Por su parte, la Prodheg lamentó la muerte del periodista junto a otras tres personas y aseguraron que estarían atentos a que se brinde atención a las víctimas.

Este jueves también Amnistía Internacional sección México se pronunció sobre estos hechos y condenó el asesinato. Por lo que exigió a las autoridades accionar para garantizar la libertad de expresión.

“Llamamos al Estado mexicano a garantizar condiciones para el ejercicio libre de libertad de expresión, y a la familia de periodistas asesinadxs el acceso a verdad, justicia y reparación”.

Temas

Te recomendamos leer