Diputados y políticos reaccionan a la noche violenta en Guanajuato
Morena y el PAN condenan los ataques en Guanajuato y dividen sus opiniones. Unos piden destitución de Alvar, otros reconocen su trabajo
Lourdes Vázquez
Guanajuato-. Tras condenar los ataques e incendios registrados en varios municipios la noche del martes y exigir acciones inmediatas para fortalecer la seguridad, los diputados locales de Morena, pidieron una vez más que se retire del cargo de manera inmediata al secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca.
Además, que se modifique la estrategia planteada para incursionar de otro modo a los tres niveles de gobierno.
Desde Morena exigimos al Gobernador del Estado se informe con claridad sobre los hechos violentos ocurridos este martes en el estado, así como la destitución inmediata de Zamarripa y Cabeza de Vaca.#GuanajuatoViolento #FueraCabezaDeVaca #FueraZamarripa pic.twitter.com/IDdT3KVw4F
— Alma Alcaraz (@AlmaAlcarazH) August 10, 2022
“Una vez más se da cuenta de su incapacidad tanto para coordinarse con las policías municipales como con las fuerzas federales, dejando en la indefensión al pueblo de Guanajuato”, señaló el Grupo Parlamentario de Morena, a través de un comunicado.
Puedes leer: Encuentro de líderes criminales generó los ataques en Guanajuato y Jalisco: AMLO
Retiraron que “en estos momentos nos damos cuenta de la importancia de contar con una estrategia efectiva y con el perfil del funcionario adecuado pues a todas luchas vemos que ambas cosas han sido fallidas en el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez. Y que por el contrario, han tenido una actitud negligente y centrada en otros intereses, que en el de dar resultados a la ciudadanía”.
Detallaron que durante las administraciones de Miguel Márquez y de Diego Sinhue, la violencia generada por el crimen organizado aumentó de forma exponencial.
“Hoy exigimos tanto a la Fiscalía General del Estado, al Secretario de Seguridad Pública en el Estado y al Gobernador Rodríguez Vallejo, que reestablezcan en lo inmediato el orden ante estos ataques y que se informe sobre los resultados que se obtengan ante dichas acciones para reparar en lo posible el daño a quienes han sido afectados en estos hechos delictivos”.
Lee también: Guanajuato ‘se paraliza’ tras ataques a negocios y autos en 10 municipios
Condenamos los actos de intimidación y reiteramos el respaldo a las instituciones. Toda mi solidaridad con los cuerpos de seguridad y atención de emergencias que enfrentaron esta situación. https://t.co/kh2yABC8TO
— Juan C. Romero Hicks (@JCRomeroHicks) August 10, 2022
La reacción de los diputados del PAN
El diputado federal Juan Carlos Romero Hicks también reaccionó a la noche violenta que vivió Guanajuato. En su cuenta de Twitter condenó los “actos de intimidación” respaldo a las instituciones.
“Toda mi solidaridad con los cuerpos de seguridad y atención de emergencias que enfrentaron esta situación”, escribió en su publicación.
La seguridad es prioridad en nuestro gobierno, para ello trabajamos de forma permanente y en coordinación con las distintas autoridades e instituciones de todos los niveles, municipales, estatales y federales.
— Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (@diegosinhue) August 10, 2022
A las y los guanajuatenses les comparto el siguiente mensaje: pic.twitter.com/DLGnOa02d3
Romero Hicks respondió a la publicación del gobernador Diego Sinhue, en donde aseguró que ya se atendían los incendios provocados en distintos puntos del estado.
“Agarraron a las autoridades como al tigre de Santa Julia”
Los incendios a comercios y ataques en cinco municipios de Guanajuato, son muestra de la debilidad del Estado Mexicano ante el crimen organizado, afirmó el coordinador de los diputados del PRI, Alejandro Arias Ávila.
Reiteró que lo ocurrido es una muestra de la incapacidad gubernamental para enfrentar este tipo de acciones. Derivadas de la detención de un importante capo de una organización criminal.
“¿No sabían que iba a haber una reacción de este tipo?, la verdad es que agarraron a las autoridades como al tigre de Santa Julia y eso es muy preocupante”.
Me encuentro en reunión de la mesa de seguridad con autoridades federales y estatales, evaluando las acciones y operativos implementados durante la noche. Toda actividad y la circulación están reactivadas y bajo control. Finalizando la reunión les compartiré más información. pic.twitter.com/qhuoTmrOg3
— Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (@diegosinhue) August 10, 2022
Arias mencionó que la estructura del crimen organizado, muestra la capacidad de fuego de los grupos criminales y la disposición de escalar la violencia. Lo que representa una señal de alarma sobre las posibilidades de generar inestabilidad política y social, a fin de desafiar al Estado Mexicano y generar terror.
Insistió en que mientras los grupos delincuenciales acumulan territorio, el Estado Mexicano lo pierde. Además que sus estrategias de comunicación y propaganda son mucho más efectivas que las de gobierno mostrando poderío y desafiando a las autoridades.
“Pero su perfil paramilitar a veces pareciera que estamos enfrentando a otro Ejército. A un Ejército invisible que no sabemos quiénes son, cuántos son, dónde están, sino solo en eventos como el que vimos anoche en varias ciudades de nuestro estado”.
Llaman a fortalecer labores de inteligencia
Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado, Martín López Camacho, hizo un llamado para fortalecer las labores de inteligencia. Esto con el objetivo de evitar que ataques como el de este martes se repitan.
“Siempre el llamado, como se los he comentado a que las autoridades se coordinen lo más que se pueda. Que se privilegie la inteligencia, eso siempre se va a dar para evitar que este tipo de actos se den. El llamado a la coordinación y a la inteligencia siempre exigiremos que sea la más puntual y el más perfecto. Y si existe un área de oportunidad que se pueda mejorar en esos dos rubros, siempre lo vamos a exigir”.
No obstante, destacó que derivado de la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, se logró la detención de 11 personas. Pues eso habla de un estado que trabaja y lucha porque se respete el estado de Derecho.
Podría ser terrorismo
El legislador panista señaló que estos actos violentos pretenden perturbar la paz de los guanajuatenses. Sin embargo, en el ámbito de la coordinación y la colaboración de los tres niveles de gobierno es que se actuó.
“Algunos de estos actos se pudieron evitar antes de que pasara a mayores, no hay lesionados y sobre todo resaltar que en Guanajuato hay detenidos”.
Al ser cuestionado si estos actos podrían ser tipificados como terrorismo, Martín López Camacho señaló que no quisiera entrar al tema, pues habrá que esperar el avance de las investigaciones.
“Yo sinceramente no quisiera entrar al tema de terrorismo. Esperaré a que las carpetas de investigación y las propias investigaciones (determinen) si es ese delito o es cualquier otro. Lo que puedo comentar es que privilegio que haya esos detenidos, que las investigaciones sigan respecto a esos detenidos y a los que no se pudieron detener. Y que las autoridades hagan lo que les toca y finquen las responsabilidades y los procesos por los delitos a los que haya lugar”.
Diócesis de Irapuato llama a erradicar violencia
La Diócesis de Irapuato, encabezada por el obispo Enrique Díaz, se pronunció ante los hechos de violencia y dolor registrados la noche del martes en Irapuato. Pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno una verdadera coordinación con inteligencia para prevenir y contener la barbarie e injusticia que ultrajan la vida de los ciudadanos.
“A ustedes está confiada la tutela suprema del Estado de Derecho en México. Sabemos que cumplir la alta misión que el pueblo les ha encomendado no es fácil en estas circunstancias. Sin embargo, es una de sus tareas prioritarias. La misión de la autoridad es ofrecer a todos las condiciones de seguridad ciudadana. La violencia no es solo un problema de seguridad. Es ante todo un problema de salud pública, que, si bien requiere de la aplicación enérgica de la ley, al mismo tiempo exige medidas preventivas y políticas públicas que inhiban los factores que contribuyen a la inseguridad y violencia en todos los ámbitos de la vida nacional”, citó de la exhortación pastoral de los obispos de México en el documento ‘Que en Cristo, nuestra paz, México tenga vida digna’ del año 2010.
En el documento quedó de manifesto un total rechazó y condenó los actos de violencia que se dieron la noche del martes 9 de agosto, los cuales se vivieron con mucha tristeza y dolor no solo en Irapuato sino en otras partes de la República.
Llaman a la paz
Recordó que apenas hace unos días se realizaba la ‘marcha de la paz’ en donde pedía a cada persona comprometerse a poner un ‘granito de arena’ para reestablecer la paz en la medida de lo posible. No obstante, reconoció que es difícil ante situaciones como las que han ocurrido y siguen ocurriendo.
Por si no lo recuerdas: Con oraciones y banderas blancas, miles marchan por la paz en Irapuato
A los fieles católicos, invitó a trabajar desde la familia para sembrar la semilla de paz, ya que señaló que por ningún motivo “el mal puede sobreponerse al bien y a la cordura porque nuestro origen y nuestra naturaleza está hecha de bien y para el bien”.
La Diócesis reiteró su apoyo hacia las personas que resultaron afectadas en sus bienes y persona durante estos hechos.
IO
Te puede interesar: