Estas son las y los aspirantes a la Rectoría de la Universidad de Guanajuato en 2023


Los registros de los aspirantes se harán entre jueves y viernes. Foto: Especial
Guanajuato, Guanajuato.- Una abogada, una economista, un ingeniero mecánico, un médico cirujano y un ingeniero químico buscan la Rectoría de la Universidad de Guanajuato (UG).
Son cinco los aspirantes a la Rectoría General de la Universidad de Guanajuato: dos mujeres y tres hombres, quienes se registraron oficialmente ante la Comisión Especial para substanciar el proceso de designación del nuevo titular para el periodo 2023-2027.
Las mujeres son Teresita de Jesús Rendón Huerta, rectora del Campus Guanajuato; y Claudia Susana Gómez López, directora de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA).
Los hombres son Carlos Hidalgo Valadez, rector del Campus León; Armando Gallegos Muñoz, rector del Campus Irapuato-Salamanca; y Ricardo Valdez González, director del departamento de Gestión y Dirección de Empresa de DCEA.
El registro de Teresita de Jesús Rendón Huerta será este jueves a las 11:00 de la mañana, en la sala Ashland del edificio central de la Universidad de Guanajuato; y a las 12:00 será el del doctor Carlos Hidalgo Valadez, al ser los primeros en solicitar cita.
Para el viernes se tiene contemplado el registro a las 11:30 por parte de Claudia Susana Gómez López, a las 12:30 de Armando Gallegos Muñoz y a las 13:30 de Ricardo Valdez González, en la misma sala Ashland.
Teresita de Jesús recibió Palmas de Oro Académicas

Teresita de Jesús Rendón Huerta es doctora por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo.
Se tituló con mención honorífica y recibió “Palmas de Oro Académicas”. Es maestra en Derecho por Universidad Iberoamericana, con especialidad en Legislación y Administración Urbanística, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato (1977).
Tiene una especialización en Administración Pública Estatal y Municipal, en la facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato (1991-1992) donde también hizo su carrera, y además es profesora desde 1976.
Claudia Susana es Doctora en Economía

Claudia Susana Gómez López. Foto: Especial
Claudia Susana Gómez López es licenciada en Economía (1994) y Maestra en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico (1997) por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Es Doctora en Economía Cuantitativa y Análisis Económico (2008) por la Universidad Complutense de Madrid.
En la Universidad de Guanajuato ha trabajado desde el año 1997 cuando ingresó a la Escuela de Economía como profesora de tiempo completo.
Se ha desempeñado como secretaria académica de la División de Ciencias Económico Administrativas y como directora.
Armando Gallegos tiene un doctorado en ingeniería

Armando Gallegos Muñoz. Foto: Especial
Armando Gallegos Muñoz es ingeniero Industrial Mecánico por el Instituto Tecnológico de la Laguna en 1983. Es Maestro en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Guanajuato en 1986 y Doctor en Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1996.
Es profesor de tiempo completo en el Departamento de Ingeniería Mecánica, de la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato, puesto que ha ejercido durante 31 años.
Como profesor de la Universidad de Guanajuato ha publicado 11 capítulos de libro, 40 artículos en revistas científicas y más de 100 artículos en memorias en extenso.
Carlos Hidalgo es médico cirujano

Carlos Hidalgo Valadez. Foto: Especial
Carlos Hidalgo Valadez es médico Cirujano por la Universidad de Guanajuato. Tiene una especialidad en Cirugía General por la Universidad de Guadalajara, y una sub-especialidad en Cirugía laparoscópica.
Así también, una Especialidad en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad de la Salle Bajío y es rector del campus León desde 2015.
Ricardo Valdez es ingeniero químico y tiene dos maestrías y un doctorado
De acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas, Ricardo Valdez González es licenciado en ingeniería Química y maestro en Administración con especialidad en finanzas, por la Universidad de Guanajuato.
Así también, es maestro en Ciencias de la Administración y doctorado en Administración por el Instituto Tecnológico de Monterrey.
JRP