Fiscal de Guanajuato deja plantados a familiares de desaparecidos; instalan plantón


El Colectivo ‘Una luz en mi camino’ instaló un plantón de manera indefinida que solo terminará cuando las reciba el fiscal Carlos Zamarripa
Redacción
Guanajuato.- Este martes, el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, dejó plantados a los familiares de dos personas desaparecidas con las que tenía pactadas reuniones de para revisar sus casos. Por ello, el colectivo de “Una luz en mi camino” anunció la instalación de un plantón hasta que el fiscal se haga presente.
Las reuniones se acordaron desde el pasado 24 de noviembre. Ese día, un grupo de familias de personas desaparecidas se reunió con el fiscal de Guanajuato y acordaron realizar reuniones particulares en las que el fiscal estuviera presente.
Lee también: Desaparece joven de Guanajuato en Quintana Roo al ir en busca
Este grupo de familiares de desaparecidos contaba con Acciones Urgentes activas ante el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (Comité-CED). Este es un mecanismo humanitario de la ONU y que se activó al menos en diez ocasiones en Guanajuato debido a las deficiencias en la investigación y la búsqueda en los casos de desaparición.

Las Acciones Urgentes son de cumplimiento obligatorio según la SCJN. Son parte del mecanismo de cumplimiento de las Recomendaciones del Comité-CED que el Gobierno de México suscribió con las entidades federativas, incluido Guanajuato. De hecho, la secretaria de Gobierno, Libia García, firmó el acuerdo de puño y letra.

Fiscal ignora las Acciones Urgentes recomendadas por la ONU
Pues a pesar de que los familiares de Kevin Martínez y Juan Rodríguez, desaparecidos en junio de 2019 en Irapuato, tenían su reunión de Acción Urgente pactada con el fiscal para este martes 17 de enero, Zamarripa no acudió. El funcionario se excusó aludiendo a ‘cuestiones de agenda’.
Por ello, a partir de las 17.30 horas, integrantes del Colectivo “Una luz en mi camino” instalaron un plantón de manera indefinida. Este solo terminará hasta que sean recibidas por el fiscal general Carlos Zamarripa.

Te puede interesar: En Celaya desaparecieron 51 personas en 2022 y solo hubo 14 búsquedas, todas infructuosas
Por su parte, la Plataforma por la Paz y la Justicia de Guanajuato solicitó al Gobierno de México garantías para la protesta pacífica y medidas de protección para las integrantes del colectivo. Asimismo, solicita a la Fiscalía General del Estado (FGE) que cumpla la minuta firmada el 24 de noviembre.

Quizás te interese:
- Vecinos de Las Carmelitas exigen destitución de presidente de colonos en Irapuato
- Tras hackeo, Imuvi de Celaya recupera millón y medio de pesos del monto robado
- Frente a su pareja embarazada, le disparan a joven de 27 años en Purísima del Rincón
JRP