Domingo, 13 Abril, 2025

11 ℃ Guanajuato

Gisela Gaytán es la candidata 29 asesinada en México y ¿qué han hecho las autoridades?: ONG

A los caso de violencia electoral en México se suma el de Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, en Guanajuato 
Vida Pública

Alejandra Dámaso

Gisela Gaytán es la candidata 29 asesinada en México y ¿qué han hecho las autoridades?: ONG Gisela Gaytán es la candidata 29 asesinada en México y ¿qué han hecho las autoridades?: ONG

Gisela Gaytán no es la primera víctima de violencia electoral. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- La violencia electoral en México ya tiene documentados hasta el momento 28 asesinatos de candidatos, a los que se suma el de Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, en Guanajuato, quien fuera asesinada el pasado lunes primero de abril durante un mitin. 

La organización Laboratorio Electoral ha dado seguimiento a la violencia electoral y que tiene documentados hasta el momento 28 asesinatos de aspirantes rumbo a las Elecciones del 2024

 
La organización Laboratorio Electoral ha dado seguimiento a la violencia electoral, donde se incluyó el caso de Gisela Gaytán. Foto: Especial

¿Cuántos candidatos han sido asesinados en México rumbo a las Elecciones del 2024?

El último informe del Laboratorio Electoral, con fecha límite el 29 de marzo, registra 158 actos violentos dirigidos a aspirantes y personas vinculadas con el proceso electoral.

Entre estos, se contabilizan 52 homicidios, de los cuales 28 corresponden a aspirantes, además de 9 secuestros, 22 intentos de asesinato y 75 amenazas, mostrando un aumento de más del 200 por ciento en comparación con nuestro informe preliminar inicial. A estos crímenes se suma el asesinato de Gaytán Gutiérrez, ocurrido el lunes 1 de abril, apenas unas horas después de haber comenzado su campaña, a pesar de que Morena solicitó protección para ella y otros aspirantes el pasado 8 de marzo.

 
Datos de la organización Laboratorio Electoral. Foto: Especial

El informe del Laboratorio señala cómo las amenazas denunciadas por los partidos políticos aumentaron significativamente durante febrero y marzo, coincidiendo con el fin de las precampañas y los procesos de registro en la mayoría de las entidades. Los mismos datos indican que los partidos con mayor número de aspirantes asesinados son Morena (11) y el PAN (5). Las personas afiliadas al PAN son las que más han denunciado amenazas, seguidas por el PRD y el PRI.

 
Preocupa la violencia electoral en México. Foto: Especial 

En la mayoría de los casos de intimidación y amenazas, las personas afectadas no revelan sus nombres ni sus cargos por temor, y en casi ningún caso se ha informado a las autoridades electorales sobre estas situaciones. El documento añade que a veces es posible detectar estos casos cuando algún aspirante o precandidato se retira de la contienda.

El director del Laboratorio Electoral explicó que, según el mapa de riesgos que han elaborado, es crucial dar seguimiento a Michoacán, Chiapas, Guerrero y Morelos.

En 2021, entre Michoacán, Estado de México y Chiapas, el 73.33 por ciento de las casillas tuvieron que suspender la votación o el escrutinio debido a la violencia. En total, se suspendió la votación o el escrutinio en 75 casillas en esas elecciones debido a la falta de condiciones para llevar a cabo el proceso electoral.

 

Más noticias del caso de Gisela Gaytán

Matan en mitin a Gisela Gaytán, candidata de Morena para la alcaldía de Celaya

"Es un día triste": AMLO lamenta asesinato de Gisela Gaytán en Celaya, Guanajuato

Confirman muerte de Adrián Guerrero, candidato a regidor por Morena en Celaya

Temas

Te recomendamos leer