Martes, 04 Febrero, 2025

8 ℃ Guanajuato

INE y Gobierno de Guanajuato buscan facilitar credencial para migrantes

Ante los problemas en consulados, autoridades trabajan en mecanismos para agilizar el trámite de credencial de elector para guanajuatenses en el extranjero 
Vida Pública

Héctor Almaguer

INE y Gobierno de Guanajuato buscan facilitar credencial para migrantes INE y Gobierno de Guanajuato buscan facilitar credencial para migrantes

Guanajuato, Guanajuato.- El Vocal Ejecutivo, y Presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, reveló que ha tenido diálogo con la Subsecretaría del Migrante del Gobierno del Estado de Guanajuato, con el fin de llevar a cabo las acciones necesarias, para facilitar que los más de 70 mil guanajuatenses, que actualmente habitan en el extranjero (la mayoría en los Estados Unidos), puedan obtener de manera ágil su credencial de elector en aquel país y poder así ejercer su derecho a votar en las elecciones de nuestro país. 

Ya que, según testimonios de migrantes avecinados en Estados Unidos, los consulados tardan hasta 2 días para realizar un trámite como ese y en muchos casos están tan saturados que no pueden ofrecer citas a los migrantes que quieren tramitar su documentación.

 
Ante los problemas en consulados, autoridades trabajan en mecanismos para agilizar el trámite de credencial de elector para guanajuatenses en el extranjero.  

“Hace días tuvimos una reunión con la Subsecretaria del Migrante, con la maestra Susana Guerra, y lo que esté de nuestra parte para mejorar todos esos procedimientos, lo vamos a hacer a través de la coordinación institucional con esta subsecretaría, para perfeccionar”, comentó.

Juárez Jasso, también dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral, podría ofrecer la opción de obtener una credencial digital, cuyo trámite fuera mucho más fácil para los guanajuatenses que habitan en el extranjero, pues ya no tendrían la necesidad de acudir en persona a realizar el trámite. 

“Por supuesto estamos conscientes de que podría haber complejidades en el trámite de credencial en el extranjero principalmente en Estados Unidos, pero el INE y en particular el Registro Federal de Electores, está también transitando a una ´Credencial Digital´ que también ya podrá ser una especie de trámite distinto, justamente a través de esos mecanismos tecnológicos, para facilitar a toda la ciudadanía, el que pueda obtener su instrumento de identificación de manera más ágil”, dijo.

Por último, el vocal Ejecutivo del INE, en Guanajuato, aseguró que están en contacto con la Secretaría de Migrante del Gobierno de Guanajuato, para que, en caso de que haya deportados guanajuatenses que requieran tramitar su INE, puedan hacerlo de manera ágil y rápida.

“Estamos en contacto con la secretaría de migrante para, en caso de que haya un número de reportados que lleguen a la entidad, si no traen identificación, tratar de orientarlos para que la puedan obtener de manera más rápida”, terminó.

Más noticias 

Eligen a Gerardo Vazquez Alatriste como nuevo fiscal de Guanajuato

La gobernadora Libia Dennise garantiza apoyo a migrantes guanajuatenses

Libia García anuncia 12 proyectos de inversión extranjera para Guanajuato, ¿de qué tratan?

 

Temas

  • INE
  • migrantes
  • Guanajuato
Te recomendamos leer