Sábado, 05 Abril, 2025

26 ℃ Guanajuato

Legislan ‘fast track’ reformas a la Ley Electoral presentadas por el PAN y el PRI

Diputada Yulma Rocha cuestiona que se privilegie estas iniciativas cuando hay varias que llevan meses y no reciben el mismo trato en el Congreso de Guanajuato

Vida Pública

Lourdes Vázquez

Legislan ‘fast track’ reformas a la Ley Electoral presentadas por el PAN y el PRI Legislan ‘fast track’ reformas a la Ley Electoral presentadas por el PAN y el PRI

Denuncian que privilegian iniciativas del PAN y PRI en materia electoral

Guanajuato, Guanajuato.- En solo 15 días, quedarían aprobadas las reformas a la ley electoral presentadas por el PAN y el PRI apenas el jueves pasado, pese a que algunas iniciativas en la materia han sido formuladas desde hace meses.

Así se acordó en la reunión de la Comisión de Asuntos Electorales llevada a cabo el jueves, en donde se radicó la propuesta y se fijó su metodología que incluye solicitar las opiniones del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y del Tribunal Estatal Electoral, partidos políticos y de la Coordinación General Jurídica del gobierno del Estado, las cuales deberán ser entregadas de forma inmediata para que el próximo lunes 22 de mayo, se lleve a cabo una mesa de trabajo.

En la reunión, la diputada del PRI, Yulma Rocha Aguilar cuestionó los tiempos en los que se estará analizando y aprobando dicha iniciativa, la cual dijo, está siendo privilegiada.

Legislan ‘fast track’ reformas a la Ley Electoral 

Señaló que se esperaría que de esa forma se le haya dado celeridad a otras iniciativas como la Ley 3 de 3 contra la violencia política, que la bancada feminista presentó en enero de este año para que impactara en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Y es que señaló que la iniciativa conjunta entre el PRI y el PAN, la cual ella no firmó, es una reforma que requiere todo el análisis técnico y oportuno, la cual se pretende aprobar en días.

“Van a aprobar, es la pretensión de esta comisión, aprobarla (en 15 días), híjole, ojalá así se le diera celeridad a todas las iniciativas, me parece que los tiempos apremian y ya nos alcanzaron pero ya nada más quería dejar claro que va a ser una iniciativa que se estará aprobando prácticamente ‘fast track’ para adecuarnos a los tiempos”.

Por lo que pidió que los trabajos de análisis de la citada iniciativa, que entre otras cosas modifica el calendario de inicio del proceso electoral de septiembre a noviembre, se lleven a cabo apegados a derecho, con la opinión de los ejecutores de la norma y de todas las fuerzas políticas.

Y que “si se pretende aprobar una iniciativa de gran calado, también deberían involucrar el resto de las iniciativas si van a hacer una reforma electoral de esa naturaleza, porque si me parecería poco ortodoxo que una iniciativa firmada por la mayoría panista y por tres diputados del PRI, recibiera este privilegio que no reciben el resto de las iniciativas”.

El presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el priista Adolfo Alfaro refirió que se busca “aprobar la homologación de los tiempos con el proceso federal, en ese sentido quedarían otros dos meses para darle el estudio a las iniciativas a las que se les está fijando la metodología de 15 días y estaríamos así cumpliendo de todas maneras y se integrarían al proceso para la reforma”.

Te recomendamos leer