Más de 900 negocios participarán en el Buen Fin 2024 en Guanajuato
Estiman que las ventas del Buen Fin 2024 superen los 500 millones de pesos, aunque la inflación limitará el incremento en las ganancias de los comerciantes


Estiman que las ventas del Buen Fin 2024 superen los 500 millones de pesos, aunque la inflación limitará el incremento en las ganancias de los comerciantes (Foto: Twitter)
Guanajuato, Guanajuato.- Más de 900 negocios formales participarán en la edición 2024 del programa Buen Fin, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre.

Estiman que las ventas del Buen Fin 2024 superen los 500 millones de pesos, aunque la inflación limitará el incremento en las ganancias de los comerciantes (Foto: Twitter)
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServyTur) estima que las ventas durante este fin de semana, el más barato del año, superarán los 500 millones de pesos, cifra que se alcanzó en la edición del año pasado. Sin embargo, debido a la inflación, los ingresos de los comerciantes y empresarios no se incrementarán de manera significativa.
Durante el Buen Fin, los negocios formales registrados ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ofrecerán descuentos y promociones especiales a los consumidores. Además, aquellos contribuyentes que estén al corriente con sus pagos de impuestos podrán ofrecer un beneficio adicional: sus clientes podrán participar en el sorteo del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para ganar premios en efectivo.
"Estamos considerando que la cantidad de negocios participantes será al menos la misma que el año pasado, y quizá se incremente entre un 10 y 15%. El año pasado terminamos el registro con 850 comercios legales, aunque se dio una prórroga de un día más, y en total fueron 850. Este año estimamos que entre 900 y 950 negocios cumplirán con los requisitos del SAT para poder participar en el Buen Fin", informó Héctor Carlo León Ramírez, secretario de Canaco ServyTur.

Estiman que las ventas del Buen Fin 2024 superen los 500 millones de pesos, aunque la inflación limitará el incremento en las ganancias de los comerciantes (Foto: Twitter)
León Ramírez también invitó a la población a consultar la plataforma digital del SAT para verificar los negocios registrados en el programa, ya que en ediciones anteriores se detectaron establecimientos que, aunque publicitaban descuentos y promociones, no estaban incluidos en el padrón oficial de participantes.
En cuanto al volumen de ventas esperado, el secretario explicó que la inflación ha tenido un impacto negativo en los ingresos de los comerciantes y empresarios, por lo que, aunque se prevé un aumento en las ventas, este no se reflejará en un incremento en las ganancias netas de los establecimientos.

Estiman que las ventas del Buen Fin 2024 superen los 500 millones de pesos, aunque la inflación limitará el incremento en las ganancias de los comerciantes (Foto: Twitter)
"El año pasado terminamos con ventas cercanas a los 500 o 540 millones de pesos, y este año, debido al aumento en los precios, estimamos que las ventas podrían llegar a los 700 u 800 millones de pesos. Sin embargo, esto no implica que las ganancias sean comparables a las del año pasado", concluyó León Ramírez.
Más noticias sobre el Buen FIn
¿Qué promociones del Buen Fin habrá en BBVA, Citibanamex y HSBC este 2024?
¿No te respetan las ofertas del Buen Fin? Te decimos cómo denunciar ante la Profeco
Esta es la lista de bancos que participarán en este Buen Fin 2024