Domingo, 09 Febrero, 2025

26 ℃ Guanajuato

Muertes por accidentes automovilísticos en Guanajuato traen aumento en donaciones de órganos

Con un aumento del 15% en donaciones, Guanajuato lidera en trasplantes de órganos, aunque la demanda renal sigue en aumento

Vida Pública

Carolina Esqueda

Muertes por accidentes automovilísticos en Guanajuato traen aumento en donaciones de órganos Muertes por accidentes automovilísticos en Guanajuato traen aumento en donaciones de órganos

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato solicitó la autorización federal para incluir los trasplantes de hígado dentro de sus servicios quirúrgicos

Guanajuato, Guanajuato.- El estado de Guanajuato superó casi en un 15% el número de donaciones de órganos registrada en 2023, donde las principales causas de fallecimiento de los donantes fueron por accidente automóvilístico, mientras que las víctimas de un ataque armado entraron en la estadística con casi el 10% de los casos.  
 
Rodrigo López Falcony, director del Centro Estatal de Trasplantes, aseguró que hasta el 31 de octubre de este año se han registrado 100 candidatos a ser donantes, cuyas familias otorgaron su consentimiento generando con ello 300 órganos y tejidos entre los que destacó una prevalencia en riñones, córneas y huesos, además de 2 corazones y 20 hígados.  

 
"Estas familias guanajuatenses decidieron trascender donando los órganos de sus seres queridos" Foto: Archivo

 
“Afortunadamente llegamos el día de ayer a 100 donaciones, estas familias guanajuatenses decidieron trascender donando los órganos de sus seres queridos y ya rebasamos el número del año pasado que cerramos con 87. Y estoy completamente convencido de que vamos a rebasar los 104 donadores, que es la cifra récord de 2019” informó al respecto.  

 


 
En cuanto al perfil del donante, López Falcony afirmó que en un 60% se trató de personas que registraron muerte cerebral tras sufrir un accidente vial, liderando la mayoría de los casos. Y aunque la segunda causa fueron las muertes naturales por enfermedad cerebrovascular, también hubo un registro del 8% de víctimas de algún hecho violento.  

 

 
Un 60%, de los donantes, se trató de personas que registraron muerte cerebral tras sufrir un accidente vial Foto: Archivo

 
Veinte de ellos fueron por hechos vinculados a la violencia, el 60% de accidentes automovilísticos y el resto 30% por enfermedad cerebro-vascular: hemorragias cerebrales, infartos cerebrales, aneurismas” puntualizó.  

Llama a prevención de enfermedades renales 

Y aunque Guanajuato es el segundo estado que más donaciones de órganos ha realizado en todo el país, el director del Centro Estatal advirtió que la demanda de trasplantes renales no tiene posibilidades de atenderse al 100% debido al incremento diario de pacientes a la lista de espera.  
 
La última actualización del centro fue de 1,660 personas, aunque ésta crece constantemente. En contraste, el segundo lugar de la lista lo ocupan los pacientes en espera de un trasplante de córnea, con 40 personas, de las cuales todas lograron ser atendidas.  

 
"Abatimos la lista de espera para trasplante de córnea" Foto: Archivo

 
“Abatimos la lista de espera para trasplante de córnea, prácticamente no duran más de un año esperando gracias a la gran cantidad de tejidos que se generan aquí en el estado. El problema es el riñón, que la enfermedad renal está avanzando a pasos agigantados, cada mes ingresan de 10 a 15 pacientes a lista de espera y a este grado que llevamos no vamos a alcanzarlos a todos. De ahí la importancia de la prevención, hay que hacer todo lo posible por evitar estar en la lista de espera porque es un tema complicado aunque Guanajuato está entre los que más dona” expresó.  

Anuncia apertura de trasplantes hepáticos en León 

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato solicitó la autorización federal para incluir los trasplantes de hígado dentro de sus servicios quirúrgicos, con los que buscará cubrir la atención que dejó de dar el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) tras su integración al INSABI.  

 


 
Rodrigo López Falcony, director del Centro Estatal de Trasplantes, adelantó que ya se trabaja en la obtención de la licencia para poder manejar un programa en el Hospital General de León, considerando que las enfermedades hepáticas son la cuarta causa de defunción en todo el país.  

 

 
Ya se trabaja en la obtención de la licencia para poder manejar un programa en el Hospital General de León Foto: Archivo

 
Vamos a tener el programa de transplante de hígado en el Hospital General de León para tener más opción de atender a los pacientes. Ahorita el programa del HRAEB está detenido y tienen que irse a Ciudad de México, a Jalisco o hasta Nuevo León. En poco tiempo que tengamos el programa activo ya no tendrán que salir” dijo al respecto.  
 
El director del centro dijo que de momento se desconoce la demanda real que tiene este tipo de trasplante, ya que Guanajuato no cuenta con una lista de espera al carecer de los servicios, ya que la lista no fue compartida por parte del HRAEB.

Más noticias sobre donaciones de órganos

¿Qué órganos son los que más se solicitan para donación en Guanajuato?

¿Cuáles son los requisitos para ser donante de órganos en Guanajuato?

¿Cómo puedo registrarme como donante de órganos en Guanajuato?

Temas

  • Donaciones de órganos
  • Salud
  • Centro Estatal de Trasplantes
Te recomendamos leer