No le creas: así extorsionan a familias de migrantes en Guanajuato | #CorreoVerifica
Guanajuato, Guanajuato.- Las llamadas de extorsión a familias de migrantes podrían incrementarse ante el inicio de deportaciones masivas en Estados Unidos.
Por eso, la directora de Desarrollo Social de Apaseo el Grande, Laura Navarro Jiménez, hizo un llamado a los ciudadanos, especialmente aquellos con migrantes en su familia, a no ceder y no dejarse engañar por personas que podrían aprovechar esta situación.
¿Cómo funciona el fraude para las familias migrantes?
Es bien sabido que, desde hace tiempo, existe un tipo de fraude telefónico: una persona llama llorando o gritando porque la tienen detenida en la frontera o la van a deportar y necesita que le envíen dinero para sobornar a las autoridades. En esta dinámica, a veces la persona que solicita ayuda pasa el teléfono a un supuesto policía o comandante que exige el dinero a las víctimas del fraude, asustándolas con amenazas de cárcel, deportación e incluso, en algunos casos, con amenazas de muerte.
Laura Navarro explicó que, ante este tipo de llamados, se debe tratar de mantener la calma, anotar toda la información posible e inmediatamente pedir ayuda a las autoridades.
“Si alguien le exige dinero bajo amenazas o le pide pagar para evitar problemas, o le solicita algún pago con la excusa de que su familiar se encuentra en prisión, no ceda. Repórtelo inmediatamente”, expresó.
De igual manera, Navarro Jiménez, la directora, también pidió que, al recibir una llamada de este tipo, se trate de contactar al familiar migrante para saber que está bien, y no compartir información personal vía telefónica, como domicilio, números de teléfono o nombres, tanto de la familia en México como del migrante en Estados Unidos.
También recomendó desconfiar de personas sospechosas o de quienes se acerquen físicamente con ofertas de trabajo para migrar a Estados Unidos.
Finalmente, si las posibles víctimas son los propios migrantes en retorno, la recomendación es viajar con empresas formales. Incluso, al cruzar la frontera de regreso a México, deben reportarse con familiares y comentarles su situación. Además, la coordinación de migrantes en la presidencia municipal está disponible para ofrecer asesoría en caso de ser víctima de un fraude, y el teléfono de contacto es 4131582005, extensión 109.
Alcalde de San Diego de la Unión alerta sobre las deportaciones de migrantes
El presidente municipal de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, reconoció que el tema de la deportación de migrantes les causa mucha preocupación, debido a que muchas familias del municipio dependen de las remesas.
El alcalde sandieguense señaló que la atención a migrantes siempre ha sido un tema prioritario en su administración, ya que se mantienen en contacto directo con las familias que viven en Estados Unidos.
Ante el panorama de deportaciones masivas ordenadas por el presidente Donald Trump, en San Diego de la Unión buscarán destinar recursos para programas de emprendimiento, proyectos productivos y autoempleo, destinados a quienes sean deportados.
“Es gente trabajadora, es gente que está en Estados Unidos no solamente como migrante, sino también como productores, como personas que fundan empresas y aportan al desarrollo del país”, mencionó el edil.
Castillo Cantero dio a conocer que, luego de darse cuenta de que las deportaciones no serán solo un tema de campaña, sino una realidad, se preparan para gestionar apoyos y recursos a los afectados.
“Estamos trabajando de la mano (para brindarles) una atención directa y para buscar aliados estratégicos allá en Estados Unidos que nos puedan atender, como el caso de instituciones o asociaciones civiles”, dijo.
Aunado a las acciones que buscarán implementar previendo la llegada de migrantes, el gobierno municipal mantiene activos los programas de apoyo a familias de paisanos radicados en Estados Unidos, pues este miércoles acompañan a adultos mayores, con familiares en el país del norte, a tramitar su visa como parte del programa de Reunificación Familiar.
**Con información de Daniel Moreno e Ingrid Devesa
Más noticias de migrantes en Guanajuato
¿Por qué disminuye llegada de migrantes a Irapuato? Amigos del Tren continúa brindando apoyo
Así sufren los migrantes en su paso por Silao: “los han amenazado”, advierten
GN dispara contra grupo de migrantes en Silao; hay un muerto y varios heridos ¿qué pasó?