Martes, 04 Febrero, 2025

24 ℃ Guanajuato

Deportaciones de migrantes causan paranoia entre guanajuatenses en Estados Unidos

Incluso los migrantes guanajuatenses en ciudades santuario, como Utah o Chicago, saben que deben andar con más cuidado por las deportaciones
Vida Pública

Héctor Almaguer

Deportaciones de migrantes causan paranoia entre guanajuatenses en Estados Unidos Deportaciones de migrantes causan paranoia entre guanajuatenses en Estados Unidos

Muchos migrantes comenzaron a regresar a casa por su propia decisión. Foto: Archivo

Guanajuato, México.- Guanajuatenses ilegales en Estados Unidos, viven los efectos de una ola de desinformación, pánico, dudas, y miedo, luego del regreso de Donald Trump a la presidencia, y de las noticias de deportaciones masivas que se han estado llevando a cabo en los primeros días de su gobierno.

Desde hace poco más de dos años, Raúl Ramírez migró de manera ilegal a los Estados Unidos, en busca de una mejor vida para él y su familia. Oriundo de la ciudad de León, Guanajuato, actualmente desarrolla diversos trabajos en la industria de la hotelería, la jardinería, y la construcción.

Él comenta que actualmente se vive una ola de paranoia entre la población ilegal de EUA debido, más que nada, a noticias falsas que circulan en internet más que a hechos concretos.

 
Raúl Ramírez vive en Utah con relativa tranquilidad, pese a su estado migratorio. Foto: Héctor Almaguer

“Yo sí algo he visto aquí es más que nada paranoia, la gente anda preocupada porque ha habido muchas noticias falsas… Están nada más diciendo que está pasando algo, para poder no sé, como apanicar a la gente, realmente la mayoría de las protestas y de las cosas que han pasado son cosas de antes, redadas viejas…Siempre ha habido gente de migración, pero normalmente andan sacando a gente que tiene órdenes de deportación o que han cometido algún delito”, comenta.

Sin embargo, estas olas de desinformación han provocado que muchos migrantes ilegales, comiencen a regresar por su propio pie a su tierra de origen, y así evitar ser sometidos al tortuoso y humillante proceso de deportación.

“Yo tengo conocidos aquí que sus familias se involucran mucho por medio de redes sociales, incluso las redes sociales ahorita han estado sirviendo más para desinformar, obvio si hay ciertos estados en los que las leyes migratorias son más rudas y más duras, se ha escuchado mucho de California, Arizona, en algunas áreas de Texas, y en Miami… y mucha gente se ha estado regresando por su propio pie antes de que lo saquen…He escuchado comentarios de mis compañero de aquí del jale, y de conocidos que dicen que ya se quieren regresar, están queriendo empezar a poner bastantes trabas hacia los servicios y los beneficios que puedes tener como migrante en algunos estados”, dijo.

En muchos casos el terror y el miedo se han esparcido, apoderándose de la gente y sumiéndolos en la histeria colectiva

“Hay familias que sí tienen pánico, hay familias que tienen miedo, hay gente que quiere regresarse ya, porque no saben qué va a pasar, pero la experiencia de la gente que ya estaba aquí en la última administración de Trump que también estuvo con el mismo miedo…ellos no sufrieron muchos cambios a su vida diaria, y por lo mismo esa misma gente que ya tiene la experiencia de haber pasado por un mal rato bajo el orden de Trump, dicen que no puede haber tanto cambio, porque realmente el país depende mucho de los migrantes, sean con documentos o indocumentados, requieren mucho de la gente que trabaja…”, aseveró.

Por fortuna para Raúl, él actualmente radica en el estado de Utah, un santuario para los migrantes donde las autoridades cooperan en escasos aspectos con la policía migratoria.

“Yo estoy acá en Utah, y por lo menos aquí no se ha visto nada, no ha habido ningún tipo de movimiento, y la policía ni las autoridades locales están cooperando con migración, porque pues aquí es un santuario, aquí no cooperan con la con las leyes migratorias que se utilizan en frontera, aquí en el estado no coopera la policía”.

 
Las ciudades santuario se oponen a las políticas migratorias de Donald Trump. Foto: Héctor Almaguer

No obstante, estas garantías, ahora los migrantes ilegales como Raúl, andan por las calles si no con miedo, sí con más precaución.

“Eso sí ahorita si tú cometes algún tipo de infracción o cualquier tipo de crimen te van a meter a la cárcel y te van a deportar seguramente así va a estar funcionando porque es la manera en que la policía a quien yo te va a estar operando con migración”, termina diciendo.

Más noticias de Migrantes de Guanajuato: 

Grupo Frontera responde a la 'cancelación' ´por presunto apoyo a Donald Trump

En su visita a la Feria de León, Don Cheto da consejos a paisanos ante miedo por deportaciones

Por apoyar a Trump, exigen destituir a diputada del PAN de Comisión de Género en Guanajuato: “es intolerante”

Temas

Te recomendamos leer