Domingo, 06 Abril, 2025

20 ℃ Guanajuato

¿Primero el de mamá? Esta iniciativa busca que padres decidan el orden de los apellidos de sus hijos en Guanajuato

El Congreso de Guanajuato analiza una reforma al Código Civil que permitiría a los padres decidir el orden de los apellidos de sus hijos 
Vida Pública

Roberto López

¿Primero el de mamá? Esta iniciativa busca que padres decidan el orden de los apellidos de sus hijos en Guanajuato ¿Primero el de mamá? Esta iniciativa busca que padres decidan el orden de los apellidos de sus hijos en Guanajuato

Iniciativa en Guanajuato busca que padres y madres elijan el orden de los apellidos. Foto: Especial

Guanajuato, Gto.- Padre y madre podrían decidir el orden de los apellidos de sus hijos, si se aprueba una reforma al Código Civil del Estado de Guanajuato, que ya está siendo analizada en el Congreso local.

Se trata de una iniciativa cuya metodología fue aprobada en la Comisión de Justicia. El objetivo es modificar el Código Civil para que sean la madre y el padre quienes definan el orden de los apellidos, con la posibilidad de elegir entre los apellidos maternos y paternos.

 
Se trata de una iniciativa cuya metodología fue aprobada en la Comisión de Justicia. Foto: Especial

Para llevar a cabo esta maniobra, los diputados consultarán al Supremo Tribunal de Justicia, a la Consejería Jurídica, a la Secretaría de Gobierno y a la Procuraduría de los Derechos Humanos.

La legisladora panista Karol Jared González Márquez pidió que se agregara a la metodología una consulta a pueblos y comunidades originarias, ya que la medida incide en el ámbito de vida y entorno; propuesta que fue aprobada.

Además, los detalles se subirán a la página web del Congreso del Estado de Guanajuato para consulta y participación ciudadana, y posteriormente se llevarán a cabo mesas de trabajo con las autoridades consultadas.

La iniciativa es del grupo parlamentario de Morena, que explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado de manera particular que es inconstitucional obligar a registrar a un recién nacido anteponiendo el apellido paterno, estableciendo que la práctica de colocar el apellido del hombre primero relega a la mujer a un rol secundario en el ámbito familiar.

Detalló que, a través de una resolución de amparo contra el Código Civil de la Ciudad de México, que obliga a que el primer apellido sea el del padre y el segundo el de la madre, el máximo órgano jurisdiccional del país definió que dicha disposición establece un prejuicio que discrimina y disminuye el rol de las mujeres en las familias y, en consecuencia, en la sociedad, ordenando que se deberán expedir nuevas actas de nacimiento a las menores con el orden de los apellidos deseado por las madres y los padres.

 
La iniciativa es del grupo parlamentario de Morena, que explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado de manera particular que es inconstitucional. Foto: Especial

Tal resolución, dijo la diputada, confirma que la imposición del apellido paterno responde a un trasfondo histórico en el cual la concepción de éste como jefe y portador del apellido de la familia relega a las mujeres al papel de simples integrantes, negando con ello las funciones indispensables de crianza, dirección y sostenimiento que cada vez con mayor frecuencia desempeñan las mujeres.


 

Últimas noticias de Guanajuato

Acusan a dependencias y al IMUVI de usar programas sociales para promover voto por el PAN

Simula Sedeshu lanzar ‘alerta urgente’ contra falsos gestores de 'tarjetas rosas' en Guanajuato

INE busca Observadores Electorales para las Elecciones 2024 ¿qué necesitas y cuándo es el registro?

Te recomendamos leer