¿Qué sigue en la disputa por la dirigencia del PAN de Guanajuato? Este jueves es clave


PAN en Guanajuato. Foto: Especial
Guanajuato, Guanajuato.- Este jueves será definitorio en la disputa por la dirigencia del PAN en Guanajuato, ya que la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación analizará y se pronunciará en torno a la impugnación que presentó el grupo inconforme con la forma en la que se designó Aldo Márquez Becerra y Juana de la Cruz Martínez para que quedaran al frente de la dirigencia estatal.
Esto luego de que el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) ordenara al PAN Estatal dejar sin efectos el proceso en el que Aldo Márquez y Juana de la Cruz fueron designados presidente y secretaria de ese partido, por no incluir criterios de paridad en la convocatoria. La instrucción ahora es lanzar una nueva convocatoria que sí cumpla ese requisito.
Entre los panistas que promovieron la impugnación ante el TEEG y ante la Sala Monterrey están la exsenadora Alejandra ‘La Wera’ Reynoso Sánchez -quien había manifestado públicamente su interés por llegar a la dirigencia del PAN en Guanajuato-, así como el diputado Rolando Alcántar Rojas y el exdiputado Román Cifuentes.
Es decir que, este jueves, la Sala Monterrey emitirá un veredicto que confirmará la resolución del TEEG o podría echarla para atrás, lo que significaría que Aldo Márquez y Juana de la Cruz se mantendrían al frente de la dirigencia estatal.

Celebra ‘Wera’ Reynoso fallo del TEEG
Al respecto, la exsenadora Alejandra ‘La Wera’ Reynoso Sánchez señaló que el fallo del TEEG confirma que el proceso de renovación de la dirigencia del PAN incumplió el principio constitucional sobre la paridad total.
Se dijo prudente en torno a lo que resuelva hoy la Sala Monterrey, pero dijo esperar que sea en el mismo sentido a lo que determinó el TEEG.
Reiteró que tiene interés en buscar la dirigencia del partido, pero dependerá de la nueva convocatoria y recordó que intentó participar en el proceso de renovación que fue finalmente revocado, pero al no haber garantías de respeto a los estatutos del partido, decidió no inscribirse.
“Hay que ver en qué términos. Si van a respetar lo que el Tribunal está diciendo. Segundo, si se cumplirá la paridad porque hubo un incumplimiento constitucional, pero también me gustaría si se va a emitir una nueva convocatoria, si le van a dar el derecho a la militancia”.
“Si finalmente el procedimiento, aunque obedece a una petición a que fuera solo por sesión de Consejo Estatal, creo que el partido tiene la oportunidad de resarcir las irregularidades y darle oportunidad a la militancia de que participe”, declaró.

Comité del PAN en Guanajuato se mantiene expectante
El Comité Directivo Estatal del PAN informó que hasta este miércoles no había recibido aún la notificación del TEEG que deja sin efectos la designación de Aldo Márquez Becerra y Juana de la Cruz al frente de la dirigencia estatal, por lo que de momento ambos continuarían trabajando de manera regular.
“A partir de entonces podríamos conocer los efectos y acciones ordenadas por el tribunal. En cuanto tengamos información detallada estaremos en condiciones de pronunciarnos”, informó en un comunicado.
El pasado 2 de septiembre, Aldo Márquez y Juana de la Cruz, fueron electos presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN, pero entre reclamos de un grupo de militantes que estaban en contra de la convocatoria.
Más noticias del PAN en Guanajuato
Levanta Pilar Ortega la mano para dirigir al PAN de Guanajuato
PAN lanza convocatoria para renovar Comité Directivo Estatal en Guanajuato
¿Quién podría tomar el lugar de Eduardo López Mares al frente del PAN en Guanajuato?