Martes, 04 Febrero, 2025

20 ℃ Guanajuato

¿Quiénes votaron a favor y quiénes en contra? Así eligieron a Gerardo Vázquez Alatriste como fiscal

Con abstenciones de Morena y una segunda ronda de votación, Gerardo Vázquez Alatriste fue elegido fiscal de Guanajuato. Morena impugnará el proceso 
Vida Pública

Roberto López

¿Quiénes votaron a favor y quiénes en contra? Así eligieron a Gerardo Vázquez Alatriste como fiscal ¿Quiénes votaron a favor y quiénes en contra? Así eligieron a Gerardo Vázquez Alatriste como fiscal

Guanajuato, Guanajuato.-  Con la abstinencia de los legisladores de Morena y en una segunda ronda, Gerardo Vázquez Alatriste se convirtió en el nuevo Fiscal General del Estado de Guanajuato, pese a la negativa de la oposición. 

Con 23 votos a su favor en la primera votación, Vázquez Alatriste no había alcanzado la mayoría calificada, mientras que los otros dos contendientes: Zucé Hernández e Israel Aguado lograron apenas un voto cada uno.

La fracción de Morena se abstuvo de votar por ninguno de los candidatos y cada uno de los diputados de este grupo parlamentario (11 legisladores) justificó su abstención en el artículo 203 y 192 al argumentar posición política.

 
Con abstenciones de Morena y una segunda ronda de votación, Gerardo Vázquez Alatriste fue elegido fiscal de Guanajuato.

Cuando todo parecía que el nombramiento de Gerardo Vázquez se había perdido con esos 33 votos, la secretaria de la mesa directiva Karol Jared González Márquez leyó el artículo 195 de la ley orgánica del Poder Legislativo, el cual señala que tratándose de elección por cédula, si ninguna de las personas propuestas como candidatas obtuvieren la mayoría de votos, se repetirá la elección entre quienes hayan alcanzado mayor número, quedando electa en el segundo escrutinio la que reuniere la mayoría.

Si hubiere igualdad de sufragios en dos o más personas candidatas, entre estas se hará la elección; pero habiendo al mismo tiempo otra persona candidata que haya obtenido mayor número de votos que aquellas, se le tendrá por primera competidora y la segunda se sacará por votación de entre las primeras. Repetida la votación, quedará electa la persona candidata que obtenga mayoría de votos y resultando empate entre personas candidatas, se decidirá mediante sorteo quién deba resultar electa.

En ese sentido, se sometieron a votación los nombres de Zucé Anastacia Hernández Martínez e Israel Aguado Silva, quienes obtuvieron 4 votos y 21 votos, respectivamente; así como 11 abstenciones. Aunque antes, la fracción de Morena pidió hacer caso a la votación de 23 votos, donde perdía Gerardo Vázquez y enviarla a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, como marca la constitución, de la que dijo, está por encima del reglamento del Poder Legislativo. Pero esto no fue tomando en cuenta y siguió la sesión. 

Finalmente, se votaron los nombres de Gerardo Vázquez Alatriste e Israel Aguado Silva, quienes obtuvieron 25 votos y 0 votos, respectivamente; así como 10 abstenciones.

Ya con el triunfo en los votos de la segunda ronda, Gerardo Vázquez Alatriste fue declarado ganador y se le pidió su presencia para tomarle la protesta de ley y con ello iniciar su periodo de 7 años al frente de la Fiscalía de Guanajuato.

 
Ya con el triunfo en los votos de la segunda ronda, Gerardo Vázquez Alatriste fue declarado ganador y se le pidió su presencia para tomarle la protesta de ley y con ello iniciar su periodo de 7 años al frente de la Fiscalía de Guanajuato.

Morena anunció que impugnará este acto debido a que se pasó el reglamento del Congreso por encima de la Constitución.

¿Quién es Gerardo Vázquez Alatriste? Este es su perfil 

 
Gerardo Vázquez Alatriste. 
  • Licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Maestría en Procuración, Administración de Justicia y Litigación Oral. Universidad del Valle de México, campus Puebla. 2015-2016
  • Doctor en Anticorrupción y Sistema de Justicia. Centro de Estudios Profesionales, campus Hidalgo. 2019-2020.
  • Fiscalía Federal en el Estado de Guanajuato, desde 2023.
  • Litigante en Vázquez Alatriste Abogados, desde 2001, con domicilio fiscal en Cabo San Lucas, Baja California Sur.
  • Delegado estatal de la procuraduría General de la República en Puebla, en 2015
  • Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República en Jalisco en 2014
  • Fiscal Especial para el caso “Posadas Ocampo”, del 1997 al 2001
  • Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República, en Hermosillo Sonora, de 1996 a 1997
  • Sub delegado general de la Procuraduría General de la República, en La Paz, Baja California Sur, en 1996.
  • Coordinador General de Investigaciones, en el Distrito Federal, de 1994 a 1996
  • Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a las delegaciones de, Sonora y Baja California.




 

Más noticias 

Eligen a Gerardo Vazquez Alatriste como nuevo fiscal de Guanajuato

La gobernadora Libia Dennise garantiza apoyo a migrantes guanajuatenses

Libia García anuncia 12 proyectos de inversión extranjera para Guanajuato, ¿de qué tratan?

 

Temas

Te recomendamos leer