Robos hormiga en empresas constructoras de Guanajuato afectan costos de obras


Constructores piden agilizar denuncias ante aumento de robos en obras en Guanajuato. Foto: Archivo
Guanajuato, Gto.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guanajuato estimó hasta un 15 % de afectaciones en los costos indirectos de obra debido a los robos hormiga que sufren las empresas constructoras en prácticamente todo el estado cuando trabajan en zonas alejadas de la mancha urbana.
Raúl Silva Ávila, presidente de la CMIC, puntualizó que las estimaciones son individuales, ya que este tipo de delitos no suele denunciarse por considerarse una pérdida de tiempo, dado que rara vez se logra la recuperación de los bienes.

"La mayoría de nuestras obras están en las periferias de las ciudades y somos muy vulnerables, incluso a veces con la coparticipación de los veladores, o son tan endebles que no pueden defenderse (...). No tenemos datos objetivos por la falta de denuncias. Los constructores se quejan de que, como este no es un costo directo de la obra, se carga a los costos indirectos, los cuales se ven afectados. Normalmente, oscilan entre un 15 % y un 20 %, pero pueden reducirse hasta un 10 % por estas afectaciones", explicó.
Las pérdidas más frecuentes incluyen maquinaria y herramientas que pueden cargarse sin mucha dificultad, como plantas de energía, compactadoras y vibradores de concreto. La mayoría de estos artículos terminan malbaratados en casas de empeño, por lo que la CMIC solicitó que la vigilancia se enfoque más en estos establecimientos que en las zonas de construcción para desincentivar la práctica.
"Hemos pedido que se refuerce la vigilancia en los lugares donde llegan estos objetos robados, que muchas veces son las casas de empeño o los chatarreros. La autoridad puede implementar medidas para detener esta actividad y hacerla menos atractiva. Actualmente, cualquier maquinaria pequeña se vende en estos sitios", señaló Silva Ávila.
La CMIC también hizo un llamado directo al fiscal Gustavo Vázquez Alatriste para eliminar la burocracia en el proceso de denuncias. Aunque es el delito que más afecta a los constructores, rara vez se reporta por desconfianza y por la complejidad de iniciar una carpeta de investigación.
"Los trámites son tan complicados y engorrosos que los constructores prefieren no denunciar. En ese sentido, ya tuvimos una charla con el fiscal para buscar que los protocolos sean más ágiles y existan formatos que permitan presentar una denuncia de manera rápida. La lentitud desalienta, pues el tiempo que pierden afecta el avance de la obra", puntualizó el presidente de la CMIC.
Últimas noticias de Guanajuato hoy
¿Adiós productos chinos? Buscan impulsar Marca Guanajuato con el distintivo Hecho en México
Guanajuato anuncia plan para enfrentar aranceles de Trump y posible cierre de GM
Por 'miedo' a aranceles de Trump, empresas bajan inversiones en Guanajuato