Secretaria de gobierno reconoce casos de intimidación a buscadoras
![Secretaria de gobierno reconoce casos de intimidación a buscadoras](/__export/sites/correo/img/2022/05/18/Intimidacion-a-buscadoras-4-865017239.png)
![Secretaria de gobierno reconoce casos de intimidación a buscadoras](/__export/sites/correo/img/2022/05/18/middle-Intimidacion-a-buscadoras-4-865017239.png)
La secretaria de gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo comentó que han registrado casos de posible intimidación contra las buscadoras
Jazmín Castro
León.-Sí hay reportes de intimidación por parte de grupos delictivos contra las buscadoras de desaparecidos y existe temor entre ellas; así lo reconoció la secretaria de gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo.
“En ocasiones cuando van algún punto ellas se sienten intimidadas porque pueden ver a lo mejor alrededor alguna persona, lo que nosotros hacemos el valorar el riesgo y fijar una medida”, precisó.
La funcionaria estatal argumentó que muchas veces se interpreta como un riesgo que mientras los colectivos buscan a a sus desaparecidos en los terrenos haya personas ajenas a cerca, las cuales solamente merodean y observan lo que sucede.
Lee también:
![buscadoras](https://periodicocorreo.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/Intimidacion-a-buscadoras-2.png)
Crece temor entre las buscadoras por intimidación
García Muñoz Ledo declaró que hay 5 casos registrados, en los que se analizó el peligro que representaba para las buscadoras. Uno de ellos ocurrió en Juventino Rosas, donde se dictaron medidas, “en uno de los casos se está vinculando al mecanismo federal por el riesgo que esto implica y ellos determinarán qué medida le corresponde”.
La funcionaria reconoció que existe miedo entre las buscadoras. Además, dijo que cuando ocurren en diferentes municipios tras el reporte se accionan protocolo, pues aseguró que ningún caso debe ser minimizado.
![Intimidación a buscadoras](https://periodicocorreo.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/Intimidacion-a-buscadoras-3.jpg)
“Se valora el riesgo y nos vinculamos con la Secretaría de Seguridad Pública que en todo momento nos brinda el apoyo y puede ser desde un número de emergencia o rondines”.
OMCT y FIDH hacen llamado urgente por tortura y abusos contra buscadores en Guanajuato
El pasado 21 de abril la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Federación Internacional por los Derecho Humanos (FIDH) pusieron en la mira a Guanajuato. Pues exigieron la intervención urgente de las autoridades ante malos tratos y arresto arbitrario a buscadoras de desaparecidos durante sus tareas.
A través del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa de la OMCT y la FIDH, condenaron los abusos.
Las víctimas fueron Alma Villalobos, sus hijas menores de edad, su madre y su pareja Jhonatan Sandoval. Ellos realizaban tareas de búsqueda independiente para localizar a Piedad Estefanía, desaparecida desde el 2020, cuando los detuvieron.
![Intimidación a buscadoras](https://periodicocorreo.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/Intimidacion-a-buscadoras-1.jpg)
Mediante el comunicado, el Observatorio recrimina que Jhonatan Sandoval continúa preso desde el 31 de enero. Así, al estar bajo cargos de ‘tenencia de armas de uso exclusivo’ y ‘posesión de drogas’ podría durar hasta 15 años en prisión. Esto por crímenes que no cometió.
MJSP