Jueves, 06 Febrero, 2025

10 ℃ Guanajuato

¿Sistema de salud de Guanajuato pasará a la federación? PAN y Morena se enfrentan en Congreso

El Sistema de Salud de Guanajuato podría unirse al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar 
Vida Pública

Roberto López

¿Sistema de salud de Guanajuato pasará a la federación? PAN y Morena se enfrentan en Congreso ¿Sistema de salud de Guanajuato pasará a la federación? PAN y Morena se enfrentan en Congreso

Diputadas panistas rechazan incorporación de Guanajuato al sistema de salud federal. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- La solicitud de exhorto a la gobernadora de Guanajuato para que el estado se incorpore al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar provocó una discusión en la comisión de salud. Las diputadas panistas pidieron que se desechara, pero Morena y el PVEM lograron que se continuara con el proceso.

Las diputadas panistas Noemí Márquez Márquez y Angélica Casillas Martínez señalaron que no existen elementos suficientes que respalden la necesidad de que el sistema de salud del estado se adhiera al sistema federal. Especialmente, dijeron, cuando los usuarios expresan su malestar ante las inconsistencias, irregularidades y dudas sobre la operación e infraestructura del IMSS-Bienestar.

Las legisladoras indicaron que en Guanajuato se garantiza el derecho a la salud de forma integral y transversal, mientras que el orden nacional da cuenta del desabasto de medicamentos, la falta de insumos para quirófanos y laboratorios, la falta de mantenimiento y un personal de salud que se manifiesta.

La congresista Noemí Márquez lamentó que en el dictamen no se proporcione un análisis o más elementos de información que permitan identificar el razonamiento del motivo por el cual Guanajuato debe incorporarse al Acuerdo Nacional para la Federalización.

 
La congresista Noemí Márquez lamentó que en el dictamen no se proporcione un análisis o más elementos de información. Foto: Roberto López

“Como legisladoras y legisladores, debemos tener la información necesaria para tomar decisiones; decisiones que impactan en la vida de las familias guanajuatenses”, indicó.

Por su parte, la diputada Angélica Casillas señaló que, a lo largo de los años, el gobierno estatal ha realizado las inversiones necesarias para tener una infraestructura adecuada y acercar los servicios a los municipios y a las comunidades más alejadas.

“Por el contrario, a lo largo de estos años, nos encontramos con un sistema federal que cambió tan solo dos veces de modelo de atención y, a pesar de ese cambio, todos los días vemos en la realidad el desabasto de medicamentos, la falta de equipos, de atención médica y de tratamientos, entre otras cosas”, expuso.

Casillas Martínez trajo a colación lo que denunció el personal del Hospital de Alta Especialidad del Bajío, incorporado al IMSS-Bienestar, sobre la falta de insumos para quirófanos y laboratorios. Además, señalaron que se quedaron sin materiales básicos para trabajar y sin medicamentos para continuar con tratamientos de enfermedades oncológicas, entre otras carencias.

En el lado opuesto, el legislador morenista Antonio Chaurand Sorzano habló del derecho a la salud de las personas y dijo que la incorporación de la entidad al acuerdo nacional representaba una oportunidad histórica para fortalecer la atención médica, garantizando el acceso equitativo a la salud y basado en un modelo de equidad, donde se prioriza a las personas sin seguridad social y a las más vulnerables.

Abundó que se obtienen beneficios como mayor inversión por parte de la federación, universalización de la salud, mejoramiento de la capacitación del personal de salud, coordinación eficiente entre niveles de gobierno y mayor control y distribución equitativa de medicamentos. Por lo que los invitó a actuar y hacer efectivo el derecho a la salud de las y los guanajuatenses.

El dictamen fue sometido a votación y se aprobó por mayoría la propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como a Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud, para que soliciten la incorporación al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar. Esto tiene como objetivo eficientar y maximizar el presupuesto destinado al sistema estatal de salud, así como consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo en beneficio de la población guanajuatense.


 

Más noticias de Guanajuato 

SSG ofrece a población de Guanajuato evaluación de Riesgo Cardiovascular

SSG asegura baja en casos de muertes autoprovocadas en Guanajuato

SSG advierte por nueve zonas de riesgo de dengue en Guanajuato, ¿cuántos casos van?

Te recomendamos leer