Viernes, 07 Febrero, 2025

11 ℃ Guanajuato

Sophia Huett omite datos de hallazgo en fosa de León; ¿obra del CJNG? ‘es probable’

Sophia Huett justificó la falta de cifras de las víctimas en fosa de León a que es “mucho tiempo” y en su lugar adjudicó el hecho al CJNG
Vida Pública

V

Sophia Huett omite datos de hallazgo en fosa de León; ¿obra del CJNG? ‘es probable’ Sophia Huett omite datos de hallazgo en fosa de León; ¿obra del CJNG? ‘es probable’

Sophia Huett justificó la falta de cifras de las víctimas en fosa de León a que es “mucho tiempo” y en su lugar adjudicó el hecho al CJNG

Staff Correo

Con información de Fernando Velázquez

León.- Para la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, la fosa en Hacienda Arriba de León podría ser obra del Cártel Jalisco Nueva Generación. Sin embargo, sobre corroborar la cifra de víctimas en fosa de León que ya anunciaron las Madres Guerreras —quienes hicieron los trabajos—, sólo dijo que “aún no se podía establecer”.

En entrevista, justificó la falta de una cifra exacta en las víctimas de la fosa clandestina —por parte de las autoridades— en el “mucho tiempo” que implican los estudios forenses.

Se requiere hacer análisis forenses para determinar su antigüedad, el sexo, cuántos huesos corresponden a una sola persona. (Para saber) cuántos son restos óseos de un cuerpo que a lo mejor ni siquiera está completo ahí, es complicado”, puntualizó.

En tanto, negó que la localización de esta fosa sea producto de una omisión por parte de la autoridad local. Así, adjudicó el hecho a la lejanía de la zona y al estar en una propiedad “relativamente privada”.

Lee también: Confirman hallazgo de 18 cuerpos en fosa clandestina de León tras semanas de trabajo

“No habría una omisión del Municipio. Hay presencia de la autoridad en zona urbana y en la zona rural, pero en muchas ocasiones, dada la lejanía (…) y al estar en una propiedad relativamente privada. Ello la hace de aún más difícil acceso y el Municipio no tendría la atribución de entrar en propiedades privadas”, dijo.

Finalmente, dijo que era posible que algunos de los restos sean de Jalisco. Bajo esta premisa, llamó a las autoridades jaliscienses para colaborar en su identificación.

Sólo Madres Guerreras informa sobre víctimas en fosa de León

Fosa clandestina en León reporta hasta 13 hallazgos sin respuesta
Foto: Correo

 Tras dos semanas de intensos trabajos, finalmente el colectivo Madres Guerreras de León confirmó que son 18 cuerpos los localizados en una fosa clandestina de Hacienda Arriba.

Un terreno con apenas una barda a medio terminar resguardaba los restos de las ahora 18 personas como parte de una nueva fosa clandestina en León. Algunos tenían más tiempo de descomposición que otros y aunque los entierros eran parciales —como la pierna de aquella víctima que delató el lugar—, los vecinos nunca vieron nada.

Lee más: León: finalizan búsqueda en fosa de Hacienda Arriba; esperan resultados de la FGE

Los trabajos comenzaron el 28 de abril con el hallazgo de los primeros cinco cuerpos, cuando las y los buscadores de León llegaron hasta las inmediaciones del solitario kilómetro 2.8. Tan sólo 24 horas después, la cifra ascendía a 13 hallazgos y se esperaba que fueran muchos más.

Finalmente este jueves, a través de un comunicado, el colectivo corroboró la cifra en 18 cuerpos. Además, solicitaron que quien tenga un familiar desaparecido acuda a realizarse los estudios de ADN correspondientes.

Fosa clandestina de Hacienda Arriba suma 18 cuerpos: Madres Guerreras León

Alcaldesa promete acompañamiento

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos garantizó el acompañamiento del municipio con los grupos de búsqueda de personas desaparecidas, tras la conclusión formal de los trabajos en la comunidad de Hacienda Arriba.

Desde el principio el municipio destacó que la ubicación de la que resultó ser la primera fosa clandestina encontrada en León, se dio gracias a la intervención de esos grupos, quienes solicitaron el acompañamiento de las autoridades para hacer los hallazgos.

Gutiérrez Campos aseguró que en esos trabajos ha habido cooperación total con la Fiscalía para esclarecer lo ocurrido. Además de acompañamiento psicológico y de asistencia social con las familias de las personas desaparecidas que se han acercado a pedir ayuda.

“Vamos a seguir trabajando con los grupos de búsqueda. La información en su momento la podrá compartir la Fiscalía, nosotros estamos coadyuvando con ellos en todo lo que se requiera, y también hemos estado muy cercanos a las familias para ver de qué otra manera podemos ayudar, hay un acompañamiento muy puntual de tanatólogos, psicólogos y si requieren también apoyo para sus familias los podemos ayudar, porque no solamente tienen el dolor de no encontrar o ya confirmar que han perdido a un ser querido, sino que ese ser querido era quien sostenía a la familia” dijo al respecto.

Hasta el momento el municipio tiene identificados a tres colectivos de buscadoras, quienes fueron invitadas a participar dentro de la Célula Municipal de Búsqueda, que participó en el rastrillaje en Hacienda Arriba.

De acuerdo con los colectivos, se tienen 6 puntos más de búsqueda identificados a los que se les solicitará la intervención del municipio, mientras que la Secretaría de Ayuntamiento solamente dijo al respecto que se programarían más búsquedas en el transcurso de las siguientes semanas.

Más equipamiento y comités urbanos

Respecto a las acciones que el municipio deberá tomar ante el hallazgo de la primera fosa clandestina dentro de su territorio, para evitar que crezca el problema, Alejandra Gutiérrez puso el énfasis en la adquisición de más tecnovigilancia, las capacitaciones a la policía y la conformación de los comités de vigilancia vecinal, que aseguró, serán la base para poder actuar con los tres niveles de gobierno

“Estamos cambiando el modelo de seguridad pública, el tema de rondines, y sobre todo trabajar de la mano de los ciudadanos. Nuestros consejos urbanos de seguridad nos van a ayudar mucho porque entre más confianza nos tengan como autoridad, más información vamos a tener y vamos a seguir trabajando con todos los niveles de gobierno para poder actuar” dijo al respecto.

En adquisición de equipamiento la alcaldesa ya había adelantado que se prepara la compra de más cámaras de seguridad y de arcos carreteros, cuyo presupuesto y costos serán determinados por el estudio de mercado una vez que pasen por el comité de Adquisiciones.

Te puede interesar:

ac

Temas

Te recomendamos leer