¿Bajan extorsiones en Celaya? Esto dicen los datos de la FGE


Preocupan las extorsiones en Celaya. Foto: Martín Rodríguez
Celaya, Guanajuato.- Aunque las denuncias por extorsión iban a la alza, en el último cuatrimestre ha disminuido la cantidad de carpetas de investigación abiertas por este delito en la Fiscalía General del Estado. El año pasado de enero a abril se habían interpuesto 70 denuncias, mientras que en este 2024 en el mismo periodo sólo van 60.
Los comerciantes, emprendedores y pequeños empresarios aseguran que no es que no exista el delito, que haya desaparecido o disminuido, sino que las personas ya no denuncian porque consideran que es una pérdida de tiempo y otros no lo hacen por temor.
Por el contrario, los afectados aseguran que el delito de extorsión ha incrementado y una muestra son las decenas de locales que están cerrados a lo largo del bulevar Adolfo López Mateos, en el centro y las zonas comerciales de la ciudad.
De 70 denuncias que se interpusieron en la Fiscalía General del Estado de enero a abril del 2023, en el mismo periodo pero de este año 2024, sólo se han presentado 60 denuncias.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero se interpusieron 10 denuncias por extorsión; en febrero 16, en marzo otros 16, y en abril 18, en total en el primer cuatrimestre del año van 60 carpetas de investigación abiertas por este delito.
Cada año había aumentado el número de denuncias por extorsión. Sin embargo, desde enero del presente año se notó la disminución en las denuncias.
El año pasado -2023-, en enero se presentaron 19 denuncias, en febrero 17, en marzo 23 y en abril 11 en total se abrieron 70 carpetas de investigación por este delito.
Las autoridades han explicado que, al aumentar las cifras, no es que incremente el número de extorsiones o que sea más frecuente el delito, sino que aumenta la denuncia de los ciudadanos.
Lo que quiere decir que este año, los afectados por el delito de extorsión han denunciado menos.

Muchas personas no denuncian por miedo a represalias; otras porque piensan que no tiene caso pues no hay detenciones o son liberados posterior a su detención; o falta de confianza en las instituciones de justicia.
Cabe destacar que las denuncias en la Fiscalía General del Estado por el delito de extorsión incrementaron en el 2023 un 68.7 % en relación con el 2022.
En todo el año 2023, de enero a diciembre, se interpusieron 194 denuncias por el delito de extorsión, contra 115 que se hicieron en el mismo periodo, pero del 2022, lo que representa un incremento del 68.7 por ciento.
El aumento en las denuncias había incrementado año con año. Tan sólo en el 2022 se cerró con 115 denuncias por extorsión, el doble de personas que denunciaron ser extorsionadas en todo el 2021, año en el que se denunciaron únicamente 56 casos.
Mientras que en todo el 2020 sólo se abrió una carpeta de investigación por ese delito.
Lo anterior según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que reúne las estadísticas de las denuncias presentadas en la Fiscalía General del Estado.
Sin embargo, los comerciantes, micro, medianos y pequeños empresarios piden que no solo aumenten las denuncias, sino que en verdad disminuya el delito y dejen de cobrarles “derecho de piso”.
De unos cuatro años a la fecha se ha notado el abandono de algunos locales, oficinas y edificios en la zona centro de Celaya y avenidas principales, en donde anteriormente estaban instalados negocios prósperos que prefirieron cerrar para evitar ser extorsionados y por el temor a ser víctimas de algún ataque.

En Celaya una gran cantidad de negocios han sido afectados por las extorsiones, desde aquellos donde se generaban grandes ingresos hasta establecimientos reconocidos y prósperos o que ya eran lugares tradicionales.
Este delito también ha alcanzado los sitios populares como mercados o tianguis, en donde los delincuentes les cobran a los comerciantes de acuerdo a como estiman son sus ganancias, pero todos pagan, hasta el que vende el producto más pequeño o barato.
Cabe destacar que no todos denuncian ser víctimas de la extorsión, algunos optan por pagar y otros sólo cierran su negocio.
Más noticias de Celaya
Celaya destina más de 18 mdp para seguro de vehículos oficiales
Destruyó el Parque Bicentenario de Celaya, lo despidieron y se va con casi 60 mil pesos
Con exhorto, buscan rescatar parques, jardines y áreas ecológicas en Celaya