Viernes, 07 Febrero, 2025

12 ℃ Guanajuato

Celaya: El 30% de quienes utilizan en transporte público han sido acosados por otros pasajeros

Debido al acoso en el transporte público que viven los usuarios, Movilidad de Celaya iniciará con capacitaciones a choferes para que sepan como actuar Luz ZárateCelaya.- El 30% de las personas que utilizan el transporte público han sufrido acoso por parte de otros pasajeros durante el recorrido que realizan a bordo de la unidad, mientras […]
Celaya

Editor Web Mich Editor Web Mich

Celaya: El 30% de quienes utilizan en transporte público han sido acosados por otros pasajeros Celaya: El 30% de quienes utilizan en transporte público han sido acosados por otros pasajeros

Debido al acoso en el transporte público que viven los usuarios, Movilidad de Celaya iniciará con capacitaciones a choferes para que sepan como actuar

Luz Zárate
Celaya.-
El 30% de las personas que utilizan el transporte público han sufrido acoso por parte de otros pasajeros durante el recorrido que realizan a bordo de la unidad, mientras que solo un 4% reporta que ha sido por los choferes.

Te puede interesar: Primer semestre del 2022 dejó 27 detenidos por acoso sexual en Guanajuato capital

Así lo revelaron las encuestas que Dirección de Movilidad en coordinación de la Universidad de Guanajuato y Conalep, llevaron a cabo a usuarios de este transporte.

Celaya El 30% de quienes utilizan en transporte público han sido acosados por otros pasajeros (1)
Acoso en el transporte público

Según las cifras, 3 de cada 10 personas han sufrido acoso en el transporte público por parte de otros pasajeros; 4 de cada 10 fue por parte del chofer; y 6 negaron haber sido acosados.

Por lo anterior, la Dirección de Movilidad va a entablar talleres de perspectiva de género y capacitación a los choferes del transporte público.

“El 4% de las personas que se sienten acosadas es por el operador, y queremos abatir ese 4% y no solo ese 4 por ciento, sino que el operador se vuelva un actor positivo para evitar que ese usuario acose a otro usuario y disminuyamos ese porcentaje”, señaló.

Martínez Soto indicó que se capacitarán a 500 operadores y será requisito tomar la capacitación para que se les entregue su cédula a los choferes.

“Este taller, a través de nuestra área de capacitación, tiene como objetivo que los operadores sepan qué hacer y cómo actuar si se presenta algún caso de acoso”, indicó.

Además de capacitarlos en los temas de equidad de género, también recibirán pláticas de prevención de la violencia hacia las niñas, niños y adolescentes.

Celaya El 30% de quienes utilizan en transporte público han sido acosados por otros pasajeros (2)

Los talleres serán impartidos por un especialista en el tema de acoso y equidad de género, en coordinación con el Instituto de la Mujer y DIF.

Lee también: Piden más espacios seguros para atender acoso y violencia contra las mujeres en León

Cabe destacar que desde mayo se colocaron lonas y calcomanías en las unidades del transporte público, en las que se promueve el “No Acoso”.

Más noticias:

MD

https://t.me/periodico_correo

Temas

  • Celaya
Te recomendamos leer