Estos municipios de Guanajuato firman un acuerdo para la seguridad, ¿de qué trata?


Celaya, Guanajuato. Los alcaldes de Celaya, Comonfort, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande se reunieron este jueves para acordar el trabajo de manera conjunta en el tema de seguridad. Planean firmar un convenio de colaboración entre los cuatro municipios para que puedan laborar y actuar de manera coordinada en diversos temas.
El alcalde de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros, señaló que no importa que sean de diferentes fuerzas políticas, hoy lo importante es unir esfuerzos para devolver la paz y seguridad a Guanajuato.
Este convenio tiene varios puntos y sirve para que las policías municipales sean efectivas en la persecución e investigación de factores que afectan la paz.
“En términos generales se llegaron a acuerdos, el primero que es la base de todo, que la seguridad tiene que ser vista en forma regional, que debe de haber una colaboración entre los órdenes de gobierno, los municipios, incluso los municipios aledaños a Guanajuato con los que tenemos conurbación como es Querétaro, de eso se encargarán los diferentes niveles para hacer el proyecto tipo que les permita a nuestras policías ser efectivos en el proceso, en la persecución, en la investigación, en los diferentes factores que indicen en la generación o que rompen con la paz, yo estoy muy contento de poder generar esta coordinación entre los cuatro municipios”, informó el alcalde de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros al término de la reunión.

La reunión entre los alcaldes de la región Laja-Bajío se da tras la ola de violencia que se ha desatado en los últimos días en aquella zona del estado. Juan Miguel Ramírez, alcalde de Celaya. Foto: Martín Rodríguez
El segundo acuerdo fue poder hacer actos de autoridad conjunta, en los que los cuerpos policiacos de los distintos niveles puedan actuar ante algún acto o sector que altere la paz.
“El segundo acuerdo general fue que podamos realizar actos de autoridad conjunta, es decir, si en Celaya se endurece frente a los motociclistas o si se atiende el tema de los chatarreros o si se revisa a los yonkeros, que en Apaseo también se haga para que se puedan ir eliminando focos que puedan ser generadores de inseguridad”, informó.
La tarde de este jueves se reunieron en la presidencia municipal de Celaya, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez; el presidente municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga; la presidenta municipal de Apaseo el Alto, Montserrat Mendoza Cano; y el presidente municipal de Comonfort, Gilberto Zárate Nieves.
José Luis Oliveros dijo que la reunión entre los alcaldes fue muy fructífera, además de que recibieron las instrucciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y la Gobernadora, Libia Dennise Muñoz Ledo, para que todos los municipios “estén caminando con colaboración y coordinación”, pero respetando la autonomía de los municipios.
Más noticias obre Celaya
Balacera en tienda de abarrotes en la colonia Valle de Naranjos Celaya deja un hombre sin vida
Balaceras simultáneas en Celaya dejan cinco muertos, entre ellos tres ex fedepales
¿Puedo poner una cámara de seguridad en mi colonia de Celaya? Autoridades llaman a solicitar permiso