Miércoles, 05 Febrero, 2025

11 ℃ Guanajuato

Invaden andadores peatonales en el jardín municipal de Celaya

Los andadores peatonales de Celaya siguen siendo invadidos por vehículos, a pesar de la señalización que prohíbe el paso vehicular 
Celaya

Luz Zárate

Invaden andadores peatonales en el jardín municipal de Celaya Invaden andadores peatonales en el jardín municipal de Celaya

Conductores incumplen las normas de tránsito en zona peatonal del Jardín Principal. Foto: Martín Rodríguez

Celaya, Guanajuato.- Aunque está prohibido el paso vehicular en los andadores Colunga Guerrero y Corregidora que rodean el Jardín Principal de Celaya, ya que es una zona exclusivamente peatonal, es común que circulen coches e incluso hay quienes se quedan estacionados.

En el lugar hay varios señalamientos que informan que no deben circular los vehículos y, aun así, los conductores los desobedecen.

Los comerciantes de la zona informaron que es común que los vehículos circulen por la zona peatonal que rodea al Jardín Principal, pero no los multan los tránsitos, aunque las multas están avaladas por el Reglamento de Tránsito y Policía Vial y van desde las 5 hasta 10 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), lo equivalente a 565 pesos y hasta mil 131 pesos.

 
Los comerciantes de la zona informaron que es común que los vehículos circulen por la zona peatonal que rodea al Jardín Principal. Foto: Martín Rodríguez

Apenas el pasado miércoles, un joven que iba acompañado de su novia, ambos originarios de Celaya, decidieron dar una vuelta, pero a bordo de su coche. Por lo que los elementos de la Guardia Nacional les marcaron el alto y acto seguido acudieron los elementos de tránsito para infraccionarlos. Sin embargo, unas horas antes ya una camioneta también se había pasado por la zona peatonal.

“Es bien común que los coches se pasen por la zona peatonal, pero como no les dicen nada, o si les dicen, quién sabe si lleguen a acuerdo con los tránsitos. Por eso lo siguen haciendo. Yo aquí vendo todos los días y en una semana, por lo menos tres días, hay algún gracioso que se pasa y no pueden decir que no saben, pues es obvio que no pueden pasar por ahí”, dijo Carla Rodríguez, quien vende dulces a las personas que se sientan a descansar en el Jardín.

Los guardias nacionales que realizan acciones de proximidad social en el Jardín Principal coincidieron con la versión de que es común que los vehículos circulen por esa zona, a pesar de los señalamientos viales. Señalaron que han pensado en colocar conos fluorescentes, ya que sí es un peligro para la gente que camina por el sitio, para los niños que juegan en el lugar, las personas que piden dinero, los que acuden a bailar en la plaza, los vendedores o hasta los indigentes que deambulan por la plaza.

El Director de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina, informó que es muy común que los conductores de vehículos se metan a los andadores que rodean el Jardín, pero la mayoría justifica que no sabían que no pueden circular por ahí, aun cuando hay señalética que prohíbe el paso vehicular.

Aunque es común que se viole el reglamento al circular por la zona peatonal, los tránsitos la mayoría de las veces no infraccionan a los conductores porque argumentan que son turistas, que no conocen la ciudad o que por ahí los mandó alguna aplicación móvil.

“Se presentan casos de vehículos que se han subido a la zona peatonal. Lo que argumentan es que no son de aquí, o que el Waze o Google Maps les dice que por ahí se metan. Aunque también hay quienes sí son de aquí. El miércoles hubo un joven gracioso que a lo mejor se metió para ver qué se siente. Por eso exhortamos a que no lo hagan, no se le detuvo el vehículo, pero puede llegar a la detención del vehículo. A esta persona se le levantó la multa, no le quitamos el coche, pero puede llegar a eso y en ese caso pagaría su multa más los gastos de la grúa y el corralón”, dijo el Director de Tránsito.

García Medina comentó que “hay que darles tolerancia cuando no son de aquí”, sin embargo, los conductores deben ser observadores y respetar los señalamientos.

 
El Director de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina, informó que es muy común que los conductores de vehículos. Foto: Martín Rodríguez

El Director de Tránsito agregó que, afortunadamente, el paso peatonal es plano y no hay obstáculos, pero han ocurrido accidentes en Guanajuato y San Miguel de Allende donde los vehículos se meten a zonas peatonales y terminan atorados.

El Reglamento de Tránsito y Policía Vial, en el artículo 27, fracción VI, señala como falta transitar por vialidades o carriles donde, por las características del vehículo, lo prohíba el señalamiento. El artículo 29, en su fracción X, prohíbe estacionarse sobre andadores.

 

Más noticias de Celaya

Detectan a dos policías que ‘ordeñaban’ gasolina en Celaya: reportaban 100 litros al día

¿Quién era Miguel, paramédico asesinado en la masacre del restaurante El Capilano de Celaya?

¿Nuevo cuartel de la Guardia Nacional y el Ejército en Celaya? Esto es lo que sabemos

Te recomendamos leer