Martes, 18 Febrero, 2025

15 ℃ Guanajuato

Lo que faltaba: dragón de Komodo es capturado en las calles de Celaya

Un espécimen de dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo, fue hallado deambulando por el Barrio de Santiaguito en Celaya
Celaya

Daniel Moreno

Lo que faltaba: dragón de Komodo es capturado en las calles de Celaya Lo que faltaba: dragón de Komodo es capturado en las calles de Celaya

El dragón de Komodo es el lagarto más grande del mundo. Foto: Especial

Celaya, Guanajuato.- Vecinos del Barrio de Santiaguito alertaron a las autoridades de la presencia de un reptil deambulando en las calles, cosa que inquieto a transeúntes y a otros más les dió pavor, ya que no es común ver ese tipo de animales en la mancha urbana.

De inmediato, dieron el aviso a la central de emergenciasl 911 y fue personal de Protección Civil y Bomberos quienes arribaron al sitio donde rescataron a un varano o dragon de Komodo de edad inicial.

Luego de su captura, la especie fue trasladada a las instalaciones del Centro de Asistencia y Control Animal (CASA), de la dirección de Medio Ambiente para su resguardo.

 
El dragón de Komodo quedó bajo resguardo. Foto: Especial

¿Qué es un dragón de Komodo?

El dragón de Komodo, también llamado varano, es el lagarto de mayor tamaño del mundo, con una longitud media de dos a tres metros y un peso de unos 70 kilos, y que es endémico de algunas islas de Indonesia en el sudeste asiático.

Hasta hace poco, se creía que el lagarto mataba a su presa causándole septicemia con una bacteria oral altamente tóxica, sin embargo, científicos australianos descubrieron que el reptil inyecta con sus dientes un potente veneno.

El veneno de los dragones de Komodo causa una reducción severa en la presión arterial al evitar la formación de coágulos sanguíneos y el ensanchamiento de los vasos, lo que causa que sus presas mueran desangradas rápidamente. Esto se suma a una poderosa mordedura que puede infligir con sus 60 dientes extremadamente serrados que además pueden reemplazar frecuentemente durante su vida.

Se estima que hay entre entre 4 mil y 5 mil especímenes en libertad, aunque su población se ha visto reducida debido a actividades humanas, por lo que se le considera una especie vulnerable.

 
El dragón de Komodo cuenta con una mordida extremadamente venenosa. Foto: Especial

JRP

Temas

Te recomendamos leer