DJ Skar marca durante 20 años el ritmo a las noches en Guanajuato Capital


DJ Skar, alias de Oscar David Rocha Martínez, con sus herramientas de trabajo frente a una multitud en uno de sus eventos. Foto: Especiales
Guanajuato, Guanajuato.- Oscar David Rocha Martínez tiene 37 años, de los cuales 17 los ha dedicado a un trabajo en donde la música, la vida nocturna y crear el mejor ambiente son sus grandes aliados: ser DJ. DJ Skar, como es conocido, menciona que comenzó en este mundo cuando apenas tenía alrededor de 20 años, mientras estaba en la Universidad: “Antes de esto, me llamaba mucho la atención la música.
Desde que era niño, me acercaba mucho a los sonidos. En ese tiempo, los dos sonidos más grandes que estaban presentes y entre los cuales me movía mucho eran ZC, de Zepeda, y otro que en ese momento estaba muy sonado, los Crazy Boys”. La cercanía con ZC sucedió porque eran vecinos en el barrio en donde creció Rocha, La Libertad; y con los Crazy Boys, porque eran conocidos por parte de familiares de su mamá. Fue en el barrio de Las Momias donde conoce a un amigo con el que comienza a trabajar y a ayudarle a cargar, ir a los eventos, un poco de todo en el sonido que tenía.

Pero podría afirmarse que realmente empezó cuando entró a la universidad y conoció a quien hasta hoy sigue siendo su amigo, Alejandro Guth. Con él, comenzó; ya en la universidad es donde lo conoció, y él ya tenía dos bocinas, así que entre los dos empezaron a mover el sonido en fiestas de amigos, conocidos, y comenzaron a involucrarse un poco más en cuestión de bares, compartió.

La primera oportunidad se presentó en un lugar llamado “El Búnker”: “En ese tiempo fue cuando se vino el concurso de Feeling DJ, que era prácticamente DJs de todo el estado; decidí participar, no pensaba hacerlo, pero Guth ya llevaba más tiempo tocando”. Este concurso cambió por completo la trayectoria de Oscar, ganó el segundo lugar general del evento compitiendo por primera vez con otros DJs de más trayectoria y renombre:
“Yo no pensaba llegar a instancias de la final. Si mal no recuerdo, fueron dos fases, primero te escuchaban y después eliminaban a las personas. Pasé la primera fase y después quedé entre los primeros lugares (...) A mí me presentaron como DJ novato, estaba compitiendo a la altura de personas que ya tenían años tocando (...) En la final, me enfrenté con Fran y ahí quedé en segundo lugar”.

Skar siente que ganó mucho más con el segundo lugar, ya que fue su puerta a una residencia como DJ en el entonces Bar La Leyenda:
“Gané más que un simple premio, porque la verdad es que me quedé con trabajo y a raíz de eso, la gente me conoció más. Muchos DJs de varios estados y de aquí me empezaron a conocer”.
La evolución del formato físico al digital y la evolución de la música que escucha la gente.

A Oscar David le tocó vivir en carne propia la evolución que ha tenido en las herramientas de trabajo de un DJ, de lo físico a lo digital, así como los géneros que han ido desapareciendo poco a poco, los que se han negado a irse y las nuevas tendencias:
Él comenzó con un CD Player, y posteriormente, todo evolucionó hacia lo digital, con programas como Virtual DJ, Record Box, Serato, entre otros; aunque menciona los más comerciales. En aquel entonces, cuando empezó a tocar, predominaba la música electrónica y pop, con muchos remixes, pero con el tiempo, la escena musical experimentó un cambio significativo debido a la aparición de nuevos ritmos. Recuerda que en sus primeras presentaciones en Zilch, WooPees, Hammer, WhyNot, la música era principalmente electrónica, dividida en varios géneros como electrónica en inglés, electrónica en español y pop en inglés. Con el tiempo, surge el reguetón, y aunque en sus inicios no era tan popular, ahora es imprescindible en las noches de música, ya que, si no se incluye reguetón, la gente tiende a no bailar.

Skar comenta que Guanajuato es una ciudad donde el gusto de la gente se basa en la música más comercial:
“Obviamente, en el tiempo que estuve tocando, empezaron los corridos, los corridos tumbados, y en la noche, para dar en el clavo y que la gente se prenda en el lugar, tenías que poner una o dos canciones, ¿verdad?, las más conocidas”.
Comenzar a ser DJ en Guanajuato
Nuestro entrevistado mencionó que incursionar en el mundo de los DJs no es cosa del otro mundo, sin embargo, hay que ser consciente de muchas cosas, entre ellas estar al pendiente de lo que le gusta a la gente y, sobre todo:
“Amar esta profesión. Es muy padre, la verdad. Conoces muchísima gente, conoces muchos lugares, mucha gente te conoce, pero si vas a estar al cien por ciento en esto, estarás mucho tiempo sin tu familia. Muchas veces vas a tener que dejar eventos familiares a los que no puedes ir por estar trabajando”.
Oscar menciona que también hay que saber cobrar lo justo, esto debido a que en ocasiones muchos de los dueños de bares no quieren pagar lo justo por el tiempo, equipo, esfuerzo que conlleva ser DJ en uno de estos establecimientos. Recomendó saber valorar el tiempo, pues no solamente es picar un botón y pararte enfrente de la gente.
Claro, no se trata únicamente de presentarse, colocarse frente a la audiencia y simplemente tocar. Detrás de todo este proceso está el estar sentado en casa descargando música, comprándola y manteniéndose al tanto de las canciones de moda. Se dedica a preparar un set antes de cada actuación, considerando qué está en tendencia hoy, explorando ideas como "¿y si incorpora esto?" o "¿qué pasa si incluye esta canción antigua?". A veces, la gente subestima este proceso, pensando solo en términos de "¿cuál es la dificultad de estar ahí, presionando un botoncito y reproduciendo canciones?". Se puede afirmar que es algo complejo. Aunque muchos afirmen que "cualquiera puede tomar una computadora y ser DJ", es consciente de eso, pero no cualquiera puede transformar drásticamente el ambiente en un bar y lograr que la gente baile, disfrute, cante, llore y se fatigue. Eso, ciertamente, no está al alcance de todos, expresó el DJ guanajuatense.

Según Oscar Rocha, son los años y la propia experiencia quienes dotan a cada uno para poder realizar el trabajo que implica ser DJ y transmitir el sentimiento de la música a la gente.
El Bunker, La Leyenda, Woopees, El Zilch, La Unión, El Reto, La Terraza, Cuba Mía, algunas participaciones en Barezzito Guanajuato, La Choperia, WhyNot, Hammer Guanajuato, son algunos de los antros y bares donde Oscar ha podido tocar como residente o en alguna participación especial. Sin embargo, no se ha limitado solamente a incursionar en la vida nocturna de Guanajuato capital. Rocha ha tocado en municipios vecinos a la capital del estado, como Silao y León. Hoy, DJ Skar ha emprendido con un Sonido propio, Skar Producciones, y está disponible para toda clase de eventos.