Domingo, 06 Abril, 2025

18 ℃ Guanajuato

Piden cambiar fechas del FIC en Guanajuato para conseguir más derrama económica

La delegada de CANIRAC en Guanajuato afirmó que su sector está sacrificando muchas utilidades ya que en enero no hay clientela en Guanajuato 

Guanajuato

Eduardo Chowell

Piden cambiar fechas del FIC en Guanajuato para conseguir más derrama económica Piden cambiar fechas del FIC en Guanajuato para conseguir más derrama económica

Festival Cervantino. Foto: Archivo

Guanajuato, Guanajuato.- Hay voluntad para que el Festival Internacional Cervantino cambie sus fechas de realización. El COFIG menciona que hay voluntad política que no debe dejarse de lado, según afirma CANIRAC delegación Guanajuato.

Será posible que este año el Festival Internacional Cervantino pueda realizarse en sus fechas originales. Todo esto porque el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino ha demostrado tener interés en escuchar a varios sectores económicos de la ciudad capital, dejando así un mensaje de coordinación entre empresarios y la directiva del Festival.

En torno al tema, Karen Burstein Campos aseguró que, tras el Festival Cervantino, tuvo una reunión privada con Mariana Aymerich Ordóñez, Directora del Festival a nivel nacional, con quien buscó más información sobre los países invitados ya que buscan que la CANIRAC tenga una participación clave en los cambios que se buscan para la ciudad.

“Todavía todo está en veremos ya que aún no se tiene certeza de quién será el país invitado, ya que se planteó tener algún tipo de injerencia para los cambios de fecha (...) dentro del Consejo de Turismo se busca que sea su inicio los primeros días de octubre y retomar otros tres días más del Festival”, dijo.

Existe voluntad política y ganas para hacer que este 2024 con las elecciones se deje una base de trabajo ya que con cambios de gobierno será un año interesante para el Festival. El Cabildo entrante deberá planear cómo llevar a cabo sus gestiones con el Festival Internacional, aseguró Burstein Campos.

“Que se haga con anticipación, con experiencia, con planeaciones para que puedan hacer un buen papel a la hora de recibir a tantos invitados (...) creo que la intención era que se hiciera el último miércoles de septiembre y sumáramos más días (...) ojalá y se haga”, mencionó la presidenta de CANIRAC.

Si bien esta última edición no dejó la misma derrama económica por varios factores y sus fines de semana no se vieron reflejados con impacto en el sector, criticó la líder restaurantera. Sin embargo, afirmó que el Festival de Día de Muertos sí les dejó buena derrama económica.

“Ellos decían que querían 5 fines de semana buenos y que hubo consumo y cuidado de la ciudad (...) hay hoteleros que no tenían espacio suficiente y había buena derrama, y con la gastronomía es otro tema”, comentó Karen Burstein.

Al finalizar, la delegada de CANIRAC en Guanajuato afirmó que su sector está sacrificando muchas utilidades ya que en enero no hay clientela y los comensales de Gobierno ya no llegan por irse al Bicentenario.

“Estamos sobreviviendo y con las reformas laborales y federales lamentablemente ya no tenemos a los gobiernos con nosotros y estamos sufriendo decremento de ingresos (...) tenemos que ver los puntos de equilibrio por el alza en costos del agua y basura”, concluyó.

Te recomendamos leer