Productores de trigo exigen precios justos y habilitación de silos en Guanajuato


Cosecha de trigo enfrenta incertidumbre de precio y falta de silos en Guanajuato. Foto: Archivo
Guanajuato, Gto.- Ante la falta de un precio definido para el trigo que está por cosecharse, el secretario de Comercialización y Cosechas de la CNC de Guanajuato, Héctor Ortega Razo, pidió a los gobiernos federal y estatal habilitar los 36 silos construidos durante el gobierno de Miguel Márquez y darle continuidad a los programas que podrían funcionar para comercializar el grano.
Durante este ciclo, en Guanajuato se cosecharán entre 300 mil y 400 mil toneladas de trigo. Sin embargo, como cada fin de temporada, los agricultores se enfrentan a la incertidumbre sobre el precio al que podrán vender el grano.
"El problema es gravísimo porque el gobierno no muestra interés y no se fija un precio que sea redituable. Para establecer una hectárea de trigo, tenemos que invertir 42 mil pesos para que dé un rendimiento de entre 5 y 6 toneladas en promedio. Entonces, necesitamos que ese trigo tenga un valor de arriba de los 7 mil 500 pesos por tonelada para que sea redituable, además de que está gastando toda el agua", señaló Héctor Ortega Razo.
Mientras tanto, ante la incertidumbre, solicitó la continuidad de proyectos que puedan beneficiarlos, como los silos construidos durante el gobierno de Miguel Márquez, los cuales no están funcionando.

"En ese tiempo se construyeron 36 silos para guardar hasta 400 mil toneladas de grano. La pregunta es: ¿dónde están esos silos y por qué no se les dio continuidad para habilitarlos y poder comprar la cosecha que se reciba? Es importante que se le dé seguimiento a los programas, porque entra un gobierno y no se les da continuidad. La infraestructura la tenemos en el estado de Guanajuato, y existen estos espacios para comercializar el grano. Si en el país necesitamos grano y necesitamos trigo, entonces, ¿por qué no se busca el esquema?", destacó Ortega Razo.
Subrayó la importancia de no olvidar el campo, especialmente porque cada año la situación se vuelve más difícil. Por ello, pidió a los gobiernos dejarse de rivalidades entre lo que ha hecho una administración y otra, y darle continuidad a lo que ya se tiene, para enfocarse en futuros beneficios.
Más noticias de la sequía en Guanajuato
Sequía en Guanajuato hará más pobres a los pobres: líderes campesinos
Sequía ha dejado en la quiebra a ganaderos en Guanajuato; animales sufren por sed
¿Dónde se sufre más por la sequía en Guanajuato? Todo el estado carece de agua