Sábado, 08 Febrero, 2025

17 ℃ Guanajuato

Advierten crisis de agua para el campo en Guanajuato durante 2025

La titular de la Secretaría del Campo en Guanajuato, Marisol Suárez, destacó la urgencia de tecnificar el uso del agua para evitar problemas en la agricultura 
Vida Pública

Daniel Moreno

Advierten crisis de agua para el campo en Guanajuato durante 2025 Advierten crisis de agua para el campo en Guanajuato durante 2025

El Gobierno de Guanajuato impulsará tecnificación y obras para ahorro de agua. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- Este 2025 será un año difícil para el campo debido a la disponibilidad de agua, comentó Marisol Suárez Correa, titular de la Secretaría del Campo en Guanajuato.

Para la funcionaria, es urgente tecnificar el uso del preciado líquido, ya que, de lo contrario, se volverán a presentar problemas de disponibilidad, no solo para la agricultura, sino también en zonas poblacionales. Por ello, indicó que la Secretaría tiene a disposición varios programas para la tecnificación, bordereos o microcuencas.

 
Es urgente tecnificar el uso del preciado líquido, ya que, de lo contrario, se volverán a presentar problemas de disponibilidad. Foto: Especial

Además, este sexenio se espera una inversión del Gobierno Federal para incrementar la tecnología que permita el ahorro de agua, ya que en el sexenio anterior los apoyos en este sentido fueron mínimos.

"Este sexenio nos han dicho que será un poco diferente, les interesa abonar a este tema. Está muy preocupante el asunto del agua, no solo para el campo, sino también para las ciudades y la población en general. Entonces, están apostando mucho a la tecnología", expresó.

Marisol Suárez Correa dijo que se está observando que cultivos como maíz, trigo, sorgo y cebada no son rentables, ya que siempre tienen precios bajos y requieren mucha agua. Por ello, se está sugiriendo a los agricultores la opción de cambiarse a otros cultivos, como la fruticultura, que ofrecen rendimientos a largo plazo, como el higo o el limón.

Suárez Correa añadió que no se les puede prohibir a los productores trabajar estos alimentos, pero el mejor panorama sería diversificar los cultivos.

"Estamos viendo que, por ejemplo, el maíz, el sorgo, el trigo y la cebada requieren demasiada agua y ya no son rentables, pues los precios de garantía están muy bajos. También estamos atendiendo ese asunto, porque no vamos a dejar de sembrar maíz", comentó.

 
Suárez Correa añadió que no se les puede prohibir a los productores trabajar estos alimentos, pero el mejor panorama sería diversificar los cultivos. Foto: Especial

La secretaria añadió que, para ahorrar agua, se contemplan también obras en presas, embalses, canales y otros sistemas. Además, sería importante incrementar la tecnificación entre los agricultores del río Lerma, especialmente los del distrito 011, debido al número de productores, superficie sembrada y cosecha. Una vez logrado esto, se buscará seguir con los productores de los alrededores.


 

Más noticias de la sequía en Guanajuato

Sequía en Guanajuato hará más pobres a los pobres: líderes campesinos

Sequía ha dejado en la quiebra a ganaderos en Guanajuato; animales sufren por sed

¿Dónde se sufre más por la sequía en Guanajuato? Todo el estado carece de agua

Te recomendamos leer